Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Marte llegará a oposición el próximo 29 de octubre

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Hertz
Invitado





MensajePublicado: 28 Oct 2005 09:08    Asunto: Marte llegará a oposición el próximo 29 de octubre Responder citando

El apogeo del Planeta Rojo

Las oposiciones de Marte se suceden, exactamente, cada 2,2 años. Si Marte no se moviera en su órbita y estuviera quieto, habría una oposición de cada año: la Tierra completaría una vuelta alrededor del Sol para encontrar a Marte en la misma posición. Pero como Marte también tiene un movimiento de traslación, a la Tierra le cuesta un año más alcanzarlo.

Marte tiene una órbita exterior a la de la Tierra y de gran excentricidad (es achatada). Debido a esa excentricidad hay aproximaciones mejores y peores. Cada 15-17 años hay una aproximación muy favorable. El mejor acercamiento de Marte en los últimos 58 mil años fue la que ocurrió en la anterior aproximación, el 27 de agosto de 2003. Marte se encontraba entonces a 55.759.006 km de la Tierra y el diámetro máximo fue de 25,1 segundos de arco.

En ningún caso Marte se vio tan brillante o grande como la luna llena, tal como afirmaban mensajes falsos transmitidos por correo electrónico. 60 segundos de arco es un minuto de arco; 60 minutos de arco son un grado; 360 grados son los que tiene un círculo. Desde el horizonte hasta el cénit del cielo hay 90 grados. Y la luna llena tiene medio grado de diámetro. Para que Marte se viera del diámetro de la luna llena tendría que aproximarse a 780 mil kilómetros de la Tierra (el doble de lo que nos separa de la Luna), algo que -obviamente- nunca ocurre.

Aún así, la aproximación de 2005 es muy buena. Entre el 29 y 30 de octubre, Marte estará a 69 millones de kilómetros de la Tierra, con un diámetro de 20 segundos de arco. Su máximo brillo lo mostrará días más tarde, el 7 de noviembre. En estas condiciones, los astrónomos aficionados, armados con telescopios y webcams seguro que nos deleitarán con fotos estupendas del Planeta Rojo.



Marte en el cielo

A simple vista, Marte sólo se ve más brillante. Para apreciar el disco de Marte hace falta un telescopio con buenos aumentos. Marte es la estrella más brillante que vemos a media noche sobre el horizonte Este, en la constelación de Aries. En las noches del 18 y 19 de octubre, la Luna estará situada muy cerca de Marte y no muy lejos del cúmulo abierto conocido como las Pléyades (en la constelación de Tauro).

¿Para qué sirve una oposición?

En la antigüedad, las oposiciones eran momentos especialmente importantes para observar la superficie de Marte a través de telescopios: no es lo mismo leer un periódico a medio metro de distancia que a cuatro. Hoy en día, sin embargo, las mejores observaciones son las que realizan los satélites en órbita al planeta y los exploradores in situ. Aún así, los astrónomos, tanto profesionales como aficionados, continúan aprovechando las oposiciones para observar a Marte. Como sucedió en la oposoción de 2003, los astrónomos amateurs utilizarán webcams acopladas a pequeños telescopios y software de procesamiento de imágenes para obtener imágenes que, en ocasiones, casi rivalizan con las realizadas por el Telescopio Espacial Hubble.
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org