ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG Astroguia.org .:. Foros de discusión de AstronomÃa
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente
Autor
Mensaje
hueznar Magnitud 1 Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
Publicado: 14 Jun 2006 09:51 Asunto : Lluvia roja causada por desintegración de un cometa
Las “lluvias rojas" de hace cinco años en Kerala eran el resultado de la desintegración atmosférica de un cometa, según un estudio.
El estudio dirigido en la Escuela de FÃsica Pura y Aplicada de la Universidad MG por el Doctor Godfrey Louis y su estudiante Santosh Kumar muestra que las células rojas de la lluvia estaban desprovistas de ADN lo que sugiere su origen extraterrestre.
Las conclusiones publicadas en el diario internacional “Astrophysics and Space Science†afirman que el fragmento cometario contenÃa una densa colección de células rojas.
Comentando el estudio en una rueda de prensa, la Doctora N. Chandra Wikramesinghe, Directora del Centro de AstrobiologÃa de Cardiff, en el Reino Unido, dijo "lo que hace este estudio más importante aun es la semejanza de las partÃculas rojas con células vivas".
La lluvia roja con un microscopio a 1.000x
PartÃculas bajo un microscopio electrónico
Una sola partÃcula vista con un microscopio electrónico
"Si se demuestra finalmente que las células de la lluvia roja son de origen extraterrestre entonces serÃa uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la humanidad. Esto cambiará nuestro concepto sobre el universo y la vida" añadió.
Las lluvias rojas coloreadas fueron detectadas en partes diferentes de Kerala de julio a septiembre de 2001.
* Noticia original The Hindu http://www.hindu.com/thehindu/holnus/008200605310921.htm
· Nota importante: Esta es la traducción literal de la noticia, donde se habla de 'cells', literalmente 'células' y ese es realmente el aspecto de las partÃculas provenientes de la llamada 'lluvia roja'. De todas formas hay que tomarse la noticia con todo el escepticismo y esperar a que nuevas instituciones independientes analicen las muestras y se pueda descartar la contaminación terrestre de las mismas. A pesar de todo ello hemos decidido publicar la noticia porque nos ha llamado poderosamente la atención y asà podremos seguir con más conocimiento la evolución de esta historia.
Fuente: sondasespaciales.com _________________ASTRONOMIA
Volver arriba
hueznar Magnitud 1 Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
Publicado: 14 Jun 2006 10:03 Asunto :
¡Muy buenas a todo el mundo!. Hacia mucho tiempo que no posteaba, ¡y ya tenÃa ganas!. Echaba de menos intervenir por aquÃ, aunque no he dejado de leeros casi todos los dÃas. Estos dÃas ando más despejado y puedo estar por aquÃ. Espero que la racha dure, aunque se que no mucho...
Bueno, os he dejado la anterior noticia que he considerado interesante (con todas las precauciones), y me he animado a ponerla a raiz de que los trabajos de investigacion sobre esa noticia van a ser publicados en science y nature. A ver que pensais del tema.
¡¡Un cordial saludo a todo el mundo!! _________________ASTRONOMIA
Volver arriba
las_estrellas Magnitud 1 Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 1335 Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O
Publicado: 14 Jun 2006 11:43 Asunto :
Hola Hueznar y bienvenido de nuevo, se te ha echado de menos posteando, me alegro que estés un pelÃn más despejado y tengas tiempo de postear. Yo también ando liada ultimamente y ahora ya tengo algunos ratos despejados.
Referente a la noticia de la lluvias rojas me parece muy interesante el artÃculo y todo un avance, ya iremos viendo que es lo que pasa. _________________ Viendo todas las que hay, no sé cúal de ellas elegir...Tal vez por todas ellas.
Viendo las estrellas...
-------------------------------------------------------
Volver arriba
Puede publicar nuevos temas en este foroNo puede responder a temas en este foroNo puede editar sus mensajes en este foroNo puede borrar sus mensajes en este foroNo puede votar en encuestas en este foro
© 2001, 2002 astroguia.org