Foros de discusin ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Los que otros cientificos opinan sobre el Big Bang 1

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusin -> Cosmología & Universo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  

Se le pude llamar trols a estos cientificos porque disienten del modelo impuesto.
SI ?
0%
 0%  [ 0 ]
Neutro?
40%
 40%  [ 2 ]
NO ?
60%
 60%  [ 3 ]
Votos Totales : 5

Autor Mensaje
illu
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 281

MensajePublicado: 24 Jun 2006 09:18    Asunto: Los que otros cientificos opinan sobre el Big Bang 1 Responder citando

Saludos a Todos

Para los que quieran ver el trabajo con sus fotos y graficos
pueden ir al siguiente enlace.

http://www.websamba.com/illum/bigbang03.pdf

or

http://illum.150m.com/bigbang.pdf

*************
INDICE


Pág.Nº

1. Universo: Introducción……………………………………………….. 2
2. Universo: Investigaciones cosmólogicas…………………………... 3 al 10
3. Big Bang: Cosmología………………………………………………. 9 al 13
4. Una Historia de 3º Kelvin:
Fundamento de la radiación cósmica
detectado por Penzias+Wilson-1965………...........................…….. 14 al 19
5. El universo del Plasma………….…………………………………… 19 al 26
6. Reparto…………………………………………………………………. 27







INTRODUCCIÓN


Imaginemos que todos los enigmas de la tierra fueron resueltos.
Cada “porqué” que nos hemos planteado, pero que no hemos podido responder, a pesar de haberlo intentado.
Imaginemos que podemos entender claramente todos los caminos de Dios.
Se hará ésto realidad, o sólo es un mito?
Nuestro pensamiento es como un flujo luminoso de llamas de colores, que oscilan en las oscuras noches del norte.
Estas eran oscuras antes de que nosotros comenzáramos a pensar y serán oscuras de nuevo si dejamos de pensar.
Algunos piensan que la mayoría de preguntas de la naturaleza ya han sido contestadas.
Otros piensan que solamente hemos comenzado a preguntar. Esta es la historia...la historia del universo.






“LOS ALAMOS” Laboratorio Nacional

Anthony Peratt (físico investigador del plasma)dice: o:

El plasma se encuentra prácticamente en cualquier lugar. Se encuentra en estado sólido a muy bajas temperaturas.
El fuego de una cerilla, una luz fluorescente... es plasma. El fuego de la chimenea es plasma. La aurora boreal es obviamente plasma. El sol y todas las estrellas son plasma. El relámpago es plasma.
En resumen, 99.99 %, como solía decir Hannes Alfvén, (Premio Nobel, 1908-1995) de toda la materia observable del universo es plasma.


Kristoffer Rypdal – (físico investigador del plasma)dice: o:
El plasma es gas ionizado, es decir, un gas formado por partículas cargadas en lugar de partículas neutras, que son las que constituyen el gas normal.
Las partículas cargadas son electrones y átomos que han perdido electrones. Es decir, consiste en partículas negativas y positivas que interactúan unas con otras mediante campos eléctricos y magnéticos.

Anthony Peratt – (físico investigador del plasma) dice:
El término “plasma” aplicado al electromagnetismo, fue acuñado por primera vez en 1923 por el Premio Novel Irving Langmuir (1881-1957), para descubrir los experimentos que él realizaba en esa época.
Básicamente la partícula consiste en partículas cargadas.
Los electrones e iones o protones que conocemos en la naturaleza. También se puede incluir partículas de polvo cargados.


En los experimentos de Irving Langmuir con las
partículas cargadas notó que éstas actuaban casi
de forma “biológica”. Las partículas tendrán a de-
sarrollar células. El modo de comportarse indicaba
que debían estar relacionadas, de alguna forma,
con la vida.
Y por esta razón, tomó prestado el término de
plasma, del plasma sanguíneo.

Kristoffer Rypdal (físico investigador del plasma) dice:
El plasma es como una sociedad de individuos donde todos los individuos están interactuando unos con otros. A través de interacciones complejas como son los medios de comunicación. Periódicos, televisión y demás.
Un gas normal es como una sociedad donde los individuos básicamente no interactúan o interactúan a distancias muy cortas. Sólo en comunidades locales.

Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma)dice: o:
El primer esfuerzo por entender como funciona el plasma en el universo, para entender el universo de plasma, fue hecho por Kristian Birkeland (1867-1917).
El, a finales del siglo XIX, quiso entender; cuál es la naturaleza de la aurora boreal.

Truls Lynne Hansen (geofísico) dice:

Birkeland se interesó en la aurora boreal a principios de los años 1890, y fue sin ninguna duda debido a su trabajo con tubos de rayos catódicos.
Un tubo de rayos catódicos es una cámara de vacío con una corriente eléctrica. Así cuando la presión del aire es lo suficientemente baja, la corriente pasa a través del tubo.
En la época de Birkeland, no se sabía que la corriente pasaba. Birkeland o encontró una analogía entre el tubo de rayos catódicos y los fenómenos que se observaban en el sol.

Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
En esta época, la gente estaba estudiando por primera vez la naturaleza de los electrones. Tenemos por ejemplo: el desarrollo del tubo de rayos catódicos: Nosotros estamos familiarizados con el tubo de rayos catódicos porque es el que hace funcionar las pantallas de nuestros ordenadores y televisores.

Se tienen electrones acelerados, que
impactan en los átomos fosforescentes
de una pantalla y producen luz.



Truls Lynne Hansen (geofísico) dice:
Ya antes de esta época, Birkeland creía que ésto debía de ser análogo a lo que ocurría entre el sol y la tierra. Los rayos catódicos venían desde las manchas del sol y golpeaban la tierra, creando la aurora boreal.
Esta conexión entre el sol y la tierra había sido ya consi-
derada porque los científicos estaban enterados de que
cuando se observaban grandes explosiones en el sol,
por ejemplo: en 1859 que fue extremadamente fuerte,
se observaban después tormentas magnéticas en la
tierra.
Debido a esto, Birkeland
concluyó que el sol y la tierra estaban conectados y que los rayos catódicos eran la causa. También, tendrá que existir una corriente eléctrica entre el sol y la tierra que produjera rayos.

Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Birkeland razonó que esto debía
de ser exactamente lo que sucedía
con la aurora boreal.
El, básicamente dedujo que los
electrones venían desde el sol,
y podrían ser canalizados por el
campo magnético de la tierra en
atmósfera donde podrían impactar
en los átomos de la atmósfera,
creando el resplandor fluorescente
de la aurora.

Truls Lynne Hansen (geofísico) dice:
Esta fue su idea verdaderamente genial. Que la corriente provenía de afuera, desde el sol y siguiendo los campos magnéticos terrestres, en un cortocircuito en la parte alta de la atmósfera, saliendo otra vez a lo largo del campo magnético.
Este fue un modo completamente nuevo en la forma de pensar y conectaba la tierra con el universo.

Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
El no se limitó sólo a estudiarlo teóricamente. Quería comprobarlo también de forma experimental.
Para ésto se construyó un modelo de
la tierra a escala como si fuera un imán
y la llamó terrella.
Era una esfera de metal con un imán dentro,
y la colocó en una cámara de vacío. Y modeló
de este modo el sistema de la aurora boreal
en el campo magnético terrestre.

Truls Lynne Hansen (geofísico) dice:
Era una característica típica de la metodología científica de Birkeland, aproximar el problema usando métodos diferentes. El afrontó la relación sol-tierra desde el punto de vista teórico, él era un buen matemático, pero se inspiró en su joven colega Carl o
Fredrick Störmer (1874-1957), para calcular cómo esas partículas se movían del sol a la tierra.
Realizó experimentos en el laboratorio para ver los rayos. Construyó varias cámaras terrella con una tierra magnética suspendida en el vacío, así pudo simular cómo se mueven las partículas desde el sol a través del campo magnético de la tierra y llegaban a la esfera terrestre, particularmente alrededor de las regiones polares.
Hizo estadísticas y además, se fue sobre el terreno a observar y medir el fenómeno.

Kristoffer Rypdal (físico investigador del plasma) dice:
El modo de pensar de Birkeland, estaba en oposición directa a lo que podríamos denominar “sobre especialización” en la ciencia. El hacía muchas cosas distintas con paciencia. Se ocupó de la cosmología y pequeñas cosas más prácticas para las industrias y cosas así. Yo pienso que lo mejor de sus ideas cuando esta inspirado, es particular en este aspecto.
Truls Lynne Hansen (geofísico) dice:
Sin duda fue uno de los pioneros que llevó las fuerzas electromagnéticas a la cosmología. Y hoy en día, muchos lo han reconocido, como el innovador que fue en este campo.
Sus ideas de cómo funcionan las corrientes en la magnetósfera de la tierra, son parte de las aproximaciones clásicas en la física moderna de la magnetósfera.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Después de su muerte, este punto de vista, el universo de Birkeland, lleno de todo tipo de partículas cargadas eléctricamente, ha sido básicamente abandonado.
El no ha tenido descendientes intelectuales que pudieran proseguir en la dirección indicada.
Truls Lynne Hansen (geofísico) dice:
Después de la época de Birkeland, surgió otra idea para describir esas corrientes. Esta idea proponía que las corrientes eran horizontales, e iban alrededor de la atmósfera terrestre en trayectorias horizontales.
El principal responsable de esta teoría fue el físico inglés colega o Sydney Chapman (1888-1970).
La aproximación de Chapman era puramente teórica y nunca hizo observaciones él mismo.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
La aproximación de Chapman, que es similar a la mayoría de los teóricos del BIG BANG. Hoy en día, tomaba una aproximación puramente matemática y dice: cuál es la manera más simple de expresar el fenómeno matemá-
ticamente, y básicamente adoptar el fenómeno a la ex-
presión matemática más simple. Bien, él encontró que
era muy difícil definir matemáticamente con precisión
las corrientes tridimensionales que Birkeland había
predicho. Hay que recordar que esto ocurrió mucho
antes del desarrollo de los ordenadores. Por eso,
encontró que la representación matemática más fácil
era si las corrientes estaban confinadas en una esfera
ésta se extendería un poco más allá de la atmósfera
terrestre.
Por lo tanto, comenzó a construir un modelo basándose
en esta suposición, que contradecía completamente la
idea de que estas corrientes fluían desde el sol y eran
atrapadas en la estructura tridimensional del campo
magnético de la tierra.
Truls Lynne Hansen (geofísico) dice:
Después de su muerte en Tokio en 1917, Birkeland fue virtualmente olvidado por la comunidad científica. Pero él fue una persona muy inspiradora. Creo un nuevo método de trabajo, y con sus nuevas ideas inspiró a sus colaboradores.
Sin duda, algunos fueron inspirados después de su muerte.
El Premio Nobel Hannes Alfvén o fue uno de ellos.
Alfvén entendió el significado de las ideas de Birkeland para las alteraciones entre el campo magnético de la tierra y el universo. Esto permitió desarrollar su magnetohidrodinámica de Alfvén, creando con ésto una fuerte oposición a las ideas de Chapman.


Kristoffer Rypdal (físico investigador del plasma) dice:
Hannes Alfvén se sentía cerca del espíritu de Birkeland en este tema. El era ingeniero, y le gustaba pensar sobre las cosas como un ingeniero, y no en términos muy abstractos.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
El encontró que sería imposible para los electrones solos fluir del sol hacia la tierra.
Tendría que ser un flujo de plasma. Porque si el sol expulsa un flujo de electrones, éste se podría cargar positivamente e impediría que el
flujo continuara avanzando. Por tanto, su teoría era que
había eyecciones de plasma del sol.
Cuando estas burbujas de plasma impactan contra el
campo magnético de la tierra, se distorsionarían. Y si
la distorsión era suficiente, se tendría el fenómeno
conocido por tormentas magnéticas.

Kristoffer Rypdal (físico investigador del plasma) dice:
Pasaron muchos años, antes de que el trabajo de Alfvén en esta área fuera reconocido. Y la razón principal fue que su trabajo es tan simple y obvio que incluso las personas más brillantes no entendieron realmente el impacto de lo que estaba haciendo.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
El también desarrolló en esta época una teoría más elaborada de cómo las corrientes eléctricas se concentraban. Porque cuando se mira la aurora boreal, no es un resplandor contínuo, porque cuando se mira la aurora
boreal, no es un resplandor contínuo. Es una fina hoja de
filamentos. Y Alfvén sabía que estos filamentos ocurrían
debido a lo que se denomina “Dice el diablo: voy a controlar
muy de cerca de estos tipos.
”.
Consiste en que si se tiene un flujo de corrientes a través
del plasma, las corrientes producen campos magnéticos
que interactúan con ellas, de forma que son atraídas unas
con otras.
Si comenzamos con una distribución uniforme de corrien-
tes, la corriente será un filamento. Se convertirá en filamen-
tos minúsculos y concentrados de corrientes unidas por su
propio campo magnético.

Kristoffer Rypdal (físico investigador del plasma) dice:
La esencia de la magnetohidrodinámica, es organizar los movimientos muy complicados de las partículas del plasma en un campo magnético, con un modelo simple que visualiza el plasma como un fluído que conduce la electricidad.
Es simplemente un fluído en el cual las corrientes pueden fluir.
Las corrientes interactúan con los campos magnéticos y eléctricos y arrastran el fluído con ellas.
Otra manera de verlo, es que el fluído está arrastrando el campo magnético con él.
Esta forma simple de ver las cosas, tuvo un impacto enorme en cómo podíamos entender los fenómenos en el espacio.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Por lo tanto, él desarrolló esta teoría bastante elaborada y fue comparada con experimentos en el laboratorio, de cómo funcionaba la aurora boreal.
Pero Chapman era todavía el teórico más influyente. Y Chapman rechazaba completamente las teorías de Alfvén, y de hecho, no lo discutiría con él.

Truls Lynne Hansen (geofísico) dice:
En definitiva, no era posible distinguir entre los dos modelos teóricos a partir de observaciones hechas desde la tierra.
Los científicos han tenido que ir al espacio
exterior para aclarar esta disputa.
Durante los años 60, observaciones con satéli-
tes demostraron definitivamente que, de hecho,
las corrientes eléctricas fluyen a lo largo del cam-
po magnético de la tierra y fueron llamadas:
“corrientes de Birkeland “.

Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Hannes Alfvén es generalmente considerado el padre de la física del plasma iderado moderna. Y fue por supuesto, galardonado con el Premio Nóbel en 1970 por su trabajo extremadamente variado en física del plasma.
En el momento en que satélites y pruebas espaciales comenzaron a demostrar que sentía Alfvén, Falthammar, y las ideas de sus colegas sobre flujos de corrientes a través del sistema solar eran correctas, que esas corrientes existían realmente. Y la gente comenzó a abandonar la idea de que las corrientes mucho más fuertes durante los primeros días del sistema solar, tuvieran realmente un papel en la formación del sistema solar. Comprimiendo gas y polvo para formar el sol y los planetas. En aquel tiempo Alfvén había comenzado a moverse a escalas más grandes.

Kristoffer Rypdal (físico investigador del plasma) dice:
Alfvén era muy ambicioso formulando teorías muy intrépidas en cosmología. Y, básicamente rechazaba el modelo de BIG BANG.
De esta forma se opuso a la corriente principal de la cosmología.

Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
El razonó que, si esas corrientes fluían a través del sistema solar, podrían haber formado las estrellas y los planetas, entonces no podrían haber corrientes a escalas mucho mayores que formaron las galaxias mismas?.







Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Algunos han dicho que la ciencia es un método para hacer algunas preguntas sobre la naturaleza. Y si eso es cierto, entonces podemos decir que los partidarios del Big Bang son personas que no aceptan un NO por respuesta.

Javant V.Narlikar (Cosmólogo)dice: o:
En las últimas dos o tres décadas, la teoría del Big Bang se ha vuelto más y más especulativa.
Uno espera de una teoría científica predicciones definitivas que puedan ser comprobadas mediante observaciones. Si las observaciones refutan las predicciones, la teoría es refutada y debe ser modificada o abandonada.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
En la ciencia trabajamos a partir de observaciones empíricas de lo que sucede aquí y ahora, luego extrapolamos hacia delante y hacia
atrás en el tiempo.
El Big Bang comienza con fórmulas matemáticas,
deducciones…Empieza desde el principio del
universo y trata de predecir lo que sucederá des-
pués. Esta es la misma aproximación matemática,
que dio hace 2000 años al desarrollo del universo
ptolomeico.
Un universo, por supuesto que tenía a la tierra en
su centro, los planetas girando alrededor de la tierra, y las estrellas en una esfera cristalina. La que tienen estas teorías en común, es que intentan derivar cómo debe de ser el universo, basándose en los principios más perfectos que podemos desarrollar: QUE DIOS DEBIO HACER EL UNIVERSO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA. Y entonces, tratan de ajustar el universo en un esquema perfecto.

Javant V.Narlikar (Cosmólogo) dice:
Sin embargo, lo que ha sucedido a lo largo de los años es que, siempre que las observaciones no están de acuerdo con las predicciones de la teoría del Big Bang, se añade una hipótesis extra a la teoría. Que no está probada en la física convencional. Y se asume simplemente que tiene que ser correcta.

Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
El problema con ésto, es que crea mitos, no ciencia.
Desarrolla una fe religiosa en la cual, en esta estructura, nada puede contradecir la fe en el mundo real, en el mundo observable, en el Big Bang.
Esto va socavando toda empresa científica. La razón en la ciencia ha sido apreciada desde los inicios de la humanidad, porque permite predecir la naturaleza, de forma que podemos usar la naturaleza de manera predecible en tecnología.
Abandonar esta aproximación, que nos ha servido tan bien, y pasar a la idea de que podemos deducir, de que podemos “ leer la mente de Dios”, como ha dicho oStephen Hawking, y deducir a partir de principios matemáticos perfectos como tiene que ser el universo, es abandonar el método científico.


Habla un locutor
Los hay que dirían que la historia que sigue podría suceder sólo en un sueño.


Independientemente de dónde podría suceder esto, éste es el modo en que en esta oficina bastante extraña y fuera de este mundo, Whitey se confía de los registros de los buenos cosmólogos.






The other kind Red el otro tipo

Ahora parece que Red y Whitey nunca se ven cara a cara para estos asuntos. Naturalmente ésto conduce a muchas discusiones:
ARGUMENTO A:
Por qué discuten cuando ellos saben que
están en lo cierto?.
Yo soy la puerta!. Sólo hay una puerta hacia
el paraíso. Si algún hombre me atraviesa
se salvará. La gente tendría que creernos
cuando decimos: que hay muchas puertas
hacia el cielo.


ARGUMENTO B:


Quienes son los escogidos para entrar?
Nadie puede entrar con un corazón
incrédulo. Sólo un corazón que cree
tendrá entrada allí.









Dice el angel:

Dice el diablo:

André Koch Assis (Físico)dice: o:
La idea del Big Bang que se originó a principios del siglo XX, está muy extendida actualmente porque tiene una profunda conexión con la creación bíblica.
En lugar de decir que el universo fue creado por Dios hace unos 4.000 a 6.000 años, ahora se dice que fue creado hace 10.000 ó 20.000 mil millones de años.
Por esto, para la mayoría de la gente y para muchos científicos, hay una colección bíblica entre la creación y el punto de vista científico del Big Bang.
Jean-Claude Pecker (Físico) dice: o:
Y el punto de vista científico del Big Bang.
En agosto de 1952, tuvimos una reunión de la ‘Unión Astronómica Internacional” en Roma. Y fuimos recibidos por el Papa Pío XII. Y el Papa dio un discurso a los astrónomos. Y ese discurso fue muy claro, dijo: EL BIG BANG ES EL FIAT LUX (en latínfiat lux:”hágase la luz”).
Asociados entre sí, me hizo sospechar desde el principio.
André Koch Assis(Físico) dice:
Hoy en día, la mayoría de los físicos y astrónomos creen trabajan desde el punto de vista de la teoría del BIG BANG.
De acuerdo con ésto, todo el universo se originó hace 10.000 a 20.000 millones de años en un FIAT LUX de la creación.
No había nada antes de eso y apareció todo el universo, expandiéndose, creciendo y nuestra galaxia y la vida vinieron de esta gran expansión en el pasado. Pero, yo siempre he tenido problemas con este punto de vista.
Esto va en cierto modo en contra de los principios de la física. Los principios más básicos de la física que están relacionados con la conservación de la materia y la energía.
Jean-Claude Pecker (Físico) dice:
Yo me olvidé completamente del Big Bang, porque no me interesaba estudiar esas cosas tan lejanas en las que la física era muy vaga y difícil de observar.
Reconozcámoslo, en toda la historia de la astronomía los progresos vinieron de las observaciones. Y a través de comparaciones de esas nuevas observaciones con las teorías existentes, contradicciones y confirmaciones; muy frecuentemente las contradicciones permiten nuevos progresos y cambios en las teorías.


Javant V.Narlikar (Cosmólogo) dice:
En la cosmología estándar del Big Bang se tiene
lo que yo llamo una serie de epiciclos.
Los griegos solían usar epiciclos, que son descritos
como círculos.
De acuerdo con esto, ellos podían describir correc-
tamente la posición de los planetas, en un momen-
to dado.
Encontramos que, en algunos casos, tenían que
introducir muchos círculos antes de poder acercar-
se a la realidad.
En la cosmología del Big Bang, estos
epiciclos son las suposiciones que
han sido puestas “ad-hoc” de vez en
cuando en la teoría.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
La forma en la que el Big Bang ha manejado el fondo cósmico de microondas, es un ejemplo muy bueno de cómo trabaja este proceso.
Cuando fue descubierto el fondo cósmico de microondas en 1964, una radiación muy homogénea, incluso de radio, que provenía de todas las direcciones a la vez.
La homogeneidad del fondo de microondas fue considerada como una prueba de la existencia del Big Bang. Sólo una explosión universal, se pensó, podría crear esta homogeneidad y regularidad en el fondo del cielo.
Jean-Claude Pecker (Físico) dice:
Esta homogeneidad y regularidad en el fondo del cielo, ahora esto no es necesariamente así!.
Actualmente la radiación de 3º, para mí, no tiene ningún valor cosmológico. Sería observado en cualquier cosmología. En cualquier cosmología se puede predecir la radiación de 3º. Por eso no es una prueba definitiva, si puede ser predicho por “odas” las teorías cosmológicas.
Sir Fred Hoyle (Cosmólogo) dice:o
No hay ninguna explicación para el fondo de microondas en la Teoría del Big Bang.
Todo lo que se puede decir es que la teoría permite ponerlo en ella si se quiere.
Y si está ahí, porque lo han puesto ahí, esa no es una explicación.

Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Primero que todo, la termperatura del fondo de microondas, básicamente, la cantidad de energia que contiene, no era la predicha por los partidarios del Big Bang. Ellos habían predicho una temperatura mucho mayor.
Anthony Peratt – (físico investigador del plasma) dice:
Esa temperatura era 50º Kelvin que fue comparada con los 2º a 5º del universo en estado estacionario.
(Insertar 2 gráficos de Kelvin)
En un principio, esto no parece mucho, pero en densidad de energía donde medimos diferencias absolutas, la diferencia es cuatro órdenes de magnitud: 10x10x10x10 de diferencia.
(Insertar 1 gráfico de Kelvin)
Es decir, hay una enorme diferencia entre 50º Kelvin, un indicador bastante pobre de lo que está pasando en el universo, y 3º Kelvin.
André Koch Assis(Físico) dice:
Cuando se leen los libros de texto, en ellos no se dice toda la historia, no presentan estas figuras: 5 mayor 5, 7 y 50 y entonces encontraron 3.
Eso es muy extraño, como los libros de texto esconden parte de la historia.

Anthony Peratt – (físico investigador del plasma) dice:
Y la temperatura que proponen los partidarios del BIG BANG, fue rápidamenteajustada de 50º a 3º.

Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Pero su teoría puede ser ajustada, así, la temperatura se convierte en una variable libre.
Jean-Claude Pecker (Físico) dice:

Se toma exactamente lo que se observa. Tenemos un universo observable construído con estrellas, galaxias que no están muy lejos, y eso es todo!.
Porque la radiación de 3º, yo pensaria incluso que puede ser local. Aun hoy. Y yendo más lejos aún, yo pienso que es una extrapolación salvaje y la física que podemos imaginar que podría actuar ahí no está basada en nada porque no podemos comprobarlo.









Habla un locutor:
Aunque los defensores del Big Bang sostienen que el descubrimiento del fondo cósmico de microondas es una prueba concluyente de esta teoría, la historia actual muestra que hay una larga línea de
predicciones olvidadas, previas a las hechas
por los teóricos del Big Bang.
No sólo eran estas predicciones anteriores
a Gamow y Asociados, sinó que, más
importante es que fueron hechas sin
necesidad de ningún universo en
expansión y con mucha más presición.

Esto nos muestra que, observaciones
como las de la temperatura del fondo del
espacio, no tienen preferencia por una u
otra teoría. Y por lo tanto, no puede
utilizarse como una prueba definitiva de
ningún modelo en particular.
De hecho, si una teoría es capaz de
describir las observaciones, eso no significa
que las observaciones prueban la teoría.

Bob Wilson de los Laboratorios Bell dice:

El ruido que estamos oyendo es el ruido del receptor de radiastronomía en la antena del reflector de 20 pies.
Este es el instrumento original con el que Arnold Penzias * y yo descubrimos la radiación del fondo cósmico de microondas en 1965.
Esta radiación viene de todas las direcciones y tiene un espectro de tipo térmico.
Su sonido se parece mucho al ruido que se puede oir en un equipo FM o en un televisor que está sintonizado en un canal sin uso.
Desafortunadamente, sólo un 10% del ruido que se
oye proviene de la radiación cósmica de microondas
de fondo. El instrumento contribuye un 22º al ruido.
La atmósfera terrestre contribuye con otros 4º.
Nuestra galaxia contribuye con 1º. Y finalmente, la
radiación del fondo cósmico de microondas, otros 3º.
Javant V.Narlikar (Cosmólogo) dice:
Cuando se diceque el fondo de microondasen un cuerpo negro perfecto de radiación, significa que está completamente termalizado.
La teoría de radiación de un cuerpo negro nos dice que, ése es el último estado de la radiación.
Cuando toda la información de las fuentes, de donde viene la radiación ha desaparecido.
La termalización quiere decir que está completamente suavizada y las fuentes han sido borradas.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Uno de los principales argumentos que da la gente como confirmación de que la teoría del Big Bang es correcta, es la predicción
que da abundancia de elementos ligeros; eso confirma
que la teoría es buena, pero de hecho no lo es!.
Las observaciones claramente contradicen esta
predicción del Big Bang.
El Big Bang predice la abun-
dancia de tres elementos:
Helio, litio y el isótopo deute-
rio, que es el isótopo más
pesado de hidrógeno
ordinario.
Javant V.Narlikar (Cosmólogo) dice:
Ahora una de las condiciones para esta particula hipótesis de que se puede obtener deuterio en el Big Bang, era que la densidad de materia en el universo no debe de exceder un cierto valor. A lo largo de los años 60 y 70 esto parecía sostenerse, pero en los años80 se vió claramente que el universo tiene una cantidad considerable de materia oscura que no está incluída en esos cálculos. Si se incluye toda esta materia oscura, se sobrepasa el límite de la abundancia de deuterio que se tenía. Eso significa, que si asumimos que toda la materia oscura está presente, entonces no se podría haber formado el deuterio en las cantidades que se observan en el universo.
Esta es una manera de decir que las predicciones del Big Bang son erróneas.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Para determinar la densidad del universo, y ver si es consistente si la teoría es correcta, la densidad del universo determinada por la abundancia de litio, y la determinada por el helio, deben ser iguales.
Puede haber sido sólo la densidad en el universo.
Actualmente, eso no es correcto. De nuevo existen grandes contradicciones y aún así eso no causa el abandono de la teoría.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Los teóricos del Big Bang dicen simplemente: bien, tiene que haber algo que no entendemos en la evolución del litio, en la evolución del deuterio.
E incluso, estas prediciones han divergido constantemente a lo largo del tiempo.
Javant V.Narlikar (Cosmólogo) dice:
Pero que hicieron los partidarios del Big Bang?.
Ellos querían una salida; para ello, dijeron que esta materia extra que está probado que es difícil de ajustar en un escenario determinado, tiene que ser un tipo raro de materia, que suele ser llamada materia no bariónica. La materia no bariónica es básicamente materia que no está hecha de protones, neutrones y el tipo de elemntos del que están hechas las cosas en la tierra, o que se pueden ver en las estrellas, o en el medio interestelar.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
La materia oscura?. Qué es la materia oscura?.
La materia oscura es una materia que no entendemos, no sabemos qué es, no la hemos observado, pero no es materia ordinaria. Por eso, no influye en nuestras ecuaciones sobre elementos ligeros, y no podemos verla en las estrellas. Pero la materia oscura representa un 90 ó 99 por ciento de la masa del universo.
Esto es lo que en ciencia llamamos un factor de endulzamiento. Cuando tus ecuaciones no funcionan, sólo hay que añadir un pequeño término de algo.
Bien, en este caso, es un enorme factor de endulzamiento, porque representaría el 90 ó 99 por ciento del universo.

Javen V. Narkilar (Cosmólogo) dice:
Y no solo se postula que esta materia tiene que existir en cantidades mucho mayores que la materia ordinaria visible.



Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Y yo debo remarcar el hecho de que esas personas han buscado esa materia oscura.
La gente ha buscado la materia oscura desde que fue propuesta hace 20 años. Axiones (wimps), pequeñas partículas que se suponen flotando en el espacio, que en teoría, deberíamos ser capaces de observar cuando pasan a través de la tierra.
Docenas de experimentos se han usado para buscar esas partículas, pero no se ha encontrado ninguna.
De nuevo, esto debería ser una contradicción. La manera de funcionar de la ciencia es la siguiente: se hace una predicción, las observaciones la contradicen,
la teoría debe ser rechazada. Pero, ésto no ha sucedido y los epiciclos no terminan.
Hay un problema con la materia oscura, incluso teóricamente, sabiendo que no se puede observar, aún hay un problema con ella.

La materia oscura identificar la expresión del universo. Entonces, la escala de tiempos en la que ha existido el universo, la escala de tiempos desde el Big Bang, debería ser menos que la indicada sólo por una expresión lineal.
Bien, el problema es que es demasiado corta. Las predicciones de la teoría de materia oscura fría, dicen que el universo debería de tener 8.000 millones de años.
Bien, ese es kun gran problema, podemos determinar la edad de las estrellas en nuestra propia galaxia, en los cúmulos globulares más viejos, basándonos en teorías bien confirmadas de evolución nuclear de estrellas y en observaciones espectroscópicas. Y las estrellas de nuestra galaxia, tienen entre 13 y 14 mil millones de años.
Por esto, es muy embarazoso tener estrellas de 14 mil millones de años en un universo de 8.000 millones de años.

Javen V. Narkilar (Cosmólogo) dice:
Por añadidura, entonces se introduce la energía oscura?. Porque si se toma el presente valor de la constante cosmológica y la constante cosmológica que se deduce de la inflación; se encuentra que no son la misma.
No sólo no son lo mismo, sinó que se encuentra que la diferencia es de 108 órdenes de magnitud.
Ahora se puede imaginar una teoría física que dé respuestas erróneas en un factor 10 elevado a 108?.
Todavía, los cosmólogos del Big Bang aceptan esto crudamente y simplemente colocan otro epiciclo diciendo que hay una energía oscura que ha cambiado a lo largo del tiempo en ese factor.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:
Y nosostros tenemos que aceptarlo. La energía oscura es un tipo de fuerza, de nuevo desconocida en la tierra, impredecible por las teorias fisicas que tienen validez aquí en la tierra, y que causa la aceleración de la expansión del universo.
Como el universo es acelerado, por eso es en realidad más viejo de lo que parece, basándose en la teoría de la materia oscura; y tiene 15.000 millones de años. Hemos resuelto el problema de la edad del universo, suponiendo un tercer epiciclo completamente ‘ad-hoc”, la energía oscura.
Entonces, ahora tenemos un universo que es el 70 por ciento energía oscura, el 28 por ciento materia oscura, y sólo un 2 por ciento de materia que podemos observar a través de telescopios situados aquí en la tierra.Los epiciclos se amontonan en otros epiciclos, y el proceso que llamamos el poder para predecir de la teoría, se está esfumando en nada.
Una de las características más destructivas, en la metodología del Big Bang, es que se promueve la idea de que sólo los expertos pueden entender el universo. Sólo las personas versadas en matemáticas complicadas, pueden entender el universo.
La materia oscura, la energía oscura, parece ser incomprensible o incluso sin sentido, pero es que ustedes no entienden las matemáticas en esas ecuaciones tan complejas. Este es por supuesto, el argumento de “el traje nuevo del emperador”.
Si tú no puedes ver el ”traje nuevo del emperador” debes de ser estúpido o imcopetente.
Javant V.Narlikar (Cosmólogo) dice:
Esto continúa y encontramos que la vieja tradición griega de los epiciclos, que fue adoptada por Copérnico, ha sido continuada en la cosmología estandar del Big Bang. Si vamos a la historia, las órbitas keplerianas, que eran órbitas elípticas resolvían clara y limpiamente el problema de los planetas. Y ésta idea de círculos dentro de círculos se desmoronó finalmente.
De la misma forma, yo sospecho, que la teoría del Big Bang colapsará bajo el peso de sus propias suposiciones, y una teoría más limpia emergerá una teoría más clara del universo.
Significa esto que la edad del universo no es la que preveen los teóricos del Big Bang?
Podría ser, el universo, eterno después de todo?.
En qué medida son capaces realmente los cosmólogos de saberlo?






Anthony Peratt – (físico investigador del plasma) dice:
Nosotros estamos ahora en la fase llamada “universo de plasma”. Y simplemente no tenemos el privilegio de conocer desde qué estado del plasma ha evolucionado el universo.
No tenemos acceso a esa información.
No sabemos y quizás no lo sabremos jamás. Y ésta es la mayor diferencia entre la cosmología de un universo de plasma y la cosmología del Big Bang que afirma tener la respuesta final.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma)
El universo descrito por la cosmología del plasma es bastante diferente.
Aquí estamos hablando de un universo sin principio, ni fin.
Mi universo infinito, evolucionando contínuamente. En una evolución que está creciendo continuadamente a paso rápido. Es un universo donde hay coherencia entre lo que podemos entender aquí y ahora en la tierra, y lo que podemos entender en el resto del universo.
Un universo que no está limitado a nuestra capacidad de comprensión de nuevos fenómenos y un universo en el cual podemos utilizarlo, que hemos aprendido actualmente de la tecnología.
Anthony Peratt – (físico investigador del plasma) dice:
La diferencia básica entre el plasma y otras formas de materia, como son los sólidos, líquidos y gases, es que el plasma produce radiación electromagnética y también tiende a formar filamentos.
Por eso, esperaríamos que una simulación y en un experimento, que es lo que podemos ver, esperaríamos ver a través del cosmos una estructura filamentosa.
Es decir, unas corrientes con forma de spaghetti interaccionando en el cosmos.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma)
Podemos usar la teoría del plasma, derivada con experimentos en el laboratorio, a partir de los conceptos básicos e inestabilidades en el plasma, las ecuaciones de Maxwell, y de las bien conocidas leyes de gravitación; para describir y predecir cómo se formó la estructura del universo. Y cómo es esa estructura?
La clave fundamental es, cómo se pudo generar esta estructura?


Bang, el universo comenzó a partir de una fase extremadamente homogénea, muy regular.

Anthony Peratt – (físico investigador del plasma) dice:
Esto contradice directamente al universo de plasma
que insiste en qe el universo tiene que estar
compuesto principalmente de filamentos.
Pero lo que se observa hoy en día es materia
extremadamente condensada.
Cuando hablo de estos enormes huecos, la estructura de los huecos, la materia dentro de los huecos es menor del 10 por ciento, quizás menor que un pequeño tanto por ciento de la densidad promedio.
Y la materia en las paredes de estos huecos, donde estos filamentos de supercúmulos de galaxias están localizadas, es 10 ó 20 veces mayor que la media.
Es decir, se tiene un agrupamiento extremo.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma)
Ahora, cuál es el problema del Big Bang para explicar esto?
Hay un enorme problema. No hay suficiente tiempo desde el Big Bang para formar esas estructuras. Esas estructuras son viejas, mucho más viejas que el tiempo transcurrido desde el Big Bang.

Anthony Peratt – (físico investigador del plasma) dice:
Ahora, cuando interpretamos la formación observacional, podemos volver al laboratorio donde podemos hacer diagnósticos desde diversos puntos de vista y realizar una serie de experimentos que no se pueden hacer con el universo.
Pero también podemos usar las simulaciones con “super ordenadores”. Ahora, las simulaciones nos permiten modelar el plasma, sin importar las dimensiones. Y se usan unas pocas ecuaciones iniciales básicas y a continuación se realiza la simulación, las etapas no-lineales y las morfologías que va tomando el plasma.
(Insertar gráficos)
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma)
En las simulaciones de Tony Peratt, las corrientes toman un camino espiral hacia el centro de la galaxia, gira alrededor y se mueve hacia fuera a lo largo del eje de la galaxia y en esa área central, donde la corriente está extremadamente concentrada, allí el potencial es parecido al de eventos violentos. Y Alfvén y Peratt plantearon la pregunta : no podría ésta, ser una manera de explicar los sucesos extremadamente violentos, que ocurren en el centro de las galaxias y son conocidos como cuásares?
En los cuales, enormes cantidades de energía son liberadas, desde el punto de vista astronómico, en relativamente poco tiempo.
Esos son millones de años comparados con los miles de millones de años que hace que existen las galaxias.
Anthony Peratt – (físico investigador del plasma) dice:
Inicalmente los escenarios de tiempos usados representan 1.000 millones de años más o menos. Pero ahora, vamos a avanzar 10.000 millones de años, al final de la película, se verá que se ha formado la estructura espiral. Y como hemos ido cerca de 10.000 millones de años, al final de la película, se verá que se ha formado la estructura espiral de las galaxias.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma)
Alfvén desarrolló una serie de conceptos que eran críticos para el completo entendimiento del universo del plasma.
Primero, estaba el concepto básico de la invariabilidad en la escala del plasma. Esto significa que hay ciertos fenómenos en el plasma, que no cambian sin importar si se está tratando con escalas de centímetros en los laboratorios o con escalas del sistema solar de millones de kilómetros, o a escalas galácticas de cientos de miles de años luz.
Lo que esto significa, es que las escalas de tiempo se comportan como las escalas de distancia. Esto significa no sólo que los fenómenos del cosmos pueden ser estudiados en el laboratorio, sino que, además, debido a la compresión del tiempo, los fenómenos del cosmos son esencialmente fenómenos transitorios.
Es divertido pensar en una galaxia que dura miles de millones de años como un fenómeno transitorio. Pero es análogo a los sucesos en el laboratorio que duran sólo la millonésima parte de un segundo.
Otra manera de decirlo es que el universo del plasma es extremadamente dinámico.
Anthony Peratt – (físico investigador del plasma) dice:
No se trata de hipótesis. Nos movemos más allá de las hipótesis, estamos definitivamente en el segundo paso del análisis. Y nos dirigimos al tercero.
Todavía no hemos alcanzado el tercer paso, por supuesto porque no se puede experimentar directamente con el universo.
Pero, como propuso Alfvén incluso se puede determinar qué está pasando en el universo, en un experimento. Pero, estamos lejos de producir universos.
Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma)
Así pues, haremos lo que podamos en el laboratorio. El universo que describe el Big Bang, y el universo de la cosmología del plasma son universos muy diferentes. Y tienen diferentes implicaciones. Y se adhieren a ideologías muy diferentes a lo que sucede en la tierra.
Javant V.Narlikar (Cosmólogo) dice:
La teoría del Big Bang colapsará bajo su propio peso de suposiciones y emergerá una teoría más limpia, una interpretación clara del universo.

Escrita, dirigida y producida por ………………………. RANDALL MEYERS
Tratamiento de almacenado…………………………… ERIC LERNER
Motion graphic designer…………………………... …… STEINAR STALSBERG
Animación computarizada de 3 D……………………... RUNE RǾSTING, PHILIPPE AMEN,
STEINER STALSBERG
Consultor de diseño computarizado……………….…… RAFIQ CHARANIA
Consultor de proyecto………………………….………… WALTER MURCH
Editor………………………………………………………. STEINAR STALSBERG
Edición de diálogo………………………………….……. ǾSTEIN HOVERUD
Mezcla de sonido…………………………………………. GISLE TUEITO(Norskfilmstudio A/S)
Diseño de sonido…………………………………………. ERIK WATLAND-HUGO EKORNES
Musica original y Fotografía……………………………… RANDALL MEYERS
Con la Orquesta Sinfónica de Praga, conducida por….. MARIO KLEMENS
Agradecimientos especiales a……………………….…… Consultores científicos:
Prof.ROSS CUTTS/Prof.ALEX HONS
Coordinador de producción………………………………. ASTA SǾRENSEN
Asistente americano………………………………………. ANDREA BARLOW
Asistente noruego…………………………………………. MINKA QUALE
Cortesía del consorcio Soho/E.I.T.……………………..
Soho es un proyecto de cooperación internacional entre E.S.A. y N.A.S.A.
Instituto de Ciencia telescópico-espacial “Hubble”
Observatorio del Sureste Europeo (E.S.O.)
Telescopio de Largo Alcance (ULT) Cerro Paranal, Chile
Archivos de Alcance Público de N.A.S.A./J.P.L.
Archivos fílmicos de Internet “Prelinger’
Observatorio ‘Aurora’ de TROMSǾ
Archivos de Ciencia Espacial de la N.A.S.A.
Asesores Técnicos:
INGER STRǾMMESEN PRODUCTOR: VIBEKE HAUG (NRK TV)
KJELL-ARNE WILLUMSTAD INSTITUTO REAL DE TECNOLOGIA
ANE AANESLAND DE ESTOCOLMO (SUECIA)
MUSEO HISTORICO “LOS ALAMOS” KNUT BJǾRNE – LARSEN
ARCHIVOS NORSK HYDRO “BIKERLAND” (NORSK FILMSTUDIO A/S)
ARCHIVOS FILMICOS NRK MÅRTEN BILXT:
ARCHIVO DEL LABORATORIO “ALFVEN” “AURORA” STOCK FOOTAGE
ESTUDIOS DE EDICION GRAFICA: SSI ITALY A RANDALL MEYERS FILM
FOCUS FUSION SOCIETY/
www.focusfusion.org[url][/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alshain
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: 28 Jun 2006 22:30    Asunto: Responder citando

Un trol es por definición un usuario de internet con cierto comportamiento. Por tanto a un científico o cualquier otra persona se lo puede calificar o no de trol si es usuario de internet y se comporta de cierta manera, por lo que el planteamiento de la encuesta tiene poco sentido.
_________________
When one tugs at a single thing in nature, he finds it attached to the rest of the world. John Muir
http://lastmonolith.blogspot.com/
http://www.geocities.com/cosmologiacuantica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusin -> Cosmología & Universo Todas las horas son GMT
Pgina 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org