Registrado: 05 Mar 2006 Mensajes: 450 Ubicación: Haro, La Rioja
Publicado: 06 Mar 2006 19:56Asunto: ¿A que piso va?. Orbita geoestacionaria por favor.
Saludos:
Es posible que en un futuro no muy lejano podamos construir algo que nos abra verdaderamente las puertas de nuestro Sistema Solay y por ende del Cosmos, ¿realidad o ficción...?
Señoras y señores les presento el asombroso...
ASCENSOR ORBITAL
El ascensor orbital es la solución definitiva para poner cargas en órbita. La idea viene de antiguo, y se trata de algo tan simple como construir una torre que llegue hasta el cielo. La torre va dotada de un sistema de ascensores que permiten elevar y bajar cargas hasta o desde la órbita a bajo coste, y de paso la torre posibilita la obtención de energÃa barata. Si llegase a construirse, serÃa un enorme impulso para la explotación del sistema solar.
Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
Publicado: 06 Mar 2006 23:23Asunto:
Solo imaginarme semejante estructura, se me hace casi imposible... Si no recuerdo mal, para alcanzar el espacio exterior hay que subir unos ciento y pico km. Esto lo recuerdo cuando me "chupe" en directo, los dos lanzamientos en publico de la primera nave espacial privada "Space Ship One", que he de reconocer que me dejo pegado al PC toda la tarde... (por cierto gano el premio "X Prize".
No creo que sea muy viable / factible semejante construcción. Aun asÃ, nada es imposible...
Bradley C. Edwards, un cientÃfico estadounidense, alienta una idea espacial revolucionaria. Se trata de un ascensor que ascienda 100 000 kilómetros por el espacio. Edwards cree que una versión inicial del aparato puede estar en funcionamiento en 15 años, 12 meses antes del plazo que estableció el presidente de EE.UU., George W. Bush, para retornar a la Luna.
Según el cientÃfico, el costo del ascensor puede alcanzar los USD 10 000 millones, una cifra irrisoria si se compara con lo que cuestan otras empresas espaciales.
En todo caso, Edwards no es un aficionado a quien se le ha ocurrido una idea. Dirige el proyecto del ascensor espacial para el Instituto de Investigación CientÃfica en Fairmont, Virginia Occidental. La NASA ya le ha entregado más de USD 500 000 para estudiar el proyecto, y el Congreso le ha asignado 2,5 millones más.
Edwards cree que un ascensor espacial ofrece una forma más segura y más barata de viajar al espacio, que -eventualmente- puede transportar exploradores a otros planetas.
En cuanto a la estructura del elevador, Edwards ya tiene su diseño. El ascensor subirÃa mediante un cable compuesto por nanotubos, es decir, cúmulos infinitesimales de átomos de carbón mucho más fuertes que el acero.
El cable tendrÃa un grosor de 0,91 m y serÃa más fino que un pedazo de papel. Empero, asimismo, puede ser capaz de transportar una carga de hasta alrededor de 13 toneladas.
David Brin, un escritor de ciencia ficción que enseñó FÃsica en la Universidad de San Diego, cree que el concepto es válido. No obstante, duda de que dicho proyecto pueda funcionar para el 2019. "No me cabe duda de que nuestros tataranietos utilizarán rutinariamente los ascensores espaciales", dijo. "Pero aún estamos a una generación de obtener la tecnologÃa necesaria".
Pero la idea del ascensor espacial no es nueva. Un cientÃfico ruso, Konstantin Tsiolkovsky, la concibió hace un siglo. Y la novela de Arthur C. Clarke "The Foundations of Paradise", publicada en 1979, habla de un elevador espacial de más de 38 000 km, asà como de colonias permanentes en la Luna, Mercurio y Marte. La diferencia, señala Edwards, es que ahora se posee el material que permitirá dejar atrás el sueño y construirlo.
Mas, Edwards compara ese diseño con hacer girar una pelota sobre una cuerda atada a la cabeza. La cuerda es el cable y la pelota puede ser el contrapeso. La rotación de la Tierra mantendrá el cable tirante.
Según Edwards, el ascensor operará con sensores que convierten luz en electricidad. Mientras tanto, un láser adherido a la plataforma puede ser apuntado al elevador, para dispararle el haz de luz.
El cientÃfico calculó que, probablemente, necesite dos años más para desarrollar los nanotubos de carbón y obtener la potencia necesaria. A partir de allÃ, cree que se puede poner en marcha el plan.
Asà que parece que no es una utopÃa sini tecnologia ya disponible. Otro tema es su coste pero veremos...
Publicado: 26 Mar 2006 03:06Asunto: El Ascensor Espacial
Hola a todos,
Que bueno que discutan el proyecto del Ascensor Espacial. Desafortunadamente, el articulo arriba no hace mencion de nosotros. Les recomiendo que visiten nuestra pagina y se suscriban a nuestro boletin informatico:
Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
Publicado: 26 Mar 2006 08:07Asunto: Re: El Ascensor Espacial
Manuel Cuba escribió:
Hola a todos,
Que bueno que discutan el proyecto del Ascensor Espacial. Desafortunadamente, el articulo arriba no hace mencion de nosotros. Les recomiendo que visiten nuestra pagina y se suscriban a nuestro boletin informatico:
Publicado: 26 Mar 2006 15:51Asunto: El Ascensor Espacial
Hola Hueznar,
No, en realidad la persona a la que se le ocurrio esta idea fue a Konstantin Tsiolkovsky hace mas de cien años. Dicen que se le ocurrio mientras veia la Torre Eiffel. Lamentablemente no he podido corroborar eso pues nunca he leido una de sus obras.
Luego de pasar por la idea de algunos cientificos durante el siglo XX, la idea llego a la NASA donde se determino que se necesitaba un presupuesto de US$ 500 000 millones. Una cifra irreal
Fue recien en el 2001 que el Dr. Bradley Edwards, Doctor en Fisica del Laboratorio Nacional de Los Alamos, concluyo en un estudio de prefactibilidad auspiciado por NASA, que el Ascensor Espacial era viable tecnologica y economicamente.
Con ese motivo se creo la empresa HighLift Systems, donde el Dr. Edwards era Chief Technology Officer (CIO) y Michael Laine era Chief Executive Officer (CEO). Desafortunadamente los fondos se acabaron y ambos tuvieron que seguir caminos distintos para mantener vivo el proyecto. Edwards regreso a trabajar al sector publico y Laine creo una nueva empresa, Liftport Group, que se iba a dedicar a desarollar las tecnologias que el Ascensor necesitaba, y obtener ingresos por ellas.
Ademas de Liftport hay una serie de organizaciones, institutos y universidades que vienen trabajando en el proyecto alrededor del mundo. Como veras, la idea del pionero ruso de la coheteria se ha convertido en todo un proyecto de ingenieria. A mi sentir, el mas grande en la historia de la humanidad. ¿Que mas puede pedir un ingeniero como yo?
Saludos,
Manuel Antonio Cuba
Latin America Research Coordinator
Liftport Group.
Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
Publicado: 26 Mar 2006 17:17Asunto:
Sin duda, el proyecto es de una envergadura descomunal, aunque no me atrevo a realizar una valoración sobre su viabilidad sin conocer a fondo el proyecto en sÃ. De todas formas me parece algo muy muy complejo de llevar a cabo y muy llamativo.
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 26 Mar 2006 18:25Asunto:
A mi este "ascensor"si me suena a ciencia ficción, a pesar de haber leido varias informaciones respecto a la viabilidad del proyecto. El tiempo da y quita la razón, ya veremos!!! _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
pregunta de ignorante:
y donde estaria el ahorro?
si no me equivoco, que es muy posible que me equivoque, el coste está en salir de la gravedad, sea con impulso de un cohete en el culo o en un ascensor
asi, a bote pronto, lo veo mas seguro, pero el ahorro no lo capto, y no olvidemos que luego hay que bajar, es decir, hay que poner energia para frenar _________________ nihilista duduso
pregunta de ignorante:
y donde estaria el ahorro?
si no me equivoco, que es muy posible que me equivoque, el coste está en salir de la gravedad, sea con impulso de un cohete en el culo o en un ascensor
asi, a bote pronto, lo veo mas seguro, pero el ahorro no lo capto, y no olvidemos que luego hay que bajar, es decir, hay que poner energia para frenar
Buenos dÃas:
Bueno... la verdad es que el ahorro estarÃa en evitar la gravedad terrestre como bien dices. Elevar una sonda o vehÃculo espacial hasta la orbita geoestacionaria por medio de energÃa electrica y desde alli lanzarlo, ya sin ningun tipo de gravedad o con una influencia pequeña de esta.
Con esto evitamos el consumo a gran escala de propelentes sólidos, recordad que el transbordador espacial al ser lanzado agota todo el combustible de esos enormes tanques, eso supone millones de dólares de ahorro en carburante e infraestructuras.
sigo sin ver el hipotetico ahorro, elevar un kilo de peso costara ene de combustible solido, pero tambien costara ene de energia electrica y supongo qeu elevar un kilo 100.000 km, como dice la noticia que mediria ese ascensor, pues costara un egg de energia electrica y no veo el ahorro respecto al coste del combustible actual, o sea, si hay ahorro debe ser una diferencia tremenda para que sea rentable y eso es lo que no veo, que sea mas barato el julio de energia electrica que de combustion de hidrogeno, es qeu no hablamos de elevar un kilo de peso, sino un puñado de toneladas y el primer impulso para despegar, pues costara los mismos caballos _________________ nihilista duduso
Indicar que actualmente el coste en combustible convencional ronda los 4000$/kg para la carga útil, esto es sondas, aparatos y demás carga que se situe en órbita y no para el lanzamiento del transbordador espacial que antes del mismo pesa aproximadamente 2.041.166 kg y que es de aproximadamente 140 millones de dólares, casi nada.
Por ello y por muchas otras cosas que en la página se explican, el coste puede ser repucido de emplear este ascensor a 220$/kg, un ahorro más que considerable si tenemos en cuenta además que no haria falta ya la necesidad de un transbordador devorador de millones de kg de combustible con lo que se ahorrarÃa en infraestrcturas y cadenas de montaje.
Aunque bien es cierto que durante los primeros decenios la ingente cantidad de dinero dedicada a la obra, apenas dejarÃa beneficios a sus explotadores e incluso pueda resultar tan cara en un principio, unos 3000$/kg no por la cuestión del coste de la energÃa sino por el mantenimiento y los problemas de toda nueva tecnologÃa; cuando se convirtiese en un sistema de elevación de cargas a órbitas aceptado y popular, los precios se abaratarian hasta limites mucho menores que esos 3000$/kg y que su creador cifra como vimos en 220$/kg que aun asà no tienen nada que ver con los precios actuales que no hacen sino incrementarse continuamente.
no puedo abrir esa pagina de wikipedia, me dice que esta siendo revisada/discutida
pero con lo que me dices me parece genial, siempre es bueno conseguir energia mas barata y seguro que de este ascensor espacial, como de toda la exploracion espacial, sacaran enseñanzas para la vida cotidiana, pero les costara amortizarlo, mas vale que se lo gasten en eso que en misiles balisticos con cabeza termonuclear _________________ nihilista duduso
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro