Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

¿A que piso va?. Orbita geoestacionaria por favor.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sistema Solar
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Framauro
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 450
Ubicación: Haro, La Rioja

MensajePublicado: 06 Mar 2006 19:56    Asunto: ¿A que piso va?. Orbita geoestacionaria por favor. Responder citando

Saludos:

Es posible que en un futuro no muy lejano podamos construir algo que nos abra verdaderamente las puertas de nuestro Sistema Solay y por ende del Cosmos, ¿realidad o ficción...?

Señoras y señores les presento el asombroso...

ASCENSOR ORBITAL

El ascensor orbital es la solución definitiva para poner cargas en órbita. La idea viene de antiguo, y se trata de algo tan simple como construir una torre que llegue hasta el cielo. La torre va dotada de un sistema de ascensores que permiten elevar y bajar cargas hasta o desde la órbita a bajo coste, y de paso la torre posibilita la obtención de energía barata. Si llegase a construirse, sería un enorme impulso para la explotación del sistema solar.

El material de la torre debe ser lo bastante flexible para soportar el gradiente gravitatorio, tensión, gradiente de temperaturas, etc., lo que convierte la construcción de la torre en la pesadilla del ingeniero más avezado. A pesar de todo, o gracias a ello, esta obra de megaingeniería ha sido notablemente usada en el género, normalmente en obras de tendencia hard. Por citar algunos títulos, LAS FUENTES DEL PARAÃSO, de Arthur C. Clarke, LA TELARAÑA ENTRE LOS MUNDOS, de Charles Sheffield y MUNDOS EN EL ABISMO, e HIJOS DE LA ETERNIDAD de Juan Miguel Aguilera y Javier Redal.

¿Será posible en un futuro decir. "Próxima parada... orbita geoestacionaria"?

Hasta luego
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 06 Mar 2006 23:23    Asunto: Responder citando

Solo imaginarme semejante estructura, se me hace casi imposible... Si no recuerdo mal, para alcanzar el espacio exterior hay que subir unos ciento y pico km. Esto lo recuerdo cuando me "chupe" en directo, los dos lanzamientos en publico de la primera nave espacial privada "Space Ship One", que he de reconocer que me dejo pegado al PC toda la tarde... (por cierto gano el premio "X Prize".

No creo que sea muy viable / factible semejante construcción. Aun así, nada es imposible...

saludos!
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Framauro
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 450
Ubicación: Haro, La Rioja

MensajePublicado: 07 Mar 2006 07:44    Asunto: Responder citando

Saludos:

Pués parece que ya se lo están planteando muy en serio.

El ascensor espacial no solo es fantasía

Bradley C. Edwards, un científico estadounidense, alienta una idea espacial revolucionaria. Se trata de un ascensor que ascienda 100 000 kilómetros por el espacio. Edwards cree que una versión inicial del aparato puede estar en funcionamiento en 15 años, 12 meses antes del plazo que estableció el presidente de EE.UU., George W. Bush, para retornar a la Luna.


Según el científico, el costo del ascensor puede alcanzar los USD 10 000 millones, una cifra irrisoria si se compara con lo que cuestan otras empresas espaciales.


"No es una nueva física, no hay nada que descubrir ni qué inventar", dice. Si hay demoras presupuestarias o de cualquier otro tipo, puede prolongarse, pero 15 años es un plazo realista para concretarlo.

En todo caso, Edwards no es un aficionado a quien se le ha ocurrido una idea. Dirige el proyecto del ascensor espacial para el Instituto de Investigación Científica en Fairmont, Virginia Occidental. La NASA ya le ha entregado más de USD 500 000 para estudiar el proyecto, y el Congreso le ha asignado 2,5 millones más.

Edwards cree que un ascensor espacial ofrece una forma más segura y más barata de viajar al espacio, que -eventualmente- puede transportar exploradores a otros planetas.

En cuanto a la estructura del elevador, Edwards ya tiene su diseño. El ascensor subiría mediante un cable compuesto por nanotubos, es decir, cúmulos infinitesimales de átomos de carbón mucho más fuertes que el acero.

El cable tendría un grosor de 0,91 m y sería más fino que un pedazo de papel. Empero, asimismo, puede ser capaz de transportar una carga de hasta alrededor de 13 toneladas.

El cable, además, estará sujeto a una plataforma en el ecuador terrestre, en la costa del Pacífico de Sudamérica, donde los vientos son suaves y el vuelo de aviones comerciales es menor. La plataforma móvil permitirá desplazar el cable, para no obstaculizar el paso de satélites en órbita.

David Brin, un escritor de ciencia ficción que enseñó Física en la Universidad de San Diego, cree que el concepto es válido. No obstante, duda de que dicho proyecto pueda funcionar para el 2019. "No me cabe duda de que nuestros tataranietos utilizarán rutinariamente los ascensores espaciales", dijo. "Pero aún estamos a una generación de obtener la tecnología necesaria".

Pero la idea del ascensor espacial no es nueva. Un científico ruso, Konstantin Tsiolkovsky, la concibió hace un siglo. Y la novela de Arthur C. Clarke "The Foundations of Paradise", publicada en 1979, habla de un elevador espacial de más de 38 000 km, así como de colonias permanentes en la Luna, Mercurio y Marte. La diferencia, señala Edwards, es que ahora se posee el material que permitirá dejar atrás el sueño y construirlo.

Los planes de Clarke preveían el lanzamiento de secciones de cable al espacio, por medio de cohetes. Un escalador -su versión del ascensor- será luego adherido al cable y utilizado para añadir más tramos de cable hasta la Tierra. Después de lograrlo, se adherirá un contrapeso en el extremo del cable en el espacio.

Mas, Edwards compara ese diseño con hacer girar una pelota sobre una cuerda atada a la cabeza. La cuerda es el cable y la pelota puede ser el contrapeso. La rotación de la Tierra mantendrá el cable tirante.
Según Edwards, el ascensor operará con sensores que convierten luz en electricidad. Mientras tanto, un láser adherido a la plataforma puede ser apuntado al elevador, para dispararle el haz de luz.

El científico calculó que, probablemente, necesite dos años más para desarrollar los nanotubos de carbón y obtener la potencia necesaria. A partir de allí, cree que se puede poner en marcha el plan.

Así que parece que no es una utopía sini tecnologia ya disponible. Otro tema es su coste pero veremos...

Felices cielos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel Cuba
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 26 Mar 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: 26 Mar 2006 03:06    Asunto: El Ascensor Espacial Responder citando

Hola a todos,
Que bueno que discutan el proyecto del Ascensor Espacial. Desafortunadamente, el articulo arriba no hace mencion de nosotros. Les recomiendo que visiten nuestra pagina y se suscriban a nuestro boletin informatico:

http://www.liftport.com

Tambien les recomiendo nuestro blog

http://www.liftport.com/progress/wp/

Si tienen alguna duda o consulta, no duden en preguntarme. Mi correo es manuel.cuba@liftport.com

Saludos,
Manuel Antonio Cuba
Latin America Research Coordinator
Liftport Group
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 26 Mar 2006 08:07    Asunto: Re: El Ascensor Espacial Responder citando

Manuel Cuba escribió:
Hola a todos,
Que bueno que discutan el proyecto del Ascensor Espacial. Desafortunadamente, el articulo arriba no hace mencion de nosotros. Les recomiendo que visiten nuestra pagina y se suscriban a nuestro boletin informatico:

http://www.liftport.com

Tambien les recomiendo nuestro blog

http://www.liftport.com/progress/wp/

Si tienen alguna duda o consulta, no duden en preguntarme. Mi correo es manuel.cuba@liftport.com

Saludos,
Manuel Antonio Cuba
Latin America Research Coordinator
Liftport Group


Hola Manuel Cuba. ¿Sois los inventores de la idea?. Ya nos comentas.

Un saludo y bienvenido.
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Manuel Cuba
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 26 Mar 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: 26 Mar 2006 15:51    Asunto: El Ascensor Espacial Responder citando

Hola Hueznar,
No, en realidad la persona a la que se le ocurrio esta idea fue a Konstantin Tsiolkovsky hace mas de cien años. Dicen que se le ocurrio mientras veia la Torre Eiffel. Lamentablemente no he podido corroborar eso pues nunca he leido una de sus obras.

Luego de pasar por la idea de algunos cientificos durante el siglo XX, la idea llego a la NASA donde se determino que se necesitaba un presupuesto de US$ 500 000 millones. Una cifra irreal

Fue recien en el 2001 que el Dr. Bradley Edwards, Doctor en Fisica del Laboratorio Nacional de Los Alamos, concluyo en un estudio de prefactibilidad auspiciado por NASA, que el Ascensor Espacial era viable tecnologica y economicamente.

Con ese motivo se creo la empresa HighLift Systems, donde el Dr. Edwards era Chief Technology Officer (CIO) y Michael Laine era Chief Executive Officer (CEO). Desafortunadamente los fondos se acabaron y ambos tuvieron que seguir caminos distintos para mantener vivo el proyecto. Edwards regreso a trabajar al sector publico y Laine creo una nueva empresa, Liftport Group, que se iba a dedicar a desarollar las tecnologias que el Ascensor necesitaba, y obtener ingresos por ellas.

Ademas de Liftport hay una serie de organizaciones, institutos y universidades que vienen trabajando en el proyecto alrededor del mundo. Como veras, la idea del pionero ruso de la coheteria se ha convertido en todo un proyecto de ingenieria. A mi sentir, el mas grande en la historia de la humanidad. ¿Que mas puede pedir un ingeniero como yo?

Saludos,
Manuel Antonio Cuba
Latin America Research Coordinator
Liftport Group.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 26 Mar 2006 17:17    Asunto: Responder citando

Sin duda, el proyecto es de una envergadura descomunal, aunque no me atrevo a realizar una valoración sobre su viabilidad sin conocer a fondo el proyecto en sí. De todas formas me parece algo muy muy complejo de llevar a cabo y muy llamativo.

Un saludo!
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 26 Mar 2006 18:25    Asunto: Responder citando

A mi este "ascensor"si me suena a ciencia ficción, a pesar de haber leido varias informaciones respecto a la viabilidad del proyecto. El tiempo da y quita la razón, ya veremos!!! Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aeo
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 16 Feb 2006
Mensajes: 17

MensajePublicado: 20 Jul 2006 22:48    Asunto: Responder citando

Buffff eso suena muy a ciencia ficción...
No sé si sabréis el principal problema de construir edificios en altura: el viento
Hay enormes desplazamientos laterales en edificios muy altos con lo que te obliga a emplear materiales muy flexibles

No me puedo ni imaginar los auténticos "bailes" que puede dar el cable siquiera a unos poco kms de altura...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
incredulo
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 05 Ago 2006
Mensajes: 127

MensajePublicado: 09 Ago 2006 10:11    Asunto: Responder citando

pregunta de ignorante:
y donde estaria el ahorro?
si no me equivoco, que es muy posible que me equivoque, el coste está en salir de la gravedad, sea con impulso de un cohete en el culo o en un ascensor
asi, a bote pronto, lo veo mas seguro, pero el ahorro no lo capto, y no olvidemos que luego hay que bajar, es decir, hay que poner energia para frenar
_________________
nihilista duduso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Naiad
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: 09 Ago 2006 12:35    Asunto: Responder citando

incredulo escribió:
pregunta de ignorante:
y donde estaria el ahorro?
si no me equivoco, que es muy posible que me equivoque, el coste está en salir de la gravedad, sea con impulso de un cohete en el culo o en un ascensor
asi, a bote pronto, lo veo mas seguro, pero el ahorro no lo capto, y no olvidemos que luego hay que bajar, es decir, hay que poner energia para frenar


Buenos días:

Bueno... la verdad es que el ahorro estaría en evitar la gravedad terrestre como bien dices. Elevar una sonda o vehículo espacial hasta la orbita geoestacionaria por medio de energía electrica y desde alli lanzarlo, ya sin ningun tipo de gravedad o con una influencia pequeña de esta.

Con esto evitamos el consumo a gran escala de propelentes sólidos, recordad que el transbordador espacial al ser lanzado agota todo el combustible de esos enormes tanques, eso supone millones de dólares de ahorro en carburante e infraestructuras.

Gacias

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
incredulo
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 05 Ago 2006
Mensajes: 127

MensajePublicado: 09 Ago 2006 13:01    Asunto: Responder citando

sigo sin ver el hipotetico ahorro, elevar un kilo de peso costara ene de combustible solido, pero tambien costara ene de energia electrica y supongo qeu elevar un kilo 100.000 km, como dice la noticia que mediria ese ascensor, pues costara un egg de energia electrica y no veo el ahorro respecto al coste del combustible actual, o sea, si hay ahorro debe ser una diferencia tremenda para que sea rentable y eso es lo que no veo, que sea mas barato el julio de energia electrica que de combustion de hidrogeno, es qeu no hablamos de elevar un kilo de peso, sino un puñado de toneladas y el primer impulso para despegar, pues costara los mismos caballos
_________________
nihilista duduso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Naiad
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: 09 Ago 2006 21:50    Asunto: Responder citando

Buenas noches:

Incredulo, dale un vistazo a esta página http://en.wikipedia.org/wiki/Space_elevator_economics y te convenceras sobradamente de las virtudes economicas que se esperan del ascensor espacial.

Indicar que actualmente el coste en combustible convencional ronda los 4000$/kg para la carga útil, esto es sondas, aparatos y demás carga que se situe en órbita y no para el lanzamiento del transbordador espacial que antes del mismo pesa aproximadamente 2.041.166 kg y que es de aproximadamente 140 millones de dólares, casi nada.

Como puedes comprobar la energia necesaria se produce utilizando un rayo laser que después células fotovoltaicas se encargan de transformar en energía eléctrica.

Por ello y por muchas otras cosas que en la página se explican, el coste puede ser repucido de emplear este ascensor a 220$/kg, un ahorro más que considerable si tenemos en cuenta además que no haria falta ya la necesidad de un transbordador devorador de millones de kg de combustible con lo que se ahorraría en infraestrcturas y cadenas de montaje.

Aunque bien es cierto que durante los primeros decenios la ingente cantidad de dinero dedicada a la obra, apenas dejaría beneficios a sus explotadores e incluso pueda resultar tan cara en un principio, unos 3000$/kg no por la cuestión del coste de la energía sino por el mantenimiento y los problemas de toda nueva tecnología; cuando se convirtiese en un sistema de elevación de cargas a órbitas aceptado y popular, los precios se abaratarian hasta limites mucho menores que esos 3000$/kg y que su creador cifra como vimos en 220$/kg que aun así no tienen nada que ver con los precios actuales que no hacen sino incrementarse continuamente.

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
incredulo
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 05 Ago 2006
Mensajes: 127

MensajePublicado: 10 Ago 2006 09:00    Asunto: Responder citando

no puedo abrir esa pagina de wikipedia, me dice que esta siendo revisada/discutida
pero con lo que me dices me parece genial, siempre es bueno conseguir energia mas barata y seguro que de este ascensor espacial, como de toda la exploracion espacial, sacaran enseñanzas para la vida cotidiana, pero les costara amortizarlo, mas vale que se lo gasten en eso que en misiles balisticos con cabeza termonuclear
_________________
nihilista duduso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
las_estrellas
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 1335
Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O

MensajePublicado: 10 Ago 2006 17:53    Asunto: Responder citando

Jolines con la diferencia, pensaba que debía de ser una bestialidad el consumo del transbordador pero no tanto. Si funcionara bien el ascensor creo yo que el beneficio se iba a notar y que mucha gente normal se podría dar un paseo por las estrellas Wink
_________________
Viendo todas las que hay, no sé cúal de ellas elegir...Tal vez por todas ellas.
Viendo las estrellas...
-------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sistema Solar Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org