Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

TRANSITO PLANETA EXTRASOLAR SOBRE LA ESTRELLA TrEs-1
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Observación Práctica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 16 Ago 2006 15:16    Asunto: Responder citando

Framauro escribió:
Saludos:

Veo que los animos se van caldeando, por favor sed constructivos, no tengo porque dudar de "cometas" al igual que tampoco dudo de las demás versiones pero aqui se trata de que "cometas" ha facilitado una investigación rigurosa, me parece, por lo poco que se del tema, y no me imagino como nadie puede querer suministrar datos incorrectos a proposito, eso es lo que se desprende de vuestras replicas, con lo facil que es, según vosotros, demostrar su falsedad.

No se si lo que voy a decir es una barbaridad o no, sabreis perdonarme si es así ya que no tengo ni idea en este campo y solo uso la lógica.

Creo yo que si se quiere comprobar si el transito ha sido capturado de verdad, supongo, que con volver a registrarlo sería suficiente.

Supongo también que de alguna manera se podrá obtener el periodo orbital del planta con respecto a la estrella y poder predecir así su proxima ocultación. Entonces solo quedaría volver a registrarlo en el tiempo que marcan las efemerides para acabar con esta discusión en un sentido u en otro. Si no se observa nada lo achacaríamos a un error en la observación y si se registra el metodo de "Cometas" sería correcto.

Felices cielos.


Framauro , todos somos aficionados , los trabajos rigurosos los presentan los profesionales astrofisicos , una investigacion astronomica de este tipo requiere un amplio abanico de cosas : metodologia correcta y supervisada , instrumental calibrado , cielos muy buenos etc etc ...esto es lo que se debate aqui .
En cuanto al tema de la precision fotometrica ccd de 0.006 magnitudes ya he manifestado mis grandes dudas en este sentido , aun con la utilizacion del software mencionado por cometas , no he leido ni estudiado ningun trabajo profesional con esta exactitud...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 16 Ago 2006 15:27    Asunto: Responder citando

Al moderador que le toque deberia mover este topic a otra Seccion , esto es SISTEMA SOLAR , y hablamos de PLANETAS EXTRA-SOLARES , gracias Wink .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cometas
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Ago 2006
Mensajes: 112

MensajePublicado: 16 Ago 2006 15:29    Asunto: Responder citando

Framauro es que el periodo se conoce perfectamente , yo sabia de antemano cuando se iba a producir el transito , cuanto iba a durar y cuan profundo debia ser el declive , y claro mi curva de luz cumple escrupulosamente con el horario previsto y con el declive presvisto.

Elegi esta estrella precisamente para saber si yo hera capaz de captar el declive de luz . y mi conclusion junto con la del resto de colegas de los cuales yo me fio, es , que efectivamente se capto en transito ,pero es que es algo que cualquiera ve solo mirando la curva de LUZ
Por desgracia mi cielo no es perfecto y la curva tampoco lo es , pero ha salido mucho mejor de lo que yo mismo esperaba.

http://www.ucolick.org/%7elaugh/

aqui hay las efemerides necesarias para saber cuando se producira el proximo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cometas
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Ago 2006
Mensajes: 112

MensajePublicado: 16 Ago 2006 15:41    Asunto: Responder citando

Pues mi curva de luz es de las malillas camparado con otros observatorios aficionados que obtienen una desviacion estandar que ronda la milesima.

Repito que los datos son absolutamente frios y matematicos , son los que optengo sin manipulacion de ningun tipo , no te los crees pues bien .

Yo no puedo hacer mas , quizas un dia lo intentes y lo consigas y ese dia veas que es posible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 16 Ago 2006 16:24    Asunto: Responder citando

Reconozco mi desconocimiento acerca de las técnicas que se emplean en las mediciones que se están comentando en este hilo, asi como el instrumental y condiciones necesarias/idoneas para llevar a cabo las mismas. Creo que a todos os debe de guiar una saludable intencion de aclarar y poner las cosas en su sitio. Pero me pregunto por que hay tanto interés en poner bajo sospecha este trabajo de Cometas, que lleva mogollón de tiempo (al igual que Halley) , haciendo unos trabajos, que altruistamente poneis en los foros para conocimiento de los aficionados. Framauro, ha apuntado alguna solución para corraborar los datos, y salir del impas. O a ver si a alguien se le ocurre alguna otra solución. A mi me parece cojonudo que un aficionado, con un equipo relativamente modesto, pueda medir/corraborar el paso de un planeta por delante de su estrella. Todo lo que sea asegurarnos de que el metodo funciona, me parece muy bien. Pero cuestionar, sin aportar argumentos concluyentes, no me parece acertado.
Sad
Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 16 Ago 2006 16:53    Asunto: Responder citando

JUANAN escribió:
Reconozco mi desconocimiento acerca de las técnicas que se emplean en las mediciones que se están comentando en este hilo, asi como el instrumental y condiciones necesarias/idoneas para llevar a cabo las mismas. Creo que a todos os debe de guiar una saludable intencion de aclarar y poner las cosas en su sitio. Pero me pregunto por que hay tanto interés en poner bajo sospecha este trabajo de Cometas, que lleva mogollón de tiempo (al igual que Halley) , haciendo unos trabajos, que altruistamente poneis en los foros para conocimiento de los aficionados. Framauro, ha apuntado alguna solución para corraborar los datos, y salir del impas. O a ver si a alguien se le ocurre alguna otra solución. A mi me parece cojonudo que un aficionado, con un equipo relativamente modesto, pueda medir/corraborar el paso de un planeta por delante de su estrella. Todo lo que sea asegurarnos de que el metodo funciona, me parece muy bien. Pero cuestionar, sin aportar argumentos concluyentes, no me parece acertado.
Sad
Saludos



Cita:
Pero cuestionar, sin aportar argumentos concluyentes, no me parece acertado.
Sad


Hola Juanan deberias leerte el topic completo y verias los argumentos que se han esgrimido Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 16 Ago 2006 16:59    Asunto: Responder citando

cometas escribió:
Pues mi curva de luz es de las malillas camparado con otros observatorios aficionados que obtienen una desviacion estandar que ronda la milesima.

Repito que los datos son absolutamente frios y matematicos , son los que optengo sin manipulacion de ningun tipo , no te los crees pues bien .

Yo no puedo hacer mas , quizas un dia lo intentes y lo consigas y ese dia veas que es posible.


Nose si te acuerdas de mi trabajo de rotacion del 2002 V1 NEAT en colaboracion un astrofisico del departamento de Fisica de la universidad de alicante , y que ha sido utilizado por el tambien muy conocido astrofisico Ignacio Ferrin del Centro de fisica fundamental de la Universidad de los andes , como referencia para un estudio suyo publicado en la revista cientifica Icarus , y que tu , y alguno mas critico ferozmente hace algun tiempo , y que tambien criticastes hace muy poco en una conocida lista de observadores de cometas ....debo decirte que vuestras criticas eran lo de menos , porque mi estudio ya estaba supervisado y contrastado por profesionales , pero que en su momento a nivel de aficionados me criticasteis sin una solida argumentacion en algun foro y alguna que otra lista .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 16 Ago 2006 17:02    Asunto: Responder citando

Calysto escribió:
halley escribió:
Al moderador que le toque deberia mover este topic a otra Seccion , esto es SISTEMA SOLAR , y hablamos de PLANETAS EXTRA-SOLARES , gracias Wink .


Hola Halley...

No te falta razon en esto, pero... ¿Podrias sugerir el Subforo adecuado (Segun tu criterio), para la ubicacion de este hilo?

Saludos...


Por ejemplo : observacion practica .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cometas
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Ago 2006
Mensajes: 112

MensajePublicado: 16 Ago 2006 17:06    Asunto: Responder citando

Quiero aclarar un dato que puede ser malinterpretado , yo no tengo una precision de 6 milesimas en mis medidas como has dicho , que mas quisiera , Lo que si tengo es una desviacion estandar de 6 milesimas , que es una cosa bien distinta.

Solo tienes que poner exoplanets en internet para encontrar multitud de trabajos de aficionados con resultados parecido o mejores que el mio


Tambien te digo una cosa, ver la curva de luz que he enviado , incluida la que esta reducida y no creer que he capturado el transito , o pensar que no tengo la precision suficiente para ello , solo significa dos cosas , o que crees que me la he inventado , o sencillamente que no sabes interpretar los datos , porque francamente hablan por si solos , y es que no cabe otra interpretacion .

No pasa nada a estas alturas nada me sorprende
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 16 Ago 2006 17:37    Asunto: Responder citando

halley escribió:
JUANAN escribió:
Reconozco mi desconocimiento acerca de las técnicas que se emplean en las mediciones que se están comentando en este hilo, asi como el instrumental y condiciones necesarias/idoneas para llevar a cabo las mismas. Creo que a todos os debe de guiar una saludable intencion de aclarar y poner las cosas en su sitio. Pero me pregunto por que hay tanto interés en poner bajo sospecha este trabajo de Cometas, que lleva mogollón de tiempo (al igual que Halley) , haciendo unos trabajos, que altruistamente poneis en los foros para conocimiento de los aficionados. Framauro, ha apuntado alguna solución para corraborar los datos, y salir del impas. O a ver si a alguien se le ocurre alguna otra solución. A mi me parece cojonudo que un aficionado, con un equipo relativamente modesto, pueda medir/corraborar el paso de un planeta por delante de su estrella. Todo lo que sea asegurarnos de que el metodo funciona, me parece muy bien. Pero cuestionar, sin aportar argumentos concluyentes, no me parece acertado.
Sad
Saludos



Cita:
Pero cuestionar, sin aportar argumentos concluyentes, no me parece acertado.
Sad


Hola Juanan deberias leerte el topic completo y verias los argumentos que se han esgrimido Wink


Hola Halley, por supuesto que me he leido el hilo completo, y como verás empiezo mi post reconociendo mi desconocimiento de estas técnicas y poco o nada puedo contraargumentar ni contigo ni con Cometas sobre la fiabilidad del método y del instrumental empleado. Pero insisto en que todo el hilo es lo mismo, por un lado la postura de que "es imposible obtener esa precisión" y por otro lado que "sí es posible". Y no sé si servirá de algo, intentar buscar una comprobación que a ambos os pueda satifacer.

Además, por lo que acabo de leer, parece ser que ya ha habido algún precedente, y esto lo hace todavía más dificil.

En fin, leed mi firma a ver si sirve de algo.

Saludos. Wink
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RAFA
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 16 Ago 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: 16 Ago 2006 21:12    Asunto: Responder citando

..

Ultima edición por RAFA el 10 Ene 2007 10:46, editado 3 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cometas
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Ago 2006
Mensajes: 112

MensajePublicado: 16 Ago 2006 21:19    Asunto: Responder citando

De hecho tambien se puede hacer con Astrometrica + FOCAS , aunque es bastante mas laborioso , pero la parte que hecho es identica a la optenida con CDDSOFT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cometas
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Ago 2006
Mensajes: 112

MensajePublicado: 16 Ago 2006 22:11    Asunto: Responder citando

Veamos si entiendo vuestra postura

Segun vosotros no tengo la suficiente precision fotometrica por el motivo que sea (calidad del cielo, metodo ,CCD, telescopio ,) como para esperar detectar una diferencia de solo 25 milesimas .Supongamos que eso es cierto , entonces como puñetas obtengo la curva que optengo que cuadra perfectamente con la prevision. Ya entiendo ha salido por casualidad .
Pues que suerte tengo , os dejo voy a ver si el casino esta habierto , acertar a la ruleta sera mucho mas facil.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
etiqi
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 16 Ago 2006
Mensajes: 77
Ubicación: Girona

MensajePublicado: 16 Ago 2006 22:16    Asunto: Responder citando

vamos a ver señores que aqui la cosa se desvia

COMETAS ha realizado un huevo de trabajos y mediciones, salió en television por ser el segundo observador y registrador de cometas del mundo y es uno de los que aporta más datos al MPC. Yo llevo siguéndole hace bastante y no para de sorprenderme sus resultados así como su profesionalidad. Cuando alguien hace las cosas bien hechas, da igual que sea un profesional o no (acaso los profesionales no se equivocan nunca?)

Quiero romper una lanza a su favor porque sólo aporta datos que son de fiar pero de manera descomunal: sabemos todos el cielo que hay cerca de una gran ciudad como Barcelona, pero para medir magnitudes RELATIVAS da igual: supongamos que dos estrellas de magnitud 3 y 5 las analizamos con un cielo de PM. La diferencia de magnitudes es 2. Y si las observamos desde un mal cielo? Pues la diferencia sigue siendo la misma! Aunque las veremos peor jeje

Además, coincidiendo todos los parámetros, disminución de magnitud, tiempo de inicio, duracion... porque no habria que creerlo? otra cosa es si por ejemplo el transito le durase 3 horas más de lo previsto, no creeis?

simplemente COMETAS felicidades y leña al mono que es de goma! Laughing seguro que pronto pillas más.

Y cuando tenga acabado mi observatorio no voy a parar de molestarte para mis dudas! Wink
_________________
Francesc Pruneda
http://www.astroemporda.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RAFA
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 16 Ago 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: 16 Ago 2006 23:01    Asunto: Responder citando

..

Ultima edición por RAFA el 10 Ene 2007 10:47, editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Observación Práctica Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org