Foros de discusi髇 ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusi贸n de Astronom铆a
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

La ISS cumple cinco a帽os de ocupacion permanente

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusi髇 -> Actualidad Astron贸mica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicaci髇: En algun lugar de la V铆a L谩ctea

MensajePublicado: 02 Nov 2005 18:41    Asunto: La ISS cumple cinco a帽os de ocupacion permanente Responder citando

La Estaci贸n Espacial Internacional (ISS) cumple hoy cinco a帽os de ocupaci贸n permanente, agobiada por numerosos problemas que ponen en duda el sue帽o de convertirla en plataforma de futuras misiones a otros planetas.

Sus primeros ocupantes fueron el astronauta estadounidense William Shepherd y los cosmonautas rusos Yuri Gidzenko y Serguei Krikelev, quienes llegaron al complejo espacial el 2 de noviembre de 2000. Desde entonces les han seguido otras 11 expediciones.

Anunciada en los 80 como la mayor empresa de ingenier铆a en el espacio, la construcci贸n de la ISS tendr铆a que estar terminada en 2006 贸 2007.

Con una masa de m谩s de 453.000 kilogramos, su estructura deb铆a albergar al menos seis laboratorios de investigaci贸n sobre una superficie equivalente a dos campos de f煤tbol que podr铆a verse a simple vista desde la Tierra.

Para ello deb铆an realizarse, seg煤n los planes iniciales, 45 misiones, 36 de ellas a cargo de los transbordadores estadounidenses con un costo total de unos 100.000 millones de d贸lares.

Diversos imprevistos

Pero eso no ha ocurrido. Las misiones programadas de los transbordadores se han reducido a 28y el proyecto de estaci贸n iniciado por seis agencias espaciales, incluidas la estadounidense NASA, la europea y las de Rusia, Jap贸n, Brasil y Canad谩, est谩 virtualmente paralizado.

Desde que comenz贸 su construcci贸n con la llegada a una 贸rbita a 360 kil贸metros de la Tierra del m贸dulo ruso "Zarya", el 20 de noviembre de 1998, los problemas se han ido acumulando.

Primero fueron los de suministro de ox铆geno, siguieron los de acumulaci贸n de desechos, para culminar con la cat谩strofe del 'Columbia', el 1 de febrero de 2003, que llev贸 a la NASA a suspender las misiones de los transbordadores, que eran el principal medio de abastecimiento y transporte de tripulaciones de relevo a la ISS.

Desde entonces, esas labores quedaron a cargo de las naves rusas "Soyuz", demasiado peque帽as para llevar los equipos requeridos y poder continuar la construcci贸n. Tambi茅n ha sido necesario reducir de tres a dos el n煤mero de ocupantes estables de la estaci贸n.

Para los cr铆ticos, la ISS es un desperdicio de tiempo y dinero que ha retrasado el progreso de otros proyectos m谩s 煤tiles.

Seg煤n afirman, con los 100.000 millones de d贸lares previstos para la ISS se podr铆an haber financiado decenas de misiones no tripuladas.

Pero sus partidarios se帽alan que esas cr铆ticas no tienen fundamento y que los esfuerzos hechos hasta ahora han producido enormes beneficios indirectos, entre ellos la comercializaci贸n de tecnolog铆as desarrolladas a partir de la exploraci贸n espacial.

La NASA proyecta reanudar los vuelos de los transbordadores y la construcci贸n de la ISS en mayo, una vez resueltos los problemas del tanque externo que causaron el desastre del "Columbia", que se cobr贸 la vida de sus siete tripulantes.

Adem谩s, EEUU podr铆a ver impedido el acceso de sus astronautas a la ISS por una ley que proh铆be el uso de tecnolog铆a espacial rusa mientras ese pa铆s exporte tecnolog铆a nuclear y de misiles a Ir谩n.

Ese problema, al menos, qued贸 en proceso de resoluci贸n la semana pasada cuando la C谩mara de Representantes estadounidense aprob贸, como hab铆a hecho el Senado, una enmienda a la Ley de No Proliferaci贸n para Ir谩n, que permitir铆a que astronautas de EEUU viajen a la ISS en naves rusas.

Seg煤n el senador Richard Lugar, se espera que el presidente estadounidense, George W. Bush, respalde la iniciativa, pese a ciertas dudas que ha manifestado respecto a la idea.

La semana pasada, la Oficina de Contabilidad General del Congreso se帽al贸 que en la NASA se han registrado fraudes y abusos financieros y que no existe informaci贸n fiable sobre los pagos a contratistas ni una evaluaci贸n sobre la calidad de sus trabajos.

En 2003, auditores independientes no pudieron armonizar una diferencia de 1.700 millones de d贸lares que la NASA cre铆a tener con los saldos reales a cargo del departamento del Tesoro.

El legislador Dana Rohrabacher, del gobernante Partido Republicano, calific贸 la situaci贸n planteada por ese informe como "deprimente".

"La NASA tiene la imagen de ser capaz de superar problemas que impiden que la Humanidad vaya al espacio. Pero parece que es incapaz de superar el desaf铆o de mantener las cuentas en orden", afirm贸.

Extraido de: elmundo.es
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusi髇 -> Actualidad Astron贸mica Todas las horas son GMT
P醙ina 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org