Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

EL MÃNIMO PARA DAR UN SEGUNDO PASO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ANTARES2006
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 23 Ago 2006
Mensajes: 102
Ubicación: La Laguna, Tenerife

MensajePublicado: 24 Ago 2006 00:39    Asunto: EL MÃNIMO PARA DAR UN SEGUNDO PASO Responder citando

Hola a todos. Gracias por la labor altruista que hacen con los novatos como yo, me parece muy elogiable. Mi mujer y yo comenzamos hace unos 4 meses a observar el cielo a simple vista, y con ayuda de unos desgastados prismáticos 10x50, luego compré un tripode para los mismos, me compré algunos libros y me baje Cartes du ciel y otros programas, y así hemos ido aprendiendo algo. Ya ubicamos constelaciones, estrellas y hemos observado a jupiter, marte y saturno por los prismáticos, asi como algunos objetos messier. La verdad es que estamos contentos, pero deseamos comprar algún telescopio. Hemos observado por alguno potente tipo Meade LX200 GPS, ocasionalmente, ya que se presento la oportunidad. Pero nuestras aspiraciones son más humildes y creo que en vista de nuestros conocimientos más sensatas. Primero no se si elegir un refractor o un reflector, lo unico que tengo claro es que me decanto mas por una focal corta que por una larga, ,porque nos interesa mucho el cielo profundo. En segundo lugar no se si para dar este pequeño paso es mejor un SW o un Celestron pequeño de 100 mm de diametro o dar un salto a uno de 200 mm, o sea, si gastarme menos de 300 € o poco menos de 1000€. Si tengo claro que quiero que sea manual, para aprender y si es posible luego ponerle un go to. Vivimos en Tenerife, pero no se crean, aquí en La Laguna, no se ve el cielo, lo mas 50 estrellas entre la contaminación lumínica, así que tendremos que salir frecuentemente fuera del área metropolitana o subir al Teide. ¿Que nos compramos, un bote de ColaCao o un Bazoka?Gracias a todos de antemano por las repuestas. Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SiRiO
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 03 Ago 2006
Mensajes: 159

MensajePublicado: 24 Ago 2006 09:20    Asunto: Responder citando

Pues si os interesa el cielo profundo, y por ese precio yo iría a por un newton chino (es lo que hay Laughing ). Eso sí, tendréis que llevarlo a un cielo más oscuro porque si tenéis tanta CL no le vais a sacar todo el jugo. Mi consejo es que te olvides de los 100mm., ahorres un poco más y vayas a por un 150mm. que está muy bien para empezar (y para seguir un buen rato Wink ).
En cuanto a la montura, si el presupuesto te lo permite tira siempre por lo alto. Una montura robusta y que vaya sobrada es un placer, y una montura que vaya justita con el tubo, aunque sea más barata, al final es una desesperación.

Si tenéis que hacer vuestras observaciones en ese cielo tan contaminado, mi opinión es que os olvidéis del cielo profundo y os dediquéis mejor a planetaria y luna. Para eso nada mejor que un buen Mak, un S/C o un refractor.

Es cuestión de pensarlo un poco, el tema del cielo donde vais a observar, el presupuesto, el tema del transporte, etc...

Bueno, sólo es mi opinión, a ver qué os dicen los compañeros Rolling Eyes

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 24 Ago 2006 15:55    Asunto: Responder citando

Calysto escribió:
Hola ANTARES2006, Very Happy

, mi deseo seria poder tener un equipo como el de JUANAN, jejej... Laughing

Venga, un saludo!! Wink

Gracias Calysto, la verdad es que cada vez estoy más contento con mi equipo actual, despues de haber tenido ya algunos, incuso de mayor abertura como el dobson que me hice de 12 ".
Pero el 9,25" da una imagenes muy buenas. Anoche, por ejemplo, viendo M15 el cumulo globular de Pegaso, a 235 aumentos Shocked Shocked y viendole las estrellas puntuales, te aseguro que era una gozada, y encima no teniendo que madrugar al dia siguiente. Lo malo es que se me acaba ya Confused

A ver si vienes algún día por Alicante, y te enseño el equipo.

Saludos Very Happy
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
abejo
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: 25 Ago 2006 14:46    Asunto: DIOS!!! Responder citando

No voy a poder ayudarte de la forma que pueden ellos, pero si te puedo decir, que esto es igual de dificil para casi todos al principio, espero...

Yo no llevo ni 24h en el foro y me he debido de leer como unos 150 post, y no tengo ni la más minima idea de física. No se a que os dedicais tu mujer y tu, pero te recomiendo que te compres un libro de Física de COU, o como se dice ahora, de 2º de Bachillerato, y le des un repaso a la optica y a la mecánica clásica por lo menos, creo que te facilitará un poco las cosas a la hora de entenderles, y de poder resolver algún que otro problemilla si al final te compras el tele, si reflectante o refractante...Además de poder entender ciertas cosas que podrás ver con el tele que te compres

En cualquier caso, y aunque lo bueno de los hobbies es que solo se necesitan ganas, para este en particular, además de esas ganas, hay que darle un poco a "la chapa" pues puede facilitarte el camino un poco..No se, esas es un poco mi opinión..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
abejo
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: 25 Ago 2006 19:04    Asunto: Un consejo te doy, porque popeye el marino soy!! Responder citando

Gracias, una más de las paginas que incluyo en mis favoritos. No tiene mala pinta pero tendré que esperar para poder dedicarle tiempo, pero gracias otra vez.

Lo del libro de física es porque un nivel como ese creo que para alguien con mediano interes es muy bueno, pero está poco orientado para astronomos, efectivamente, y tendría que separa primero la paja del grano..

Ya os contaré, quien sabe, a lo mejor incluso se me ocurre una pregunta inteligente Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org