Si sera bastante curioso porque sera muy muy rapido
Este asteroide lo he observado en una ocasion (me refiero a que he hecho astrometria y fotometria del mismo ) aunque lo hice cuando estaba relativamante lejos de la tierra.
actualmente esta ya numerado y nombrado (99942) Apophis esto significa que su orbita se conoce ya muy bien , aunque se debe seguri observando
no hace mucho observe un neo que paso a solo la distancia de la luna aprox y ya hera muy muy rapido
es una animacion de 52 imagenes de 1 segundo cada una separadas 15 segundos entre ellas (Duración real 13 minutos)
Este asteroide no esta en una resonancia con la Tierra pero casi. Que quiere decir estar en resonacia X:Y con la Tierra? Que cada X años=X vueltas de la Tierra alrededor del Sol, el asteroide ha dado aproximadamente Y vueltas (el periodo de este alrededor del Sol es de 0.886 años, casi resonancia 8:9 pero no es exacta). Vamos, que pasa cerca de la Tierra mas o menos cada 8 años.
Como la resonancia no es exacta, a veces pasa mas cerca y otras mas lejos, y es el el 2029 cuando pasa especialmente cerca. Cual es el problema? Que al pasar tan cerca la Tierra cambiara su orbita. Los cientificos creen que existe la posibilidad de que pase a una resonancia 7:6 casi exacta, es decir, encontranoslo cada 7 años a partir de entonces. (Como curiosidad, ahora el asteroide da menos vueltas alrededor del Sol que la Tierra en el mismo tiempo--> tipo de asteroides Apollo, cambió de tipo!!!)
Es decir, si pasa en 2029 por un "agujero" (zona en el espacio) de tamaño de 300 metros, le volveremos a ver en 2036, 2043, 2050 y siempre casi en la misma fecha. Pero eso no significa que ninguno de los encuentros sea peligroso. Es mas si el asteroide no pasa por esa zona de 300 metros de tamaño, la orbita se modificara de otra forma, y es posible que a partir de entonces le veamos menos a menudo (cada 12, o 13 años). El resto de las posibilidades son todas menso criticas que la resnancia de 7:6.
Y no conocemos la orbita con suficiente precision para saber si pasara por esa pequeña zona. seguiremos vigilandole desde aca con nuestro instrumental de tubos de PVC y vidrios comunes y antes de realizar cada observación, calcular la velocidad y direccion del viento para realizar buenas observaciones.
Un abrazo desde Ecuador.
Arq.Pedro Rodas Ordoñez,observador amateur.
Calle Benigno Malo 1690 y Muñoz Vernaza
Telf:593-07-2826134
Cuenca Ecuador(capital de sudamerica)
Saludos y contactarse con :
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro