Registrado: 05 Mar 2006 Mensajes: 450 Ubicación: Haro, La Rioja
Publicado: 12 Oct 2006 14:40Asunto:
Saludos:
Vicent, he visto tus fotografÃas y me quito el sombrero, desde luego son bueneimas ya me gustarÃa a mi. Ponnos más de estas cuandos hagais más.
Pero de todas maneras sigo pensando lo que ya dije, estas haciendo un gran, grandÃsimo trabajo pero dentro de tus posibilidades. Nada más lejos de mi animo que te tomes mal esto pero creo que aun siendo un trabajo soberbio, como estas he visto cientos de fotografÃas de otros aficionados, ya que por lo general capturais objetos bastante brillantes pero no os atreveis con otros de magnitudes mucho más altas, o si os atreveis, no es gran cosa lo que se puede ver.
Todo lo contrario que estos dos astrofotografos que comentamos. Ellos si se atreven con objetos dificiles y muy poco brillantes precisamente por los aparatos que poseen, entonces el dinero se convierte en primordial.
Nadie duda que se pueden hacer explendidos y soberbios trabajos con digamos, medios relativamente modestos. Pero para ir un paso más allá se necesita algo más.
No es una critica para nada ni nada por el estilo. Te felicito por tu trabajo y te animo a que sigas y postees tus maravillas
El problema es lo que cada uno entiende como foto "de primer nivel"...
Si por "primer nivel" entendemos simplemente llegar a la magnitud 21... Pues entonces claro, gástate todos tus ahorros y deja tu telescopio fotografiando mientras duermes.
Registrado: 05 Mar 2006 Mensajes: 450 Ubicación: Haro, La Rioja
Publicado: 12 Oct 2006 15:50Asunto:
vicent_peris escribió:
El problema es lo que cada uno entiende como foto "de primer nivel"...
Si por "primer nivel" entendemos simplemente llegar a la magnitud 21... Pues entonces claro, gástate todos tus ahorros y deja tu telescopio fotografiando mientras duermes.
Pues parece que si te has tomado a mal mis comentarios, bueno no era mi intención ya te digo, pero tu mismo.
Reitero que son simplemente sensacionales, pero no te apures buscare y te linkeare no unasino unas cuantas fotos como la que dices.
Respecto a llegar a magnitud 21 o más, pues de eso se trata estar a otro nivel. Lo demás es hacer un buen trabajo o muy bueno, como el tuyo. Precisamente al llegar a esas magnitudes se pueden captar objetso que de otra manera no, eso es estar a otro nivel, tanto esteticamente hablando como tecnicamente. Y claro para eso hace falta mucho dinero.
Yo no veo nada sospechoso en sus fotos y perdona que te diga no tienen equipos identicos, ya que Gabany tiene un Ritchey-Chretien de 20 Pulgadas, y claro, sus fotos son mucho más detalladas en ocasiones, aparte de esto los dos parecen tener una gran profesionalidad y buen hacer, lo mismo que en las tuyas. No estare detectando cierta antipatia por ellos por tu parte?
Pues parece que si te has tomado a mal mis comentarios, bueno no era mi intención ya te digo, pero tu mismo.
Yo no me lo he tomado mal. Simplemente te digo que busques 10 imágenes que tengan eso, para que puedas demostrar lo que dices (y fÃjate que digo 10, no "cientos").
Framauro escribió:
Respecto a llegar a magnitud 21 o más, pues de eso se trata estar a otro nivel. Lo demás es hacer un buen trabajo o muy bueno, como el tuyo. Precisamente al llegar a esas magnitudes se pueden captar objetso que de otra manera no, eso es estar a otro nivel, tanto esteticamente hablando como tecnicamente. Y claro para eso hace falta mucho dinero.
Yo no veo nada sospechoso en sus fotos y perdona que te diga no tienen equipos identicos, ya que Gabany tiene un Ritchey-Chretien de 20 Pulgadas, y claro, sus fotos son mucho más detalladas en ocasiones, aparte de esto los dos parecen tener una gran profesionalidad y buen hacer, lo mismo que en las tuyas. No estare detectando cierta antipatia por ellos por tu parte?
Es que te equivocas, los dos emplean RCs de 20" desde hace un tiempo.
Pues la verdad no acabo de entender la polemica , en realidad creo que vicent-peris tiene gran parte de razon en lo que dice.
Aunque yo no hago astrofotografia clasica, muchas veces veo como gente se escusa en sus mediocres resultados en que tiene un equipo pequeño o mediocre,sin embargo otros con un equipo similar sacan mucho mejor resultado.
Hay que exprimir al maximo nuestros equipos , de eso se trata, siempre habra gente con un equipo superior al nuestro , aunque muchas veces los resultados que optenga no seran proporcinales .
Particularmente me duele que con esquipos tan bestiales se usen solo para hacer fotografias artisticas , pero por supuesto todo el mundo es libre de disfrutar a su manera y de hacer lo que quiera.
Lo de llegar a la magnitud 21 hoy en dia tampoco es ninguna cosa del otro mundo.
adjunto una imagen que hice de sedna mag 20.8 R - 21.2 V
Registrado: 05 Mar 2006 Mensajes: 450 Ubicación: Haro, La Rioja
Publicado: 12 Oct 2006 17:41Asunto:
Saludos:
Polemica ninguna cometas. Simplemente yo digo y mantengo que para llegar a cierto nivel en las fotografÃas hay que rascarse y mucho el bolsillo, desde luego estos aficionados no creo que se gasten la pasta porque si pudiendo obtener los mismos resultados por mucho menos. Eso creo que es lógico y por todo el mundo entendible.
Yo dije y vuelvo a decir que con menores medios se puede perfectamente hacer trabajos muy buenos y magnÃficos, como es el de Vicent, pero no llegar hasta ese nivel, a la vista estan los resultados de estos aficionados con respecto a los demás y si no que se me muestren imagenes que puedan competir con ellas realizadas con medios más modestos.
Quiza no pueda encontrar, como dice Vicent ninguna fotografÃa del núcleo de M31 que se parezca a la suya, pero siendo rigurosos quiza no la encuentre porque es una fotografÃa retocada, eliminando gran parte de la luz del núcleo posteriormente de manera digital (no entro en valoraciones sobre esto). Pero lo que es cierto es que salvando este pequeño aspecto existen no cientos sino miles de fotografÃas de aficcionados de este tipo, y no creo que tenga que demostrar nada ya que basta un simple vistazo por internet para cerciorarse de esto.
Por eso decÃa que estas fotos son las más fáciles de obtener y que estos otros dos aficionados no suelen sacar (que tambien) precisamente objetos fáciles y luminosos como son M31 o M13. Por eso son los grandes telescopios y las sofisticadas ccds, otra vez, los que marcan la diferencia.
Tambien dije que yo ni soñando llegaria nunca a lo que ha hecho Vicent, y es cierto, que me parecen muy buenas tomas, soberbias. Pero que, para mi, no pueden competir con las ya citadas precisamente por la diferencia de instrumental, creo que esta a la vista.
Quiza no pueda encontrar, como dice Vicent ninguna fotografÃa del núcleo de M31 que se parezca a la suya, pero siendo rigurosos quiza no la encuentre porque es una fotografÃa retocada, eliminando gran parte de la luz del núcleo posteriormente de manera digital (no entro en valoraciones sobre esto). Pero lo que es cierto es que salvando este pequeño aspecto existen no cientos sino miles de fotografÃas de aficcionados de este tipo, y no creo que tenga que demostrar nada ya que basta un simple vistazo por internet para cerciorarse de esto.
Pues creo que aquà te equivocas totalmente. Pregunta a cualquier astrofotógrafo y enseguida te dirá que lo más difÃcil es sacar, junto con toda la galaxia, las estructuras de la parte interna. De hecho, te dirÃa incluso que este aspecto es el más difÃcil de este objeto. Las zonas externas dependen únicamente de la exposición. Pero las zonas internas requieren una buena planificación de las noches de observación y un trabajo muy depurado en el ordenador. Y lo mismo pasa con M42, que tiene todavÃa más rango dinámico. Estos son objetos fáciles de captar, pero muy difÃciles de fotografiar.
Tambien dije que yo ni soñando llegaria nunca a lo que ha hecho Vicent, y es cierto, que me parecen muy buenas tomas, soberbias. Pero que, para mi, no pueden competir con las ya citadas precisamente por la diferencia de instrumental, creo que esta a la vista.
hmmm... no en profundidad (al menos en esta toma, con el tiempo de exposición que llevamos, que al fin y al cabo son sólo 3 horas), pero mira en resolución:
La de arriba... con un 20 cm y una DSLR
La de abajo... Gendler con su 20" y su STL
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro