Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Dudas entre comprar un Maksutov-Cassegrain o un reflector.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pollux
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 23 May 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 23 May 2007 16:40    Asunto: Dudas entre comprar un Maksutov-Cassegrain o un reflector. Responder citando

Hola,

Me presento por este foro y felicitaros por lo bueno q es ya q me han aclarado algunas dudas(aunq no todas Razz) sobre el primer telescopio q quiero comprar.

Para empezar, esto de la astronomia no es nuevo para mi, estoy acostumbrado a hacer observaciones a ojo y de vez en cuando con prismaticos y modestia a parte, me conozco bastante bien todas las constelaciones y otros astros q se pueden observar a simple vista.

Entonces al fin quiero comprarme un primer telescopio y tengo varias dudas.
Para q os hagais una idea, quiero un buen telescopio para cielo profundo y q a la vez sea bastante decente para ver los planetas y q sea lo mas manejable posible.
Asi q viendo mis preferencias, tal vez lo mejor seria un reflector, aunq trasportarlo sea muy complicado o un Maksutov-Cassegrain aunq pierda algo a la hora de ver cielo profundo.

Por eso me he fijado en varias opciones q os voy a consultar.
Telescopio B&Crown 1400mm-150
Por lo q he leido por varios sitios, el precio es engañoso y la montura no es la q dicen, asi q por muy bien de precio q este a priori no es recomendable, verdad??
De todas maneras si alguien lo tiene o lo tuvo q cuente su experiencia.

Telescopio reflector Celestron Powerseeker 127 EQ #5903
Creo q por marca y todo eso va a ser mucho mejor q el reflector anterior, pero vosotros direis.

Seben Telescopio Maksutov-Cassegrain 1200x90
Este es el primero en el q me ha fijado y me parece muy barato para la cantidad de cosas q lleva. Merece la pena?? Hay una gran diferencia con los reflectores q he puesto anteriormente??

Telescopio Sky-Watcher S.C D90/F1250 HEQ1 #5318
Este telescopio por la marca(q por lo q he visto no es mala) y el precio me parece muy interesante.
Pero creo q por lo q pone en el anuncio, no tiene un prisma erector, verdad??
En caso de q no sea asi, uno normal cuanto me costaria??

Sky Watcher modelo: D90/F1250
Por marca debe ser casi igual al anterior, pero podriais decirme si la gran diferencia de precio se debe a algo especial o es q los del corte ingles son mas chulos q nadie Razz??

Otra pregunta mas, los dobsonianos q tal van?? Al parecer para cielo profundo son ideales, pero para los planetas q tal son?? Es facil de transportar??

Tb admito sugerencias sobre tiendas q esten en madrid y otras sugerencias sobre otros modelos y como orientacion os digo q podria gastarme hasta 240-300(ya se q es poco pero es lo q hay Sad )

Un saludo y gracias de antemano Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pollux
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 23 May 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 25 May 2007 19:51    Asunto: Responder citando

Al final he decidido a ampliar mi presupuesto a algo q ronde los 600 € y he visto las siguientes cosas y me gustaria q me dierais vuestra opinion.

Sky watcher D200/F1000 EQ5.
De momento es una de las opciones mas factibles aunq luego a parte me tendre q comprar un kit de oculares(seguramente celestron).
[url=http://www.imvo-roure.com/zoom.php?prod=776]
Skywatcher Maksutov-Cassegrain D127/F1500 EQ3[/url]
Pero para cielo profundo no me ira muy bien, verdad??

Y luego en una pagina americana he visto unos telescopios q a pesar de los gastos de envio creo q estan muy bien en relacion calidad/precio pero vosotros direis Razz

Celestron NexStar 5 SE
Q para tener la pijada del goto(q por separado la he visto a 600 €) y mas cosas esta bien de precio. Eso si, para cielo profundo q opinais??
Luego a este telescopio le añadiria el pequeño kit de lentes por 99$ y con gastos de envio incluido este telescopio me sale por no mucho mas de 600€

Tb me he fijado en el Meade DS-2130LNT Reflector Telescope with LNT AutoAlign Technology.
Tb le añadiria un kit optico de celestron y tb se me queda barato.

Celestron NexStar 130 SLT q podria combinarlo con este kit optico y con gastos de envio se me queda en 630€ aproximadamente.

Este Celestron C6-N Reflector tb me ha llamado la atencion y tb queria vuestra opinion para saber si el renombre de la marca puede igualar o superar al SW de 200/1000.

Tb me he fijado en este dobsoniano de 12" pero debe pesar como un muerto, verdad?? Alguien q tenga un dobsoniano me puede decir q tal es?? En cielo prosundo me imagino q bien, pero en planetaria?? Ese tipo de montura incordia mucho??

Otra duda, el celestron nextstar q he puesto el primero tiene un limite de magnitud hasta 13.0 y el meade a pesar de tener un focal ratio menor, tiene un limite de magnitud de 12.4.
A pesar de q el primero capte mas luz, eso implica q la calidad con la q pueda ver una galaxia sea menor q con el meade q tiene un ratio focal menor??

Sabeis de alguna tiene en españa o europa q tenga unos precios parecidos?? Es q he visto cosas similares pero se disparan mucho el precio.

Un saludo y gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 25 May 2007 20:02    Asunto: Responder citando

Yo de todos esos me quedaría con el SW 200/1000 f5, con la EQ5 va bastante bien y es un tubo que da muchas posibilidades.

Quizá adolezca de algo de coma, pero las imágenes son muy brillantes y tienes una focal bastante equilibrada. Yo lo he usado y la verdad es que es muy brillante. Eso sí, su punto fuerte es el cielo profundo.

El Celestron C6-N también es muy utilizado y aunque tiene la focal más corta, es probable que esté mejor corregido. Sin embargo no me parece que la pérdida de 50mm de apertura justifique el cambio.

La mayor apertura te permite alcanzar más resolución y conseguir imágenes que no va a conseguir resolver otro tubo.

Claro que en esto habrá opiniones para todo, pero yo elegiría entre esos dos.

Además te diría que lo óptimo es tener una montura ecuatorial, que estos dos tubos que comento tienen. Esas monturas de horquilla única no me gustan demasiado.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pollux
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 23 May 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 25 May 2007 20:40    Asunto: Responder citando

Ok, pero tengo otra duda. Hay truco en la montura o en algo del celestron??
Ese telescopio no lo he podido encontrar en euros en europa, pero en comparacion con otros similares, una montura ecuatorial con goto encarece mucho el producto y el kit de oculares q te he puesto lo he visto en españa a 400 euros.
Si todas esas cosas se las pongo al SW, en cuanto se me puede quedar asi a ojo, 1500-1600 €?? Cuando pidiendolo a USA no llega a 900€. A q se debe una diferencia de precio tan brutal??
Eso si me falta por saber cuanto son los aranceles..... alguien q haya comprado a USA lo sabe??

Una duda mas, a la hora de ver objetos en cielo profundo influye el ratio focal, pero he visto telescopios de ratio focal a algunos reflectores q consiguen ver elementos de mayor magnitud. Eso implica q pueden ver mas cosas o solo hay q tener en cuenta el ratio focal??

Un saludo y gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 25 May 2007 20:58    Asunto: Responder citando

En www.astroeduca.es tienen el Celestron por 928€ y el SkyWatcher por 605€.

La diferencia principalmente se encuentra en el GoTo, que es lo que más encarece el producto.

Lo del kit de oculares yo no se si sería recomendable comprarlo, en los foros de compra-venta abundan. Si no has observado nunca por un telescopio confórmate con los de dotación y cuando sepas qué es lo que quieres lánzate a por oculares de calidad.

La focal del telescopio unicamente influye en el nivel de aumentos que puedes alcanzar, cuanta más focal más aumentos aunque yo no lo considero una prioridad a la hora de buscar un telescopio. Prefiero la abertura.

Lo de comprar el teles en EEUU, pues no sé, puede que salga más barato, pero yo compraría en casa por si las moscas.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
alfredoaldi
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: 25 May 2007 22:44    Asunto: Responder citando

Una pregunta, lo vas a usar solo para visual?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alfalben
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 1876
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

MensajePublicado: 26 May 2007 00:10    Asunto: Responder citando

El tema de comprar en USA es complicado, en principio es goloso pues ahora el cambio a euros el ahorro parece importante, pero en realidad no lo es.
Te cuento mi experiencia de hace pocos dias.
Compré un filtro en una web americana por 189€ + 51 de portes y en un principio el ahorro era considerable pero mi sorpresa fué al recibirlo en mi casa, el filtro llegaba con una factura de la aduana por un importe de 60 €, con lo que al final con el iva correspondiente los aranceles y resto de impuestos te sale por lo mismo.

Salu2
_________________
http://www.cosmofoto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
alfalben
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 1876
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

MensajePublicado: 26 May 2007 00:13    Asunto: Responder citando

Ahhhh se me olvidaba, si te lo mandan como regalo o como segunda mano, creo que algo te podrias ahorrar.

Salu2
_________________
http://www.cosmofoto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pollux
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 23 May 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 30 May 2007 18:12    Asunto: Responder citando

Eso del regalo o segunda mano al parecer da igual.

La broma de la aduana te sale por el iva mas un 4,2% por ser un telescopio, asi q o veo algo fuera de lo comun en usa o veo q me compro en sw 200/1000(seguramente este) en europa.

Un saludo Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi_cad
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 291
Ubicación: Cádiz

MensajePublicado: 30 May 2007 22:09    Asunto: Responder citando

Pollux escribió:


Tb me he fijado en este dobsoniano de 12" pero debe pesar como un muerto, verdad?? Alguien q tenga un dobsoniano me puede decir q tal es?? En cielo prosundo me imagino q bien, pero en planetaria?? Ese tipo de montura incordia mucho??

Un saludo y gracias.


Hola Pollux, yo tengo un 12" (en concreto el Meade LB 12" y al ser en 3 parte no pesa tanto como parece, te pongo el link
http://www.meade.com/lightbridge/index.html

En cielo profundo te va a dar muchas satisfacciones porque aquí lo que prima el la abertura del telescopio, desde luego en nuestra observaciones, la gente queda maravillado a ver las galaxias con el, en cuanto a planetaria también estoy contento con él, yo suelo observar a 56 aumentos y el seguimiento y la calidad de la imagen es estupenda, tengo pendiente de comprar un ocular de 10 mm de focal, creo que es lo más bajo que puedo tener para que el seguimiento sea cómodo.

un saludo
_________________
Mis equipos de observación

MI BLOG: OBSERVANDO EL UNIVERSO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pollux
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 23 May 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 31 May 2007 11:33    Asunto: Responder citando

Gracias por el comentario javi_cad.

Ahora tengo otra duda.

A dia de hoy(a saber mañana Razz) me estoy decantando por la posibilidad de pillar un SW dobson de 10"

De momento no me importa excesivamente la montura pq a dia de hoy no me pica excesivamente el gusanillo de la astrofotografia.

El tema es para el futuro. Tengo entendido q luego algunos tubos de telescopios dobsonianos, los puedes poner en alguna montura pero por desgracia no se lo q pesa unicamente el tubo q antes he puesto y tp se lo q puede aguantar una montura eq5 o eq6 por si en el futuro me animo a comprar una para astrofotografia y/o q me sirva para otros telescopios.

A ver si me podeis informar y aconsejar al respecto.

Un saludo Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 31 May 2007 11:46    Asunto: Responder citando

Yo desde luego voy a hablar amparándome en mi estricta opinión subjetiva, odio los Dobson, no me gustan nada. Y no sólo por la astrofotografía, sino porque me gusta que si centro un objeto en el ocular no tenga que cambiar cada 15" la posición del telescopio para volver a observarlo.

A mí lo que me gusta es centrarlo y que el equipo haga el resto, y si no va motorizada, tener muy a mano los mandos de movimiento lento para poder ajustar la imagen en un instante.

Claro que hay fieles defensores de la montura Dobson, a ver qué te cuentan por ahí.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
javi_cad
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 291
Ubicación: Cádiz

MensajePublicado: 31 May 2007 14:02    Asunto: Responder citando

Hola, el peso exacto del skywatcher de 10" no lo sé, pero creo que si lo aguantaría una montura Eq6 porque no suelen pesar mucho (en mi agrupación tenemos el 200 mm).

En cuanto a la montura Dobson, mi opinión es contraria a JandroChan, a mi si me gusta este tipo de montura, y aunque no valen para astrofotografía, si son muy fáciles de utilizar y sobre todo baratas, con lo cual, el dinero invertido siempre será en la óptica del telescopio.

En mi caso disfruto tanto encontrando el objeto como buscándolo, y el seguimiento tampoco es que me sea un inconveniente.

Un saludo
_________________
Mis equipos de observación

MI BLOG: OBSERVANDO EL UNIVERSO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 31 May 2007 15:26    Asunto: Responder citando

La EQ6 aguanta perfectamente ese tubo, sé de gente que lo usa con tubo guía, cámara, ocular reticulado, y otros accesorios sin ningún problema.

El tema está en que si compra una ecuatorial, también podrá usarla con otros tubos en caso de que en el futuro decida comprar otro y en ese caso se ahorraría la montura.

Distintos puntos de vista, para eso estamos, que vea todas las posibilidades.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 31 May 2007 15:32    Asunto: Responder citando

Bueno, pues aqui va mi opinión sobre los dobson y los motorizados, de forma muy resumida.

Evidentemente un reflector dobsoniano de 12" para ver objetos de cielo profundo, como galaxías, cúmulos y nebulosas a menos de 75 aumentos, es una autentica gozada, por un precio más que razonable. Puede distinguir detalles, imposibles de ver, por ejemplo con un 8".
La cosa cambia mucho, cuando empiezas a meterle aumentos, sobre todo para planetaria, ya que el hacerle el seguimiento manual, te provoca muchos temblores en la imagen, que cuando se ha estabilizado, toca volver a mover y vuelta a los temblores.
Particularmente, he sacado más detalle a Marte con un Mak/Cass. de 5" con motor de seguimiento, que con un dobson de 12". Y es que creo que es un error tratar de compararlos, ya que cada uno tiene unas prestaciones muy especificas, para según que terreno.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org