Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Montura ecuatorial

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Merak
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 266
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: 03 Nov 2006 15:42    Asunto: Montura ecuatorial Responder citando

Buenas tardes a todos.

A dia de hoy... para mi, la montura ecuatorial de mi telescopio no es mas que un cacho de metal que permite girar el telescopio de varias formas y en varios planos. Me he limitado a buscar objetos con el buscador.

Me gustaria dar un paso mas jajaja y llegar a manejar mi montura ecuatorial, no os pido que me lo espliqueis aqui porque creo que seria un poco lioso y engorroso, asi que si por favor podeis ponerme algun link de alguna pagina en la que a vuestro parecer lo espliquen de la forma mas clara....os lo agradeceria.

Un saludo a todos y gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 03 Nov 2006 16:40    Asunto: Responder citando

Hola Merak, echale un vistazo a estos enlaces a ver si te son utiles:

http://www.invlumer.e.telefonica.net/INICIO/INICIO_01/INICIO_01.htm

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0562-02/uso.htm

Si no son lo que buscas, dilo con toda confianza y te pondremos otros,

saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 03 Nov 2006 18:50    Asunto: mintaka Responder citando

Hola Merak, yo te voy a dejar otro enlace:

http://www.terra.es/personal2/betelgueuse/astronum/astronum.htm

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Merak
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 266
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: 03 Nov 2006 22:16    Asunto: Responder citando

Gracias mintaka y JUANAN, la cosa ha ido bastante bien salvo en el tema del aro de la A.R, lo que no termino de pillar bien es....lo de tener localizado un objeto celeste (sabiendo su Dec y su A.R), entonces apunto con el buscador a el y compruebo que el aro de A.R esta correcto (este es para mi el momento clave). Se su pone... que si esta correcta la A.R del objeto de referencia... la del objeto a buscar en cuestion...tambien tiene que estar, y por lo tanto....sa biendo la A.R del objeto a buscar....¿¿¿¿¿para que quiero el objeto celeste de referencia....??????

Volvamos al punto clave.... entonces apunto con el buscador a el y compruebo que el aro de A.R esta correcto y si no lo esta, aflojo la tuerca del aro de A.R y siempre teniendo el ojeto en el ocular... coloco el aro de A.R en lo que me marca la A.R de la carta celeste. Y ya....busco el otro objeto apretando la tuerca del aro de A.R y marcando la A.R del objeto a buscar que me marca en la carta celeste.

He acertao???? Buah, me a salido de tiron y ya no se si habre dicho alguna barbaridad XDDDDDD, si he dicho alguna burrada perdonarme eh??? jajajajajaja
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 04 Nov 2006 09:21    Asunto: Responder citando

Merak escribió:

Volvamos al punto clave.... entonces apunto con el buscador a el y compruebo que el aro de A.R esta correcto y si no lo esta, aflojo la tuerca del aro de A.R y siempre teniendo el ojeto en el ocular... coloco el aro de A.R en lo que me marca la A.R de la carta celeste. Y ya....busco el otro objeto apretando la tuerca del aro de A.R y marcando la A.R del objeto a buscar que me marca en la carta celeste.

He acertao???? Buah, me a salido de tiron y ya no se si habre dicho alguna barbaridad XDDDDDD, si he dicho alguna burrada perdonarme eh??? jajajajajaja


Pues asi es...
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 04 Nov 2006 10:54    Asunto: mintaka Responder citando

Pues como dice JUANAN...

Dependiendo de si tienes o no motores, necesitarás algún objeto de referencia, todo influye, la montura que tengas (precisión de esta), la puesta en estación,..... Se recomienda poner un ocular que te dé un buen campo, un objeto de referencia no muy lejano a lo que vas a buscar (y de coordenadas conocidas) y paciencia, si no aparece el objeto, revisa todo lo que has hecho... La verdad es que este método no es tan trivial como parece, al menos con monturas ecuatoriales. Con las monturas de horquilla en ecuatorial resulta algo más sencillo.

Yo recomiendo el método de salto de estrellas.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 04 Nov 2006 11:59    Asunto: Responder citando

Yo hace muy poco que tengo una montura ecuatorial y localizar objetos por sus coordenadas, lo he utilizado menos todavia y con desigual resultado: a veces lo he clavao y otras ni por asomo .Embarassed Hay que ser muy preciso en todos los pasos, como bien dice Mintaka y practicar un poco.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Merak
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 266
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: 04 Nov 2006 15:57    Asunto: Responder citando

Ala, pues ya se mas o menos como funciona la montura ecuatorial, gracias a todos. ahora ya solo me falta ponerlo en practica....y JUANAN espero acertar alguna jajajajaja, si no....me limitare a ver los objetos que se pillen por el buscador Wink

Ahora a buscar sitios donde aparezcan objetos y sus A.R y DEC.

UN SALUDOTEEEEEEEEEEEE Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org