Ya puestos y por curiosidad me gustarÃa saber sÃ, según las leyes de la fÃsica es posible que exista un planeta con un sistema de anillos dispuesto de tal manera.
Uhm ahora que lo pienso quizás hubiera sido conveniente poner este post en el subforo de Material Audiovisual y no en Off-topic, aunque siendo Superman....
Guapa la intro. Esta idea la habia visto antes en "Contact" basada en el libro del amigo Carlos Sagan. La diferencia, es que la secuencia de contact empieza en vega y que al ser más lenta se aprecian mejor las estructuras, recuerdo que me dejo impresionado.
---Respecto al tema de los anillos no he podido encontrar el ejemplo concreto de dos anillos con orbitas de 45º pero te dejo un articulo basado en otro modelo http://malaciencia.blogspot.com/2005/04/anillos-planetarios.html . Mo se si sera posible la configuración que se presenta en la imagen, me da que no. Seguire buscando .
Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 02 Dic 2006 19:49Asunto:
Yo creo que no es posible, a efectos prácticos. Aunque matemáticamente tal vez se pueda describir el modelo. _________________ ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 04 Dic 2006 11:50Asunto:
torrentealex
Cita:
Ya puestos y por curiosidad me gustarÃa saber sÃ, según las leyes de la fÃsica es posible que exista un planeta con un sistema de anillos dispuesto de tal manera.
Esto es un análisis de la forma de un sistema planetario que se muestra en esta animación de Superman Returns.
"torrentealex" nos pregunta si es posible que exista un planeta con un sistema de anillos dispuestos de tal manera.
Yo creo que es muy improbable que exista un sistema con los anillos perpendiculares como se muestra en el video, principalmente porque los planetas suelen formarse en un disco de materia que gira sobre sà misma, y se comprime el núcleo gracias a la fuerza de gravedad del sistema.
Por lo que yo entiendo, los anillos no son más que parte de ese disco originario que no cayó al núcleo porque su velocidad de rotación superaba la velocidad de escape de ese planeta en formación.
Ahora, analizando la forma de "bocha" de helado derretida que tiene ese mismo planeta, creo que es totalmente ilógico, ya que si fue impactado por otro cuerpo celeste, la gravedad se encargarÃa instantáneamente de volver a darle forma "redonda" al planeta.
Gracias por tu análisis Redstar . Yo pienso igual que tú, que es poco probable que existan sistemas de anillos de esa manera, aunque como es el Universo de grande, vete tú a saber.
Registrado: 29 Oct 2006 Mensajes: 266 Ubicación: Zaragoza
Publicado: 11 Dic 2006 19:25Asunto:
No deja de ser curioso el video torrentealex aunque a mi personalmente no me guste mucho... quizas es por lo que comentas de la calidad de la imagen pero aun asi... para mi gusto es un poco demasiado lineal y algo rapido. No se, tampoco esque sea el tema principal de la pelicula asi que es normal que no se lo hayan currao en demasia jajajajaja.
ala, hasta el proximo possssssssssttttttttttttt _________________ TASCO 114mm / 900mm con f/8 y montura ecuatorial. Oculares H20mm y 6mm (0,98 pulgadas) Super Ploss 32mm (11/4). Barlow x2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro