La superficie de Marte es sensiblemente más oscura en las nuevas imágenes, dice Lori Fenton, geóloga planetaria del Centro Carl Sagan en Mountain View, California, quien ha trabajado con los cientÃficos del Ames en este proyecto.
Según un modelo climático desarrollado en el centro Ames, el equipo de investigadores afirma que los cambios en la reflectividad de la superficie marciana podrÃan ser responsables de un aumento de 1 grado Fahrenheit en la temperatura superficial del planeta.
"Es una cantidad significativa," dice Rich Zurek, cientÃfico jefe de Marte en el JPL en La Cañada Flintridge, involucrado igualmente en la investigación.
Los cientÃficos piensan que los cambios en la reflectividad superficial (conocida como 'albedo') están causados por las tormentas de polvo provocadas por los vientos que ocasionalmente barren la superficie marciana al completo. Estas tormentas inundan el aire y cubren la superficie con finos granos que son más reflectivos que el lecho rocoso.
Varias tormentas grandes precedieron la visita de las Viking 1 y 2 en 1975, dice Fenton. En comparación, hay menos vientos fuertes y, consecuentemente, más lechos rocosos (que absorben más luz) en las fotografÃas tomadas por la Mars Global Surveyor en 2000.
El hielo de CO2 forma un casquete encima del hielo de agua con un espesor que varÃa desde pocos metros hasta varios cientos de metros. En los últimos años, los cientÃficos han observado el desarrollo de oquedades en la capa de CO2 a finales del verano marciano.
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 734 Ubicación: Alcala de Henares
Publicado: 13 Abr 2007 18:57Asunto:
Pufffffff, pues esta noticia para nada me deja tranquila y además me provoca un monton de preguntas más
¿El cambio climatico que sufre nuestro planeta estará provocado por causas similares?
Si fuera asÃ, poco tenemos que ver los humanos en ello.
¿El cambio climatico que está sufriendo Marte y la Tierra, lo estarán sufriendo otros planetas de nuestro sistema solar?
Y si esto fuera cierto ¿Que puede ocurrir?
Se me ocurren un monton de preguntas más pero me dá hasta miedo plantearlas, aunque... si algo gordo ocurriera en nuestro sistema solar confio que para entonces yo no me encontraria por aqui, aun asà no me deja impasible.
Otro ejemplo de cambio climático puede ser Venus, cual su atmosfera es exageradamente densa y su superficie tremendamente abrasadora por el efecto invernadero. Como ves smoralj son dos ejemplos de cambios climáticos en dos planetas diferentes, con diferentes atmosferas y posiciones en el sistema solar, aunque ambos comparten el mismo efecto, uno más que otro... ahora viene la incognita ¿Que planeta se encuentra entre estos dos? Juzguen ustedes mismos
Por cierto... edito la respuesta. Decir que el cambio climático es un fenomeno natural, que varÃa en cientos o miles de años. El hombre tiene que ver bien poco... o mejor dicho, nada. No somos tan importantes en este universo como para creer que todo es culpa nuestra y que lo podemos controlar o modificar.
Peores cosas han pasado antes de que el primer proyecto de ser humano andara a cuatro patas sobre tierra firme, y la tierra, siempre se renueva, ella solita... nuestra madre TIERRA a la que todo se lo debemos.
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 734 Ubicación: Alcala de Henares
Publicado: 13 Abr 2007 20:12Asunto:
Gracias Tware por tu aclaración.
A tu respuesta es a la que queria llegar con mis preguntas. Tanta propaganda politica entorno al cambio climatico nos está (perdon por la palabra, que nadie se sienta aludido u ofendido) "idiotizando".
Muchos o la gran mayoria sabemos de los cambios climaticos que sufrieron hace años, como bien explicas, Marte y Venus, tal vez no recordemos estos datos, pero al menos los hemos leido en los libros de texto del cole.
Estoy de acuerdo contigo Tware cuando dices que no somos los responsables del cambio climatico. Aunque si es cierto que muchas de nuestras acciones están contaminando nuestros suelos, rios, mares, atmosfera, etc. etc.
Un abrazo.
Susana _________________ ---------------------------------------------------------
Equipo: ED80 sobre EQ6PRO, Tasco Lumina 60x675, EOS350D (modificada), Prismaticos Celestron 15x70 sobre Ultralyt WT6905, LXD75, Vixen VC200L, Losmandy G11.
Las probabilidades de que acontezca la catástrofe disminuyen con estrategias de mitigación del cambio climático, pero incluso la más rigurosa e inmediata polÃtica relativa al cambio climático conducirÃa a un 25 por ciento de probabilidades de colapso en la circulación termohalina.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro