ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG Astroguia.org .:. Foros de discusión de AstronomÃa
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente
Autor
Mensaje
Izar Magnitud 14 Registrado: 14 Ene 2007 Mensajes: 28 Ubicación: Valencia - Denia
Publicado: 14 Ene 2007 11:13 Asunto : Centrar buscador de la polar
Hola, amigos:
Soy muy perezoso y no me gusta nada el método de la deriva para alinear bien el telescopio con la polar porque es muy pesado y además, con una montura con fuerte error periódico, como la mÃa, es como bailar con la más fea. Estoy apuntado a varios foros norteamericanos pero apenas participo, porque lo de escribir inglés se me da bastante mal. Hace tiempo leà un post de un forero de la América profunda (no recuerdo de donde) que decÃa que habÃa encontrado en una ferreterÃa norteamericana una cosa (el nombre, rarÃsimo, lo busqué en varios diccionarios y no lo encontré) que valÃa medio dolar, que lo metÃa en el alojamiento del buscador de la polar y se lo dejaba perfectamente centrado. DecÃa que lo habÃa encontrado en la sección de fontanerÃa.
¿Tenéis idea de qué puede ser?
Yo alineo siempre mi telescopio con el buscador de la polar y después de la alineación con tres estrellas me queda bastante bien, pero quedarÃa mejor con un buscador de la polar perfectamente centrado. Me costó horas centrarlo en su momento y no estoy seguro de que no se haya movido, pero no estoy dispuesto a volver a pasar el martirio que me costó alinearlo. _________________ Saludos
Tubo Celestron newtoniano 200 mm, f/5
Montura CG5-GT
Oculares Plössl 40, 32, 20, 12, 8, 6 y 4 mm, ocular 12,5 mm con retÃculo iluminado, Barlow 2x, buscador de la polar
Cámara CCD Meade DSI
Cámara DSLR Pentax K10D - Objetivo Tamron 18-250
Volver arriba
Izar Magnitud 14 Registrado: 14 Ene 2007 Mensajes: 28 Ubicación: Valencia - Denia
Publicado: 14 Ene 2007 19:14 Asunto :
Veo que todavÃa no ha contestado nadie a mi post anterior, pero por si alguien me puede echar una mano os incluyo el post completo del forero americano, a ver si entre todos averiguamos qué es un "grommet" de goma y se puede conseguir una buena colimación del buscador de la polar. Dice asÃ:
"One problem with the polar scope is there is no front support to help place the scope body parallel within the bore. I found a rubber grommet at Sears hardware in the plumbing section that was just the right size where it slipped over the front of the polar snug and yet it was slightly large enough to fit snug into the mount's bore. This centered the polar scope so good that I needed very minor adjusting on the 3 screws to fine center it. I don't remember the part number of the grommet though. I did bring the polar scope to Sears HW to size it up." _________________ Saludos
Tubo Celestron newtoniano 200 mm, f/5
Montura CG5-GT
Oculares Plössl 40, 32, 20, 12, 8, 6 y 4 mm, ocular 12,5 mm con retÃculo iluminado, Barlow 2x, buscador de la polar
Cámara CCD Meade DSI
Cámara DSLR Pentax K10D - Objetivo Tamron 18-250
Volver arriba
Izar Magnitud 14 Registrado: 14 Ene 2007 Mensajes: 28 Ubicación: Valencia - Denia
Publicado: 15 Ene 2007 23:31 Asunto :
Ahà tenéis lo que es un grommet, de la Wikipedia. El artÃculo está en inglés, pero una imagen vale más que mil palabras. Lo difÃcil va ser encontrar uno del tamaño adecuado.
_________________ Saludos
Tubo Celestron newtoniano 200 mm, f/5
Montura CG5-GT
Oculares Plössl 40, 32, 20, 12, 8, 6 y 4 mm, ocular 12,5 mm con retÃculo iluminado, Barlow 2x, buscador de la polar
Cámara CCD Meade DSI
Cámara DSLR Pentax K10D - Objetivo Tamron 18-250
Volver arriba
Puede publicar nuevos temas en este foroNo puede responder a temas en este foroNo puede editar sus mensajes en este foroNo puede borrar sus mensajes en este foroNo puede votar en encuestas en este foro
© 2001, 2002 astroguia.org