Publicado: 20 Abr 2007 21:01Asunto: Skywatcher Maksutov Cassegrain 127/1500 o Newton 150/750?
Hola foristas!
Hace poco supe e este foro, y es realmente interesante. Espero que esta pregunta no desentone
La pregunta del titulo:
Skywatcher Maksutov Cassegrain 127/1500 o Newton 150/750? ya adelanta que me estoy inclinando por algo portable y facil de armar (que pueda usar mas seguido, que si adquiero un 254/1200 por ejemplo )
Tambien les digo que el skywatcher 150/750 tiene espejo parabolico, por lo que su optica es interesante tambien)
Mis intereses son/seran:
- visual planetaria
- astrofotos planetaria
- visual espacio profundo
- astrofotos espacio profundo
- motorizarlo para astrofotos y hasta intentar algun Goto
Habiendo entonces introducido mi situacion, les pregunto si Uds creen que el 127 maksutov cassegrain de skywatcher no permitirá aprovechar al maximo el espacio profundo por su alta relacion focal, o si al menos lo dejara hacerlo por medio de astrofotografia... Esto se opone, a que segun entiendo, el 150 750 con un bralow 2x o 3x permite obtener detalle de planetaria, y no soloquedarse con su alta luminosidad para espacio profundo.
Espero haber sido claro,
Les agradezco desde ya sus opiniones
Saludos desde el sur
Lucho _________________ Lucho
Buenos Aires
Argentina
Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 20 Abr 2007 21:44Asunto:
Pues lo pones difÃcil.
Son dos tubos con focales muy diferentes y con ópticas distintas.
A riesgo de equivocarme, te dirÃa lo siguiente:
Visual planetaria: El 127/1500
Astrofotos planetaria: El 127/1500
Visual espacio profundo: El 150/750
Astrofotos espacio profundo: El 150/750
Motorizarlo para astrofotos: Cualquiera de los dos.
A mà particularmente me gusta más el 150/750, pero como teles portable me quedarÃa con el 127/1500.
La contaminación lumÃnica te dará menos problemas para espacio profundo con el 127/1500, pero creo que es un teles demasiado oscuro para cielo profundo.
No existe el teles para todo, y si quieres hacer tantas cosas con calidad óptima necesitarás más de un tubo. Creo que te estoy complicando más de lo que estabas. Si la decisión la tomara yo me quedarÃa con el 150/750. _________________ ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
La contaminación lumÃnica te dará menos problemas para espacio profundo con el 127/1500, pero creo que es un teles demasiado oscuro para cielo profundo.
Gracias JandroChan, en este punto es en donde me inclino por el Newton 150/750, porque en espacio profundo anda bien, y para planetaria le puedo poner un barlow 2x o 3x y obtener mas detalles. En cambio el Maksutov-Cassegrain 127/1500 anda muy bien en planetaria, pero no puedo ganar apertura, no? O poniendole un reductor de focal, puedo llegar a "ganar apertura" (lo pongo entre comillas porque se que apertura no gano, pero le hago crecer la relacion focal....)
Gracias por la ayuda!!
Lucho _________________ Lucho
Buenos Aires
Argentina
Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Publicado: 21 Abr 2007 05:03Asunto: mintaka
Los reductores de focal no son la panacea, de todas formas deberÃas enterarte de si hay algún reductor de focal para el maksutov. Creo que el de meade o el de celestron no valen, además aquà en España el precio se te dispara a los 180 euros (y encima le estas añadiendo 4 lentes más al conjunto óptico). De todas formas estos reductores están pensados para fotografÃa, en visual hacen una reducción efectiva, sólo en focales de oculares de entre 30mm y 35mm con lo cual con focales menores a 30mm ya no te estarÃa haciendo esa reducción.
Yo coincido con Jandrochan, salvo que el tamaño sea el principal condicionante.
Los reductores de focal no son la panacea, de todas formas deberÃas enterarte de si hay algún reductor de focal para el maksutov. Creo que el de meade o el de celestron no valen, además aquà en España el precio se te dispara a los 180 euros (y encima le estas añadiendo 4 lentes más al conjunto óptico). De todas formas estos reductores están pensados para fotografÃa, en visual hacen una reducción efectiva, sólo en focales de oculares de entre 30mm y 35mm con lo cual con focales menores a 30mm ya no te estarÃa haciendo esa reducción.
Yo coincido con Jandrochan, salvo que el tamaño sea el principal condicionante.
Saludos
Gracias Mintaka por el muy buen consejo. Se me van despejando las nubes de a poco. Muchas gracias en serio a ambos por las desinteradas opiniones.
Para replantear un poco a partir de lo que me comentan, en primer lugar por tamaño prefiero el Skywatcher Maksutov-Cassegrain 127/1500, pero me harÃa cambiar de opinion si realmente creen que la diferencia en espacio profundo es abismal (les recuerdo que vivo en Buenos Aires, con magnitudes visibles de 4 o 4.5 en muy buenas noches).
El punto entonces es, si me quedo con el mak 127, realmente voy a poder ver objetos del espacio profundo, digamos, los messier con una calidad aceptable? Y la misma pregunta, pero en vez de ver visualmente, a traves de astrofotografia..? No me quiero arrepentir si compre el mak 127 y no puedo ver mas que los planetas hasta jupiter, y no quedarme con las ganas de motorizarlo y hacer un poco de vision y de astrofotografia de espacio profundo.
Gracias por los consejos nuevamente, saludos desde un Buenos Aires "chubascoso" (o "lloviznoso" dirÃamos por estos lugares)
Lucho _________________ Lucho
Buenos Aires
Argentina
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro