Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Skywatcher Maksutov Cassegrain 127/1500 o Newton 150/750?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
lucho
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 20 Abr 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: 20 Abr 2007 21:01    Asunto: Skywatcher Maksutov Cassegrain 127/1500 o Newton 150/750? Responder citando

Hola foristas!

Hace poco supe e este foro, y es realmente interesante. Espero que esta pregunta no desentone Embarassed

La pregunta del titulo:
Skywatcher Maksutov Cassegrain 127/1500 o Newton 150/750? ya adelanta que me estoy inclinando por algo portable y facil de armar (que pueda usar mas seguido, que si adquiero un 254/1200 por ejemplo )
Tambien les digo que el skywatcher 150/750 tiene espejo parabolico, por lo que su optica es interesante tambien)

Mis intereses son/seran:
- visual planetaria
- astrofotos planetaria
- visual espacio profundo
- astrofotos espacio profundo
- motorizarlo para astrofotos y hasta intentar algun Goto

Ademas, vivo en Buenos Aires, en una parte de la ciudad en donde alcanzo a ver a ojo desnudo estrellas de magnitud 4.5 (y a veces me parecio ver de casi 5 también)

Habiendo entonces introducido mi situacion, les pregunto si Uds creen que el 127 maksutov cassegrain de skywatcher no permitirá aprovechar al maximo el espacio profundo por su alta relacion focal, o si al menos lo dejara hacerlo por medio de astrofotografia... Esto se opone, a que segun entiendo, el 150 750 con un bralow 2x o 3x permite obtener detalle de planetaria, y no soloquedarse con su alta luminosidad para espacio profundo.

Espero haber sido claro,
Les agradezco desde ya sus opiniones
Saludos desde el sur
Lucho
_________________
Lucho
Buenos Aires
Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 20 Abr 2007 21:44    Asunto: Responder citando

Pues lo pones difícil.

Son dos tubos con focales muy diferentes y con ópticas distintas.

A riesgo de equivocarme, te diría lo siguiente:

Visual planetaria: El 127/1500
Astrofotos planetaria: El 127/1500
Visual espacio profundo: El 150/750
Astrofotos espacio profundo: El 150/750
Motorizarlo para astrofotos: Cualquiera de los dos.

A mí particularmente me gusta más el 150/750, pero como teles portable me quedaría con el 127/1500.

La contaminación lumínica te dará menos problemas para espacio profundo con el 127/1500, pero creo que es un teles demasiado oscuro para cielo profundo.

No existe el teles para todo, y si quieres hacer tantas cosas con calidad óptima necesitarás más de un tubo. Creo que te estoy complicando más de lo que estabas. Si la decisión la tomara yo me quedaría con el 150/750.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
lucho
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 20 Abr 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: 20 Abr 2007 23:04    Asunto: Responder citando

JandroChan escribió:
La contaminación lumínica te dará menos problemas para espacio profundo con el 127/1500, pero creo que es un teles demasiado oscuro para cielo profundo.


Gracias JandroChan, en este punto es en donde me inclino por el Newton 150/750, porque en espacio profundo anda bien, y para planetaria le puedo poner un barlow 2x o 3x y obtener mas detalles. En cambio el Maksutov-Cassegrain 127/1500 anda muy bien en planetaria, pero no puedo ganar apertura, no? O poniendole un reductor de focal, puedo llegar a "ganar apertura" (lo pongo entre comillas porque se que apertura no gano, pero le hago crecer la relacion focal....)

Gracias por la ayuda!!
Lucho
_________________
Lucho
Buenos Aires
Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 21 Abr 2007 05:03    Asunto: mintaka Responder citando

Los reductores de focal no son la panacea, de todas formas deberías enterarte de si hay algún reductor de focal para el maksutov. Creo que el de meade o el de celestron no valen, además aquí en España el precio se te dispara a los 180 euros (y encima le estas añadiendo 4 lentes más al conjunto óptico). De todas formas estos reductores están pensados para fotografía, en visual hacen una reducción efectiva, sólo en focales de oculares de entre 30mm y 35mm con lo cual con focales menores a 30mm ya no te estaría haciendo esa reducción.

Yo coincido con Jandrochan, salvo que el tamaño sea el principal condicionante.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lucho
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 20 Abr 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: 21 Abr 2007 15:56    Asunto: Re: mintaka Responder citando

mintaka escribió:
Los reductores de focal no son la panacea, de todas formas deberías enterarte de si hay algún reductor de focal para el maksutov. Creo que el de meade o el de celestron no valen, además aquí en España el precio se te dispara a los 180 euros (y encima le estas añadiendo 4 lentes más al conjunto óptico). De todas formas estos reductores están pensados para fotografía, en visual hacen una reducción efectiva, sólo en focales de oculares de entre 30mm y 35mm con lo cual con focales menores a 30mm ya no te estaría haciendo esa reducción.

Yo coincido con Jandrochan, salvo que el tamaño sea el principal condicionante.

Saludos Very Happy


Gracias Mintaka por el muy buen consejo. Se me van despejando las nubes de a poco. Muchas gracias en serio a ambos por las desinteradas opiniones.

Para replantear un poco a partir de lo que me comentan, en primer lugar por tamaño prefiero el Skywatcher Maksutov-Cassegrain 127/1500, pero me haría cambiar de opinion si realmente creen que la diferencia en espacio profundo es abismal (les recuerdo que vivo en Buenos Aires, con magnitudes visibles de 4 o 4.5 en muy buenas noches).
El punto entonces es, si me quedo con el mak 127, realmente voy a poder ver objetos del espacio profundo, digamos, los messier con una calidad aceptable? Y la misma pregunta, pero en vez de ver visualmente, a traves de astrofotografia..? No me quiero arrepentir si compre el mak 127 y no puedo ver mas que los planetas hasta jupiter, y no quedarme con las ganas de motorizarlo y hacer un poco de vision y de astrofotografia de espacio profundo.

Gracias por los consejos nuevamente, saludos desde un Buenos Aires "chubascoso" (o "lloviznoso" diríamos por estos lugares)

Lucho
_________________
Lucho
Buenos Aires
Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 22 Abr 2007 06:04    Asunto: mintaka Responder citando

Yo creo que la diferencia en objetos de cielo profundo si que se va a notar, de todas formas no te lo puedo asegurar ya que nunca he mirado por un 127 maksutov. Quién te lo puede confirmar es JUANAN que tiene un tubo similar al que tu quieres (aunque no de la misma marca), creo que para hacerte una idea vale.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 22 Abr 2007 07:40    Asunto: Responder citando

Hola Lucho, yo tengo el Meade Mak/cassegrain etx 125/1900. Como ves, la focal es algo más larga que el SW. A mi, personalmente, la calidad del etx para planetaria, me parece excelente. Mejor que la de cualquier reflector de apertura similar o ligeramente mayor. Los puntos fuertes de este tipo de telescopios, son lunar, solar (con un filtro adecuado), planetaria, estrellas dobles. Por supuesto que puedes acceder a objetos de cielo profundo, todo el catalogo Messier es accesible con este teles, pero evidentemente no es su fuerte los objetos débiles. Depende mucho del cielo desde el que observes. Hace unos meses, estuve en un lugar sin apenas contaminación lumínica y te puedo asegurar que era una gozada ver objetos de cielo profundo, con el etx.Otro punto a su favor es que es más corto, y por lo tanto, más fácil de transportar. Pero también te digo, lo que te han dicho otros compañeros: No existe el telescopio perfecto, cada tipo de optica y de configuración, tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles, es cuestión de evaluarlos y ver cual se adapta más a nuestras necesidades.
Suerte.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lucho
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 20 Abr 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: 01 May 2007 01:23    Asunto: Responder citando

Muchas gracias a todos por sus comentarios. Me han ayudado y mucho!
_________________
Lucho
Buenos Aires
Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org