Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 183 Ubicación: Marin-pontevedra
Publicado: 17 Jun 2007 11:23Asunto: Procesado de imagenes
Hola, se me cae la baba al ver las fotos que haceis.Yo lo intento, he modificado una philips ..900nc y con el lxd 75 de 6" newton le hice muchas tomas a M42, me parece preciosa, con distintos tiempos de exposicion. Las fotos salen con mucho ruido de fondo pero con el Registax consigo alguna foto que yo considero buena, pero, dada la cantida de fotos que he sacado, me da la impresión que se puede sacar mucho más de ellas. El problema es que ,seguramente, no se manejar el programa bien ¿ hay algun manual para los que empiezan que sea claro y sencillo? ¿ hay programas mejores?
Me gustaria insertar aqui una foto de las que me salen pero no se hacerlo.
Gracias
Bernardo
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 17 Jun 2007 12:38Asunto:
Hola Bernardo, a ver si te puedo ser de ayuda... la gente prefiere pix por excelencia, yo no lo he usado me parece muy complicado pero se que es el mejor, lo que yo hago es tratar un poco la imagen con photoshop "que es mas asequible" es suficiente con entrar en "equilibrio de color"y la dejas como mas real te parezca...
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 17 Jun 2007 13:52Asunto:
Hola Bernardo, las fotografias que ves en el foro, de planetas, por regla general están hechas con una web cam, tipo Philips Toucam. Se obtiene una pelicula avi de un cierto numero de frames, que, generalmente, con el programa Registax, se seleccionan los mejores frames, se apilan, etc y se consigue una imagen bastantes detallada del planeta en cuestión.
Para cielo profundo, se utiliza, o bien una cámara digital o alguna ccd, se obtiene una o varias imagenes que se pueden apilar con algún programa gratuito como el Deep Sky Stacker y despues se procesa con el PixInsight. Lo puedes terminar con el Photoshop, según tus preferencias.
Tutoriales hay por la red, aqui te pongo alguno del PixInsight Standard
Pregunta lo que quieras, procuraremos ayudarte.
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Con la pestaña examinar localiza la imagen en tu pc y dale a:
Host it
deja que se cargue la imagen y cuando te salga la dirección haz un copiar en la ventana de Imageshack y haces un pegar en la ventana de Publicar una respuesta.
Suerte. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 17 Jun 2007 19:01Asunto:
Se me olvidaba, dices que sacas una pelicula avi de unos 50 frames, yo creo que lo menos deben ser unos 600. En otro post sobre el transito de IO sobre Júpiter, hay unas fotografias del planeta, que tienen más de 1000 frames por foto.
Quizas sea ese el motivo.
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 183 Ubicación: Marin-pontevedra
Publicado: 17 Jun 2007 19:29Asunto:
Hola de nuevo, voy a intentarlo..
[img]URL=http://img236.imageshack.us/my.php?image=ccdcap0009540718607fixxb7.jpg][[/img]
bueno, ya está, a ver que sale..
Con respecto al numero de frames..hago exposiciones de entre 10 y 45 segundos, para hacer 600 frames son muchos segundos..a jupiter si ya que no hay que hacer exposicion, pero para objetos debiles me limito a tiempos en que el seguimiento del telescopio me lo permita etc.
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 183 Ubicación: Marin-pontevedra
Publicado: 17 Jun 2007 19:47Asunto:
Como veo en mi ordenador que no sale la foto..voy a probar sin dar a la pestaña de "img".
URL=http://img236.imageshack.us/my.php?image=ccdcap0009540718607fixxb7.jpg][
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 18 Jun 2007 15:20Asunto:
bernardo rebo escribió:
Como veo en mi ordenador que no sale la foto..voy a probar sin dar a la pestaña de "img".
URL=http://img236.imageshack.us/my.php?image=ccdcap0009540718607fixxb7.jpg][
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Publicado: 18 Jun 2007 15:45Asunto:
No te preocupes Bernardo yo te cuelgo la foto.
Si imageshack se te hace complicado prueba en www.tinypic.com en ella solo tienes una opcion para los foros, pulsas el botoncito que pone copy y pegas en la ventana del post que quieras publicar y ya está, sin poner [img] ni nada
Respecto al procesado con la webcam, yo te aconsejaria que hicieras varios videos, de no muchas frames.
Lo puedes ver con el K3CCDTools y eliminar las frames que veas desenfocadas.
Una vez procesados los videos, te saldrán varias fotos que deberas apilar, y despues procesar con el Pix, o el soft que uses normalmente.
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 21 Jun 2007 19:59Asunto:
Respecto a la fotografia de Bernardo, creo que en el procesado, al resaltar la nebulosa, se ha podido pasar un poco y se han quemado las estrellas del trapecio, quizas habria que haber restado las estrellas y procesar por separado la nebulosa y luego volver a unirlas. A ver que opinan los demás. Saludos. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro