Editado:
Procedo a corregir el lapsus por el que habia mencionado a Saturno, en vez de a Júpiter, por si fuera una fuente de error para algún principiante
Ultima edición por ManoloL el 22 Jun 2007 20:20, editado 2 veces
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 20 Jun 2007 21:38Asunto:
Desde luego tengo que reconocer que la fotografia que nos posteas es muy interesante y los medios empleados son de lo más asequibles, pero coincido con Pedro, que para hacer este tipo de fotografias hace falta tener acumulada mucha experiencia en las espaldas. Gracias ManoloL. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Hola a todos.
Pedrogomez; Juanan:
Yo empece con estos medios, bueno realmente con el objetivo de serie de la 300d, persiguiendo al Machholz a finales del 2004, y con un programa mucho más complicado de usar (Iris).
Y asà obtuve mis primeras astrofotos. Bastante peores que la actual, pues la experiencia es lógico que se note.
En el foro seguro que hay compañeros que conocen el cielo tambien o mejor que yo, y tienen un equipo de fotografia de aficcionado, que se plantean que una astrofoto requiere unos medios muy complicados. Ello es cierto para algunos tipos de astrofotografia, pero pueden hacerse "pinitos" con el equipo que uno puede tener para fotos "normales".
Lo dificil luego es parar cuando entra el gusanillo y los euros empiezan a volar.....
Saludos.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 20 Jun 2007 23:10Asunto:
Manolol, me dejas pensando... que forma mas curiosa de empezar, por lo general todo el mundo empieza comprando un teles para visual y luego le pegan a la fotografÃa, vamos que a mi seguro no se me hubiera ocurrido empezar asi... curioso si señor, un saludo, nos leemos!! _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Hola de nuevo:
y finalmente una sencilla animación con los movimientos entre los dos dÃas del planeta (esquina inferior izquierda) y asteroide (esquina superior derecha)
Se ha psado un pequeño fallo a la hora de nombrar al planeta, verdad??
Hola las estrellas:
Ciertamente me he "pasado" de planeta y el Señor de los Anillos se me ha colado de rondón.
Te agradezco la advertencia.
Espero que mi lapsus no cause confusión a ningún principiante.
Saludos.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 22 Jun 2007 21:58Asunto:
La animación es una pasada!!, además de ver el movimiento tambien se observ a como cambian de brillo las estrellas, buen trabajo Manolol no pierdas la constumbre estos hilos hacen afición de la fina!! gracias por tomarte las molestias de compartirlo con nosotros. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro