Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Vesta con un sencillo trípode (animación añadida)

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ManoloL
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 219

MensajePublicado: 20 Jun 2007 21:08    Asunto: Vesta con un sencillo trípode (animación añadida) Responder citando

Hola a todos:
Esta foto está tomada con unos medios muy elementales, que en principio no parecen adecuados para una astrofotografia.
Una cámara EOS 300d, un zoom Sigma 70-300 a 70 mm y un trípode comprado en Carrefour.
La técnica ha consistido en obtener exposiciones cortas (4 segundos), para que no se evidencien las trazas. Con DeepSkyStacker se han tratado las 16 exposiciones obtenidas, junto con unos cuantos darks y bias, y se han alineado y apilado, y la imagen obtenida se ha procesado con PixInsight, y se ha rotulado con PS.
En el encuadre, dentro de Scorpio, esta tambien Júpiter, mostrando Callisto (los demas satelites quedan ahogados por el brillo del planeta).
Dentro de unos días, si las circunstancias no me lo impiden, obtendré otra foto donde se evidencie el desplazamiento de Júpiter y Vesta.

Mi intención es demostrar que no hacen falta grandes medios para obtener una interesante imagen, bastando con el equipo habitual de un fotografo aficcionado.
Saludos.

Editado:
Procedo a corregir el lapsus por el que habia mencionado a Saturno, en vez de a Júpiter, por si fuera una fuente de error para algún principiante


Ultima edición por ManoloL el 22 Jun 2007 20:20, editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 20 Jun 2007 21:25    Asunto: Responder citando

Hola Manolol, tienes toda la razón, no hacen falta grandes medios y ademas es un punto de vista interesante.... pero tu mas que nadie sabe lo que es esta afición y el vicio de las fotos... para sacar una foto asi primero te has tenido que empapar el cielo y conocerlo bien, esto se lo dices a alguien que esté empezando y dudo mucho que sea capaz de hacerlo... ¡¡buen trabajo e interesante!!. Gracias por compartirlo.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 20 Jun 2007 21:38    Asunto: Responder citando

Desde luego tengo que reconocer que la fotografia que nos posteas es muy interesante y los medios empleados son de lo más asequibles, pero coincido con Pedro, que para hacer este tipo de fotografias hace falta tener acumulada mucha experiencia en las espaldas. Gracias ManoloL.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ManoloL
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 219

MensajePublicado: 20 Jun 2007 21:57    Asunto: Responder citando

Hola a todos.
Pedrogomez; Juanan:
Yo empece con estos medios, bueno realmente con el objetivo de serie de la 300d, persiguiendo al Machholz a finales del 2004, y con un programa mucho más complicado de usar (Iris).
Y así obtuve mis primeras astrofotos. Bastante peores que la actual, pues la experiencia es lógico que se note.
En el foro seguro que hay compañeros que conocen el cielo tambien o mejor que yo, y tienen un equipo de fotografia de aficcionado, que se plantean que una astrofoto requiere unos medios muy complicados. Ello es cierto para algunos tipos de astrofotografia, pero pueden hacerse "pinitos" con el equipo que uno puede tener para fotos "normales".
Lo dificil luego es parar cuando entra el gusanillo y los euros empiezan a volar.....
Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 20 Jun 2007 23:10    Asunto: Responder citando

Manolol, me dejas pensando... que forma mas curiosa de empezar, por lo general todo el mundo empieza comprando un teles para visual y luego le pegan a la fotografía, vamos que a mi seguro no se me hubiera ocurrido empezar asi... curioso si señor, un saludo, nos leemos!! Wink
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
ManoloL
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 219

MensajePublicado: 21 Jun 2007 22:32    Asunto: Responder citando

Hola a todos:
Dos días después



Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ManoloL
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 219

MensajePublicado: 22 Jun 2007 16:18    Asunto: Responder citando

Hola de nuevo:
y finalmente una sencilla animación con los movimientos entre los dos días del planeta (esquina inferior izquierda) y asteroide (esquina superior derecha)


Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paobrufer
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 07 Jun 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: 22 Jun 2007 16:23    Asunto: Responder citando

Coincido con los demas y pienso que demuestras un gran conocimiento del cielo y como consecuencia salen estas fotos.
Muy bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
las_estrellas
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 1335
Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O

MensajePublicado: 22 Jun 2007 18:50    Asunto: Responder citando

Guauuu se me había pasado este post y la verdad es que es impresionante todos los detalles que recoges en las fotos Manolol
Cita:
En el encuadre, dentro de Scorpio, esta tambien Saturno, mostrando Callisto (los demas satelites quedan ahogados por el brillo del planeta).
Dentro de unos días, si las circunstancias no me lo impiden, obtendré otra foto donde se evidencie el desplazamiento de Júpiter y Vesta.
Se ha psado un pequeño fallo a la hora de nombrar al planeta, verdad??
_________________
Viendo todas las que hay, no sé cúal de ellas elegir...Tal vez por todas ellas.
Viendo las estrellas...
-------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ManoloL
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 219

MensajePublicado: 22 Jun 2007 20:15    Asunto: Responder citando

las_estrellas escribió:
Guauuu se me había pasado este post y la verdad es que es impresionante todos los detalles que recoges en las fotos Manolol
Cita:
En el encuadre, dentro de Scorpio, esta tambien Saturno, mostrando Callisto (los demas satelites quedan ahogados por el brillo del planeta).
Dentro de unos días, si las circunstancias no me lo impiden, obtendré otra foto donde se evidencie el desplazamiento de Júpiter y Vesta.
Se ha psado un pequeño fallo a la hora de nombrar al planeta, verdad??


Hola las estrellas:
Ciertamente me he "pasado" de planeta y el Señor de los Anillos se me ha colado de rondón.
Te agradezco la advertencia.
Espero que mi lapsus no cause confusión a ningún principiante.
Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 22 Jun 2007 21:58    Asunto: Responder citando

La animación es una pasada!!, además de ver el movimiento tambien se observ a como cambian de brillo las estrellas, buen trabajo Manolol no pierdas la constumbre estos hilos hacen afición de la fina!! gracias por tomarte las molestias de compartirlo con nosotros. Wink
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
ManoloL
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 219

MensajePublicado: 23 Jun 2007 08:13    Asunto: Responder citando

Pedrogomez escribió:
tambien se observ a como cambian de brillo las estrellas

Hola Pedrogomez:
El cambio de brillo de las estrellas se debe a que en la segunda imagen disparé el doble de exposiciones que en la primera. Eso me permitió captar más luz y poder estirar más el histograma y obtener estrellas más brillantes, y logicamente que se vieran mejor las tenues.
Desde un punto de vista purista habria tenido que tratar esta segunda imagen para disminuir el brillo de las estrellas e igualarlo a la de la anterior. Pero como la cosa era evidenciar el movimiento de los astros no realicé dichos ajustes.
En fin de lo que se trata, por mi parte, es de animar a los aficionados a la astronomia que tengan un equipo de fotografia relativamente sencillo, que por hacer no hace falta ni un telescopio para captar un asteroide y como se desplaza. Es una cosa que se hace en unos 5 minutos. Yo lo he hecho desde mi terraza y apuntando sobre el cielo de Madrid, que lo tengo a 60Km al Sur, con una contaminación lumínica considerable.
Por cierto se me habia olvidado mencionar que en ambas fotos se ha hecho una corrección del gradiente del cielo con el ABE con los valores por defecto del Pixinsigth.
Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org