Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Atik 16 IC
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 06 Sep 2007 17:35    Asunto: Atik 16 IC Responder citando

Bueno, pues la otra noche tuve mi primer contacto con la Atik 16 IC monocroma y estuve haciendo unas pruebas, a pesar de que el seeing no era muy bueno y que la Luna estaba medio presente. He utilizado un tubo refractor de 62 mm y 520mm de focal. A ver que os parecen:

M 15 mag. 6,3 en Pegaso(cúmulo muy conocido por todos)



M 56 suma de 3 frames total 2 min 45 s (cúmulo globular de Lyra mag. 8,2)




M 57 Nebulosa planetaria mag. 9,7 de la Lyra 6 frames total 5 min 25 seg.



Estan sumadas con el DSS, sin restar darks y tratadas a nivel de histogramas y curvas con PI y acabadas con Photoshop.

Se admiten sugerencias y recomendaciones, sobre todo a nivel de tratamiento especifico de imagenes monocromas.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 06 Sep 2007 19:28    Asunto: Responder citando

Juanan, una pregunta si no es inapropiada: ¿por qué la compraste monocroma y no en color? igual la pregunta es tonta.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
alfalben
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 1876
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

MensajePublicado: 06 Sep 2007 19:30    Asunto: Responder citando

Vaaaamos que querer utlizar la atik para guiado solo, tiene delito.
Ves que imagenes se pueden sacar? lo que veo es un poco de desenfoque, así que majete ves sacando la cinta aislante de la caja de herramientas y a practicar.
Bueno pues parece que el tubito va de maravilla, y la atik claro.

En fin buenas tomas con un equipito super transportable.

Salu2
_________________
http://www.cosmofoto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 06 Sep 2007 19:32    Asunto: Responder citando

Iba a decir lo del enfoque, pero no queria ser el primero, jeje, pues cinta que te pego, todavía me está costando a mi.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 06 Sep 2007 19:44    Asunto: Responder citando

Pedrogomez escribió:
Juanan, una pregunta si no es inapropiada: ¿por qué la compraste monocroma y no en color? igual la pregunta es tonta.


Por supuesto que la pregunta no es tonta, yo tambien estaba en duda si color o monocroma, pero hasta donde me he podido informar, la monocroma tiene mayor sensibilidad y vi más argumentos a su favor. Como ademas, la compre en principio para autoguiado, supuse que seria más efectiva y rápida. Ahora es cuestión de sopesar si merece la pena comprar la rueda portafiltros y empezar a darle caña. Como tu en esto ya vas un par de pasos por delante de mí, ya te preguntaré.

Lo de la cinta aislante, se me olvido ponerla, se quedo pegada en la montura y me di cuenta al terminar la sesión Embarassed . El enfoque lo hice guiandome con el autofocus que lleva el programita de la cámara. Tengo muchas cosas que mejorar, ya os pedire opinion.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 06 Sep 2007 20:48    Asunto: Responder citando

Pues yo poco te voy a poder resolver, todavia ando liao con esto de las combinaciones RGB, todo va de miedo, me explico, hago la combinación, pero el color no aparece por ninguna parte, el caso es que el programa me reconoce que la tricomia está realizada (PS), incluso con el soft del teles, pero no veo los colores, leo, leo y releo tutoriales y no hay forma.

ANECDOTA: bueno esto lo cuento porque quien no se ha equivocado... joer si te digo yo ... Embarassed , ayer tenia la tricomia abierta en el soft del teles y trasteando el soft, no se que hice que el cumulo apareció en todo su esplendor, colores de estrellas por todos lados, preciosa imagen!, EUREKA!! ya lo tengo, guardo la imagen y cuando la abrí ya no estaba el resultado ¿?.
¿Sabes como lo hice?, no es que te pregunto porque a mi se me olvidó, jajajaja, lo digo en serio.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 06 Sep 2007 20:56    Asunto: Responder citando

Pues como te han comentado el enfoque lo veo mejorable.

En el cúmulo se te ha saturado el centro, podrías probar a hacer algunas tomas más cortas para combinarlas con las más cortas. Eso puede que te desature el centro pero que no pierdas las zonas más débiles.

Por lo demás comentarte que esa cámara puede sacar unas fotos muy buenas, dale caña que veras cómo disfrutas.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
smoralj
Magnitud 6
Magnitud 6


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 734
Ubicación: Alcala de Henares

MensajePublicado: 06 Sep 2007 21:57    Asunto: Responder citando

Enhorabuena Juanan. Me gustan mucho tus imagenes. Ya veras que pedazo fotos vas a sacar cuando le termines de cojer el truqui.

Un abrazo.
Susana
_________________
---------------------------------------------------------
Equipo: ED80 sobre EQ6PRO, Tasco Lumina 60x675, EOS350D (modificada), Prismaticos Celestron 15x70 sobre Ultralyt WT6905, LXD75, Vixen VC200L, Losmandy G11.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 06 Sep 2007 23:07    Asunto: Responder citando

No si al final terminó tooooooo el mundo tirando del carro de las astrofotos, pero si que hace un año muchos no sabiamos ni lo que era una DSI, es para partirse de risa, de la sana ¿eh? vaya vicio y como tira el condenado Exclamation Exclamation
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
alfalben
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 1876
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

MensajePublicado: 07 Sep 2007 07:09    Asunto: Responder citando

Pedrogomez escribió:
No si al final terminó tooooooo el mundo tirando del carro de las astrofotos, pero si que hace un año muchos no sabiamos ni lo que era una DSI, es para partirse de risa, de la sana ¿eh? vaya vicio y como tira el condenado Exclamation Exclamation


Juas juas juas, la verdad es que como hemos evolucionado, yo recuerdo que el 21 de agosto del año pasado, me registraba en astroguia como meganovato (recuerdo perfectamente que en vez de escribir astronomía, puse la otra palabra que no nos gusta escuchar,) para buscar información de como utilizar el teles que habia comprado (que ni siquiera el equipo era para mí), y mira ahora con un supermegaequipo, que todavia no se como funciona, peeeeeeeeeeeeero que en breve estará afotando el cielo.

Que tiempos aquellos.

Salu2
_________________
http://www.cosmofoto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 07 Sep 2007 16:08    Asunto: Responder citando

Teneis razón con lo del enfoque, la saturación y hasta un poco de deriva, que le vamos a hacer, ya se mejorará, espero.

Efectivamente, hace apenas unos meses, pocos de nosotros poniamos fotografías de cielo profundo. El cambio ha sido tremendo y los equipos tambien han evolucionado una barbaridad. Sabeis que a mi me gusta mucho la observación visual y poco a poco voy haciendo pinitos con la fotografia de C.P. Pero otro de los motivos de comprar esta camara, aparte de para iniciarme en el mundo de la ccd, sin hacer una inversión extraordinaria, es que te lo puedes tomar como que tienes un teles mucho más potente, en una zona menos contaminada. En unos segundos, ves el objeto en la pantalla del ordenador con una definición muy alta, comparada con la observacion visual y sin tener que estar pegado al ocular.

Aqui os pongo una toma del cúmulo M 71 de mag. 6,6 , son 4 frames de un total de 3 min. con el mismo tubo de 62 mm.



A ver si este fin de semana puedo poner la camara con el C 9,25 (con el reductor) y qué sale.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alfalben
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 1876
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

MensajePublicado: 07 Sep 2007 16:21    Asunto: Responder citando

Bufff, si con el pezval has sacado esto con el celestron se te saldrán de la pantalla, en fin que si en este tienes deriva, no te mosquees con lo que saques con el celestron.

Juanan con esa focal, debes hacer una puesta en estación perfecta, así que antes de desilusionarte con las fotos que saques con el 9.25 yo iria probando el método de la deriva.
Yo cuando termine de pelearme con la G11, que ya vamos bien, quiero probarlo antes de nada, sino con el visac no podré hacer nada.

Salu2

Por cierto has notado algo del ajuste de sinfines que hicimos en Buendía???
_________________
http://www.cosmofoto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 07 Sep 2007 18:38    Asunto: Responder citando

alfalben escribió:
Bufff, si con el pezval has sacado esto con el celestron se te saldrán de la pantalla, en fin que si en este tienes deriva, no te mosquees con lo que saques con el celestron.

Juanan con esa focal, debes hacer una puesta en estación perfecta, así que antes de desilusionarte con las fotos que saques con el 9.25 yo iria probando el método de la deriva.
Yo cuando termine de pelearme con la G11, que ya vamos bien, quiero probarlo antes de nada, sino con el visac no podré hacer nada.

Salu2

Por cierto has notado algo del ajuste de sinfines que hicimos en Buendía???


Tranqui, estoy mentalizao a que mas que fotografiar un messier me puede salir un campo de melones, pero hay que probar a ver lo que sale. Empezaré con tomas cortas de 10 seg e ire aumentando a ver que pasa.
En cualquier caso, os pondré alguna muestra de la "cosecha".

El ajuste que hiciste, sin duda ha mejorado el rendimiento, pero esta claro que sin una buena puesta en estación y un autoguiado, pasar de 20 ó 30 seg. es complicado y enseguida se nota la deriva. En mi caso, el ajuste principal es el de A.R. (creo)
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 08 Sep 2007 12:43    Asunto: Responder citando

Bueno, la pasada noche solo pude cazar dos objetivos, ya que tuve que plegar pronto, con la atik 16 ic y el celestron 9,25, con reductor de focal 6,3.
Para poder comparar resultados, aqui os pongo una imagen de M 56 , cumulo globular de la Lyra, mag. 8,2. a unos 35.000/40.000 años luz y unos 150.000 componentes, en las primeras imagenes de este hilo hay otra toma del mismo cúmulo y la misma cámara, pero con un refractor de 62 mm.

La imagen es la suma de 13 tomas de 15 segundos cada una:



A ver que os parece. Confused
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 08 Sep 2007 13:13    Asunto: Responder citando

Otra fotografia del mismo cumulo, pero esta vez solo son 7 frames de 10 segundos cada uno, forzando un poco el procesado:


_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org