Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

M_42 y se acabó de momento
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 03 Ene 2008 00:37    Asunto: M_42 y se acabó de momento Responder citando

Hola a tod@s, con estos dos trabajos que he hecho hace unos minutos doy por terminado el trabajo con la Nebulosa de Orión este Invierno, estoy indeciso y por eso las posteo, no se por cual de las dos decidirme, me gustan las dos, la primera por la suavidad y el nucleo que no está quemado y la segunda por ese aire de crudeza, el tema es que estoy haciendo un estudio y quiero encuadernar una de las dos y no sé cual... Rolling Eyes ¿Con cual os quedariais?. Gracias.







Esta noche encontré un boton en el soft de la camara que me resolvió un monton de problemas de un solo tajo, no me lo podía creer, hice un montón de fotos en poquisimo tiempo, cosa que antes desconocía. Shocked
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 03 Ene 2008 06:45    Asunto: Responder citando

El problema de procesar esta nebulosa, es principalmente no saturar el núcleo al estirar el histograma. En el primer caso, esta mejor conseguido el núcleo pero la imagen la veo muy plana. Casi me quedaria con la segunda, que da más detalle, aunque intentaria un tercer procesado, bajando un poco las luces altas.
No dices las tomas que has realizado, ni el tiempo de exposición, quizás con unas cuantas tomas cortas, sumadas con otras largas, te permitirian desaturar el centro.
Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alfalben
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 1876
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

MensajePublicado: 03 Ene 2008 09:47    Asunto: Responder citando

Pienso igual que Juanan, quizá un promediado de todas las tomas, podrian solucionar tu problem.

Salu2
_________________
http://www.cosmofoto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 03 Ene 2008 12:37    Asunto: Responder citando

alfalben escribió:
Pienso igual que Juanan, quizá un promediado de todas las tomas, podrian solucionar tu problem.

Salu2


¿Y cómo haces un promedio? ¿Con qué programa? de todas las tomas que tengo solo puedo sumar dos con el DSS y mira que hice tomas, un montón de ellas... ¿Qué haces al promediar las imagenes?, a ver si soluciono algo con esto de promediar tomas ya lo he oido bastantes veces!. Gracias a todos por responder!.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Bu
Magnitud 10
Magnitud 10


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 342
Ubicación: Valencia/Cullera

MensajePublicado: 03 Ene 2008 13:47    Asunto: Responder citando

A base de toquitear las curvas puedes lograr un equilibrio entre las dos imágenes.

El rollo sería conseguir un aspecto como la 2ª imagen, pero controlando con las curvas que las luces más luminosas no se hagan tan blancas
_________________
www.bu3d.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 03 Ene 2008 16:40    Asunto: Responder citando

Pedrogomez escribió:
alfalben escribió:
Pienso igual que Juanan, quizá un promediado de todas las tomas, podrian solucionar tu problem.

Salu2


¿Y cómo haces un promedio? ¿Con qué programa? de todas las tomas que tengo solo puedo sumar dos con el DSS y mira que hice tomas, un montón de ellas... ¿Qué haces al promediar las imagenes?, a ver si soluciono algo con esto de promediar tomas ya lo he oido bastantes veces!. Gracias a todos por responder!.

Dices que has hecho muchas tomas pero que solo sumas dos con el DSS.¿ Y por que no las sumas todas? Sacarías una imagen con más detalle, creo yo.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luismi
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 03 Nov 2006
Mensajes: 406
Ubicación: Quintanar de la Orden (Toledo)

MensajePublicado: 03 Ene 2008 17:01    Asunto: Responder citando

Pedro, prueba a ponerle el centro de la nebulosa de la primera foto a la segunda que tiene más detalle de nebulosa.
_________________
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 400D+Sigma 18-200 DC OS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 03 Ene 2008 17:06    Asunto: Responder citando

Le he hecho unos ajustes con el PI a la primera foto ya que la segunda tiene el histograma sin curva de ascenso por el lado izquierdo, es solo una pequeña prueba y espero que no te moleste:


_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 03 Ene 2008 17:32    Asunto: Responder citando

Yo no se si a todos les sucede lo mismo que a mi con el DSS si sumo todas las tomas, me aparece una inmensa mancha blanca por todos lados, ni nebulosa ni nada, lo mas que he llegado a sumar han sido tres tomas, eso si, por ejemplo una de ellas, la que uso para definir el nucleo tiene al mismo tiempo 20 x 2" y luego las demas de mas tiempo de exposición, pero no consigo sumarlas todas, si tienen demasiada luminosidad al sumar una a la otra pues eso una mancha blanca inmensa.
Juanan no me molesta en absoluto, a mi por lo menos no me importa que les den caña, es la mejor forma de aprender, para luego comparar, ojalá nadie se molestara por algo así, pero ya sabemos como es esto.

Una cosa que no me satisface demasiado del proceso que le has hecho es la parte superior, el contraste entre lo oscuro y la nebulosa mas clara, ese gris intermedio que hay ahí se ve como un poco sin definir nebulosa, supongo que es del sacrificio que habras hecho a la hora de sacar otros detalles.

Luismi, oido cocina voy a ver que tal!.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 03 Ene 2008 17:58    Asunto: Responder citando

¿Qué parámetros utilizas en el DSS? Tal vez haya algo que no has configurado correctamente.

De todas formas no te fíes mucho de la imagen que aparece en el DSS cuanto termina el apilado, guárdala y ábrela con tu programa de procesado favorito. Cuando ajustes los histogramas lo verás todo correctamente (o deberías).
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 03 Ene 2008 18:04    Asunto: Responder citando

Este es el resultado de sumar:

1x20"
1x24"
1x30"
10x2"
20x1"

pero como puede observar el centro se quema por completo y abajo les pongo la toma de 10x2".

Creo que lo que hago lo hago bien el problema viene por la iluminación de las tomas de mayor exposición (es una opinion).

Si alguien quiere intentarlo le envio por e-mail todas las tomas que hice.






_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 03 Ene 2008 18:05    Asunto: Responder citando

JandroChan escribió:
¿Qué parámetros utilizas en el DSS? Tal vez haya algo que no has configurado correctamente.

De todas formas no te fíes mucho de la imagen que aparece en el DSS cuanto termina el apilado, guárdala y ábrela con tu programa de procesado favorito. Cuando ajustes los histogramas lo verás todo correctamente (o deberías).


Hemos posteado al mismo tiempo!, los parametros son los que vienen por defecto.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 03 Ene 2008 18:10    Asunto: Responder citando

Si yo consiguiera colocar la toma de 10x2" sobre la primera, sería el hombre mas feliz del mundo.
Porque ese nucleo de las tomas cortas está que se sale, pero no consigo INCRUSTARLO!.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 03 Ene 2008 18:17    Asunto: Responder citando

Bueno lo he hecho, pero con un "apaño" del PS, si a los mas puristas y ortodoxos del procesado les digo como lo hice, seguro que me dan caña:


_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
luismi
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 03 Nov 2006
Mensajes: 406
Ubicación: Quintanar de la Orden (Toledo)

MensajePublicado: 03 Ene 2008 18:32    Asunto: Responder citando

Esto es lo que he sacado con un procesado rápido:


_________________
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 400D+Sigma 18-200 DC OS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org