Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 392 Ubicación: Madrid
Publicado: 08 Ene 2008 11:58Asunto: AstrofotografÃa con webcam
Bueno, pues como ya comentaba en otro post, ahora que ya tengo mi pequeño lidlscope me gustarÃa iniciarme en esto de la astrofotografÃa poco a poco, ya me ha comentado alfalben que lo más lógico serÃa comenzar por planetaria utilizando una webcam.
La pregunta es la siguiente, ¿cuál serÃa el mejor modelo para irme familiarizando con ello?, a ser posible que no se disparara mucho de precio.
Gracias por adelantado por vuestras respuestas, . _________________ -----------------------------------------------------------------------------------------------
Equipo: Skylux 70/700 (sÃ, el famoso lidlscope, XD), Prismáticos Bresser 10x50, Miniprismáticos Meade 10x25.
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Publicado: 08 Ene 2008 15:27Asunto:
Hola Alde, la mejor opción hasta ahora es una webcam Philips SPC900NC + el adaptador a la webcam, y si no recuerdo mal alguien en otro foro la anunció en pixmania por 49€.
Bien acabo de confirmarlo esta a 49 en pixmania, el enlace es:
Bien esta webcam más adelante te puede servir para cielo profundo, si la modificas claro, y en un salto superior para hacer guiado.
Esta es la que yo tengo y funciona perfectamente.
Yo la tengo modificada a la versión SC1 y para guiado no me es necesario más, pero esta cámara permite unas modificaciones de mejora bestial.
Ahhh el que quiera una que no se despiste, Philips ya no la fabrica
El adaptador yo se lo compre al Sr. Steven Moog, de Australia a un precio de 24 dolares + portes.
Os dejo el enlace de la web:
http://webcaddy.com.au/astro/adapter.asp
El modelo exacto para acoplar a portaocular de 1" 1/4 es el W900NC-F
Muchas gracias de nuevo por la ayuda. _________________ -----------------------------------------------------------------------------------------------
Equipo: Skylux 70/700 (sÃ, el famoso lidlscope, XD), Prismáticos Bresser 10x50, Miniprismáticos Meade 10x25.
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 392 Ubicación: Madrid
Publicado: 08 Ene 2008 15:59Asunto:
Vaya hombre..., si algún moderador me hiciera el favor de editarme el post para que salga correctamente se lo agradecerÃa infinitamente.., esto de no poder editarlo uno mismo es una pequeña putadilla, . _________________ -----------------------------------------------------------------------------------------------
Equipo: Skylux 70/700 (sÃ, el famoso lidlscope, XD), Prismáticos Bresser 10x50, Miniprismáticos Meade 10x25.
Correcto Aldebaran, el sensor que montan estas cámaras son Cmos y no CCD, ¿diferencia?, esta claro sensibilidad y que nadie por el momento se ha decidido a probarlas y menos a intentar modificarlas.
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 392 Ubicación: Madrid
Publicado: 11 Ene 2008 23:42Asunto:
Pues aprovechando que hoy me han dado algo de tregua las nubes y he podido ver la luna sin problemas he intentado hacer mi primer intento con una webcam vieja que tenia por casa yq ue ya no utilizaba, .
La pregunta que me ha surgido ahora es la siguiente, para captar la imagen o grabar el vÃdeo, ¿se utiliza el programa que viene por defecto con la webcam o es posible utilizar algún otro más efectivo?. _________________ -----------------------------------------------------------------------------------------------
Equipo: Skylux 70/700 (sÃ, el famoso lidlscope, XD), Prismáticos Bresser 10x50, Miniprismáticos Meade 10x25.
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Publicado: 12 Ene 2008 00:47Asunto:
Hola Aldebaran, el soft que normalmente se utiliza para la capturatanto de ,como de fotos de larga exposición , es el K3CCDTools.
Para el procesado se utiliza el Registax.
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 12 Ene 2008 08:28Asunto:
Aldebaran escribió:
....
La pregunta que me ha surgido ahora es la siguiente, para captar la imagen o grabar el vÃdeo, ¿se utiliza el programa que viene por defecto con la webcam o es posible utilizar algún otro más efectivo?.
Para la captura de imagen, yo utilizo el programa de la propia web cam. Lo primero es centrar la imagen en la pantalla y enfocarla lo mejor posible. Una vez que lo has conseguido y con los controles de la camara en Manual, se trata de ir ajustando con dichos controles de Brillo, ganancia, velocidad, saturación, etc. El balance de blancos si lo dejo en automatico.
Una vez que has capturado el video, ya se trata de procesarlo.Esto lo puedes hacer con el Registax.
Suerte. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro