Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

dia de la astronomia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
fernando
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: 12 May 2006 17:48    Asunto: dia de la astronomia Responder citando

Celebremos el Día de la Astronomía

El 6 de Mayo se celebra el Día de la Astronomía. El mismo fue instaurado en 1973 como una manera de incentivar a la gente a que se interese e implique en la actividad.

Tradicionalmente, se ha celebrado en el sábado más cercano al Primer Cuarto de Luna que ocurra en el final de Abril y los primeros días de Mayo. Puesto que el Primer Cuarto se inicia hoy viernes 5, la tradición dicta que el Día de la Astronomía se deba celebrar al día siguiente. Muchos planetarios y clubes de astronomía de todo el mundo celebrarán el acontecimiento con conferencias, demostraciones y por supuesto, con sesiones de observación al aire libre.

Hay mucho para ver ahora, no solamente durante el día de la astronomía, sino también durante las próximas semanas.

LA LUNA: La mayoría de la gente suele pensar que la mejor época para observar la Luna es cuando está llena, pero probablemente esa sea la peor época de todas. Cuando la Luna está llena tiende a ser cubierta por un brillo intenso así como verse con un aspecto plano y unidimensional.

En contraste, en el intervalo cuando la fase de la Luna está pasando por el Primer Cuarto (como es el caso de este fin de semana) conseguimos las mejores vistas del paisaje lunar. Es en este momento en que los cráteres, las montañas, y las hendiduras aparecen surgir hacia fuera en una elevación aguda. Además, una media Luna ofrece más comodidad a la visión del ojo en comparación con una Luna llena. De hecho, una media Luna tiene sombras uniformes, aún con una mitad iluminada.

Inversamente, una Luna llena está iluminada totalmente. Especialmente alrededor del centro de una Luna llena, los brillos del sol bajan uniformes en todas las grietas microscópicas y a excepción de los bordes inmediatos, no hay otras sombras. Esta es la razón por la cual la Luna llena aparece tanto más brillante que una media Luna. ¡Algunos podrían pensar que una media Luna puede brillar la mitad de lo que lo hace una Luna llena, pero en realidad es menos de la décima parte de brillante!

PLANETAS: Hay dos planetas brillantes que son fácilmente visibles en nuestro cielo estos días: Saturno y Júpiter. Los que proporcionan maravillosas vistas para los telescopios.

Saturno, que está a medio camino hacia arriba en el cielo del nor-noreste mientras baja la oscuridad, es siempre el mejor del show, especialmente para cualquier persona que nunca haya visto su sistema glorioso de anillos a través de un telescopio. Para muchos parecen brillar intensamente con una clase de luz interna misteriosa. Esto es por supuesto porque son iluminados por el sol, y los discos no son sólidos y están integrados por incontables partículas de materia.

Júpiter, que llegó en oposición al Sol ayer 4 de Mayo, está bajo sobre el oeste-noroeste en la oscuridad y brillando toda la noche. En los telescopios exhibe un disco que abunda en detalles.

En los últimos meses, ha aparecido un punto rojizo nuevo, conocido oficialmente como el "BA Oval", aunque "Rojo Jr." le hubiera quedado mejor. Es la mitad del tamaño del Gran Punto Rojo famoso y casi exactamente del mismo color.

DESINTEGRACIÓN DEL COMETA: Esta semana, el cometa Schwassmann-Wachmann 3 hará su paso más cercano a la tierra.

Durante el otoño de 1995, este cometa repentina e inesperadamente se fracturó en varios pedazos, y en el proceso se convirtió en muchos centenares de veces más brillantemente que los esperado, incluso hasta llegar a ser apenas visible al ojo y sin ayuda. Ahora, otra vez en el camino hacia el sol, las docenas de pedazos separados se han vuelto a avistar. El más grande de éstos, el fragmento "C", el 12 de Mayo pasará a 11,7 millones de kilómetros de la tierra y se convertirá en el paso más cercano de un cometa desde 1983. Por varias noches alrededor de esta fecha puede ser que sea visible otra vez a simple vista.

ESTACIÓN ESPACIAL: También durante estas semanas, la estación espacial internacional (ISS) pasará sobre muchas ciudades, y en una trayectoria general baja lo hará sobre Buenos Aires de este-sureste hacia el este, siendo uno de los mejores días y hora de observación el 15 de mayo a las 5 horas y 40 minutos. El ISS es en gran medida el más grande y el más brillante de todos los objetos artificiales que se mueven en órbita alrededor de la Tierra. La longitud de sus paneles solares es de 73 metros. La estación en sí misma tiene 44 metros de longitud, 27 metros de alto y pesa 190 Toneladas.

Circundando la Tierra en una altitud media de 384 Kilómetros y a una velocidad de 28.800 km/hr, puede aparecer moverse tan rápidamente como un jet de una aerolínea volando alto, tomándole a veces hasta cinco minutos para cruzar el cielo. Puede ser confundida fácilmente con las luces de un avión.

Nominalmente, su magnitud visual desde tierra puede ser cercana a -1, lo que es igual al brillo de Sirius, la estrella más brillante, aunque debido a su brillantez tan alta, algunas veces rivaliza con Júpiter.

¿Cuál es el mejor día y horario de visión para su ciudad en particular? Usted puede descubrirlo fácilmente visitando este sitio muy popular de la web:

Chris Peat's Heavens Above (http://www.heavens-above.com/),

Le pedirá que ingrese su país y ciudad, y las predicciones computadas para algunos días adelante en el tiempo, son generalmente exactas dentro de algunos minutos. Sin embargo, pueden cambiar debido al decaimiento lento de la órbita de la estación espacial y a los reposicionamientos periódicos a altitudes más altas, como el que se realizó hace dos días. Compruébelo con frecuencia para saber si hay actualizaciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 12 May 2006 19:26    Asunto: Responder citando

Que alguien se tome nota, para publicarlo al año que viene como efemerides.... Wink
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 13 May 2006 01:16    Asunto: Responder citando

interesante efemeride lastima que haya pasado ... Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
las_estrellas
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 1335
Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O

MensajePublicado: 13 May 2006 12:01    Asunto: Responder citando

Confused Pues si la verdad es que lo hemos sabido tarde... eso apuntarlo para el año que viene y que no se nos pase por alto
_________________
Viendo todas las que hay, no sé cúal de ellas elegir...Tal vez por todas ellas.
Viendo las estrellas...
-------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maritxu
Magnitud 10
Magnitud 10


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 322
Ubicación: cádiz

MensajePublicado: 14 May 2006 20:46    Asunto: Responder citando

Vaya, con que tenemos un DIA De La ASTRONOMÃA. Sería mas lógico tener una NOCHE de La ASTRONOMÃA Laughing Y sería interesante celebrarlo APAGANDO TODAS LAS FAROLAS ESA NOCHE.....!!!!!! Laughing Laughing Laughing Laughing
_________________
" Si de día lloras por no ver el sol , de noche , las nubes te impedirán ver las estrellas "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
las_estrellas
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 1335
Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O

MensajePublicado: 15 May 2006 19:52    Asunto: Responder citando

Yeeeeeeeeeeee Maritxu yo me apunto a ir apagando las farolas de por aquí, pero el resto de vosotros tiene que hacerlo al mismo tiempo... con un poco de "suerte" cuando nos detengan y nos metan entre rejas que sea un lugar oscurisisisisímo jajaja.
_________________
Viendo todas las que hay, no sé cúal de ellas elegir...Tal vez por todas ellas.
Viendo las estrellas...
-------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 15 May 2006 22:34    Asunto: Responder citando

maritxu escribió:
Vaya, con que tenemos un DIA De La ASTRONOMÃA. Sería mas lógico tener una NOCHE de La ASTRONOMÃA Laughing Y sería interesante celebrarlo APAGANDO TODAS LAS FAROLAS ESA NOCHE.....!!!!!! Laughing Laughing Laughing Laughing

jejeje que razon llevas...ojala
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org