Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

No me aclaro con los oculares

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Framauro
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 450
Ubicación: Haro, La Rioja

MensajePublicado: 11 Jun 2006 03:42    Asunto: No me aclaro con los oculares Responder citando

Estimados amigos:

Llevo ya algun tiempo funcionando con el etx-70 y de momento bien. El unico problema que le veo es que los oculares que vienen de serie que son unos Meade MA (supongo que modificados), son mas bien mediocres.

Suman aberracion cromatica a la ya propia del teles, coma bestial, sobre todo en el de 25 mm, etc.

Pues bien quisiera cambiarlos por otros un poco mas "decentes", como siempre el problema es el presupuesto, estaria dispuesto a pagar unos 100-120€, pero eso si no quiero sorpresas, quiero ir sobre seguro. Y sobre todo, pueden unos buenos oculares dar muchisima mejor calidad de imagen que los de serie???

En principio con uno de 25 mm, uno de 8 y una barlow x3 bastaria, quiza sea mucho gasto y la verdad no se por cuales decidirme. La barlow que viene de serie me ha defraudado y eso que la valore bien al principio, pues crea un molestisimo resplandor cuando se mira la Luna o un cuerpo brillante con cualquier ocular. ¿Si veis que esta no es la conbinacion correcta cual creeis que lo seria?. Principalmente lo usare para cielo profundo y algo de planetaria.

Tambien preguntaros si sabeis alguna manera de rebajar el cromatismo de este pequeño telescopio, ¿con oculares APO, quiza?, con algun tipo de filtro??.

La verdad en esto de los oculares no estoy muy puesto y aunque he mirado y buscado otros post no me aclaro la verdad

¿Que tal los oculares Omni y Excell de Celestron?, tienen buena pinta y no habria que tirar la casa por la ventana los he visto en la pagina de valkanik, aunque no aclaran que tipo de construccion son. ¿Plossl, ortho??.

Muchas gracias y felices cielos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 11 Jun 2006 14:47    Asunto: Responder citando

Hola Framauro, me alegra leerte otra vez por aqui, se te echaba de menos. Respecto a lo que comentas sobre oculares, solo te puedo hablar de los que yo uso, tengo un 40 mm, un15mm y un 6,4 mm serie 4000 super ploss Meade y unos 25 mm, 20mm 10 mm y 7 mm Vixen LV MUY buenos, y un B& Crown de 12,5 que por su precio , unos 45 euros, no ha salido malo.
Te dire que los Vixen, aunque se pasan dos pueblos en cuanto a precio,son muy buenos, en mi opinión bastante mejores que los Meade, y como digo arriba, el B& Crown de 12,5, (Un dia que venga a colación, contare, donde, como y porque me lo compre), pues este para su precio, no esta nada mal.
Siento no poder ser de más ayuda, seguro que otros foreros más puestos en el tema, te podrán orientar.
Saludos Framauro, Wink
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 12 Jun 2006 15:58    Asunto: mintaka Responder citando

Los oulares que trae el meade son un diseño Kellner modificado (en teoria para reducir el cromatismo que se produce en el mismo ocular sin modificar).

Ningún ocular te va a quitar la aberración cromática por que la aberración se produce en el objetivo, lo que sí puede hacer un ocular es incrementar esa aberración. Puedes quitar parte de esa aberración con algunos filtros, como por ejemplo un neodymiun de baader, elemina parte de ese cromatismo, da algo más de contraste en planetaria y filtra parte del espectro de la contaminación lumínica (también pierde algo de luz claro está). Yo también tengo el ETX 70 y la verdad, no me llega a molestar mucho, aunque la noto más en la luna, con Jupiter casi es pasable.... todo depende de lo que te moleste. Hay más filtros que quitan este tipo de aberración cromática (puedes buscar en la red), aunque, por ejemplo, el filtro que te he comentado tiñe un poco la imágen de violeta, pero muy poco.

Oculares tienes multiples diseños y variantes de estos mismos. los más difundidos son los Plossl por su buena corrección en los bordes con todas las relaciones focales, y siendo de calidad, por su buen rendimiento en general tanto para cielo profundo como para planetaria, además tiene un generoso campo aparente de 50º. Luego estan los Ortoscópicos que muestran una excelente correción en la parte central del ocular (por lo que es idóneo para planetaria), su campo aparente es más estrecho que en los plossl y presenta coma en los bordes, sobre todo en las focales más largas. Básicamente estos dos tipos de oculares son los más usados (sobre todo el plossl). También no sólo depende del diseño si no también de la calidad del ocular en sí. Los que comentas, Omni de Celestron son aceptables en focales por encima de 9mm (por lo que tengo entendido, en focales más cortas pierden calidad). De los Xcell no te pudeo comentar por que no los tengo, unicamente te puedo decir que son oculares de 6 elementos, y en focales cortas son muy largos (creo que son una alternativa más económica a los LV estos últimos con un tamaño normal y no muy parecidos en diseño óptico).

Si no quieres problemas los plossl te irán bien (busca calidad te merecerá la pena), si utilizas gafas, o tienes algún otro requisito lo puedes comentar.

Los LV que comenta JUANAN están bien, los superplossl serie 4000 de meade, eran mejores antes, ahora son simples plossl chinos de 4 elementos (antes eran una variante del ploss con 5 elementos hechos en Japón), Te lo digo por el precio que puedan tener, que no le lleve a engaño lo de SUPER que es puramente comercial). Los baader eudiascopic y los celestron Ultima te van a dar una calidad parecida a los LV (con precios parecidos), así que, el que más te disguste. Los plossl Televue se recomiendan sólos, desgraciadamente no tengo ninguno, pero todo se andará....

Te aconsejaría que si eliges dos oculares, que los espacies bien, para a la hora de combinarlos con la barlow, no tengas aumentos repetidos (por ejemplo el 25mm + barlow x3 es casi como el 8mm sólo).

Esto es muy extenso y espero no haberte liado más.

Saludos. Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Paco
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 25 Ene 2006
Mensajes: 17

MensajePublicado: 26 Jun 2006 09:27    Asunto: Que lente comprar? Responder citando

Hola a tod@s, yo tmb. deseo comprar un ocular y no tengo ni idea de cual.
Tengo un refractor de 90 - 910 y dos oculares de 20mm y otro de 10mm. Quisiera comprar uno de 5mm o bien una barlow 3x. La verdad que no se que hacer y si mi telesc. lo soporta bien.

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 26 Jun 2006 17:25    Asunto: mintaka Responder citando

Hola Paco. Un 5mm lo podrías comprar, queda en el límite del aumento máximo teórico ya que te dá x182 (los aumentos máximos teóricos son x180). Algunas veces posiblemente puedas superar esos aumentos, pero tendrás que pillar a la Sra. Atmósfera de buenas, de lo contrario correrás el riesgo de dejar aparcado el 5mm en muchas ocasiones (aunque no viene mal tenerlo por si acaso).

Lo de la Barlow x3 creo que te sobra, por que convertirías el 20 en un un 6.6mm, y el 10 en un 3.3, más o menos (esta última combinación es prácticamente inservible).

Lo que también buscaría sería un ocular de 32mm que te dé más campo y te permita ver objetos extensos del cielo (pléyades, doble cúmulo,M44...).

A ver que opinan los demás.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 26 Jun 2006 18:16    Asunto: Responder citando

Hola Paco, estoy de acuerdo con Mintaka en el sentido que una barlow x 3 me parece demasie. A veces nos dejamos influir por los aumentos (cuantos más, mejor) y para planetaria, lunar y dobles, esta muy bien, pero para cielo profundo, un ocular entre 30 y 40 es muuuuy agradecido y da unas imagenes maravillosas: mas contrastadas, mas definidas... aunque más pequeñas, claro. Yo tengo un 40mm que me enviaron por error, ya que yo pedí un 4 mm. y menos mal que lo probe antes de devolverlo.... no lo devolví y estoy muy contento con el.

Te recomendaría tambien un 25 mm y en todo caso una barlow x 2.

Puesto a enriquecer el equipo de accesorios, los filtros, a veces son también muy útiles.
Saludos.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Paco
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 25 Ene 2006
Mensajes: 17

MensajePublicado: 27 Jun 2006 06:37    Asunto: Responder citando

Muchas gracias por vuestras respuestas. Y ahora si fuese posible me gustaria me aconsejarais sobre alguna marca en concreto para comprar y donde comprarlo, ya que en mi ciudad no conozco ninguna tienda especializada. Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 28 Jun 2006 15:31    Asunto: mintaka Responder citando

Hola Paco, tienes muchas opciones los Ultima de Celestron, los eudiascopic de baader, los LV de vixen, los plossl de Televue, los Genuine Orthos de baader o los ortos de kasai, (y alguno más por ahí)...... Estos oculares los encontraras a partir de unos 80 euros (aunque casi todos pasan de los 100). ¿De dónde eres? para aconsejarte alguna tienda.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Paco
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 25 Ene 2006
Mensajes: 17

MensajePublicado: 29 Jun 2006 09:07    Asunto: Responder citando

Hola Mintaka, soy de Huelva y la verdad, no conozco ningun sitio donde poder comprarlos. Tal vez sepais algun sitio serio en internet que tengan un buen precio. Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 29 Jun 2006 10:31    Asunto: mintaka Responder citando

Tienes un enlace con unas cuantas que puso el amigo Calysto en este enlace Recomendaciones de tiendas

A esas le puedes añadir:

http://www.almarsad.com/index.html (Andalucía)

http://tenda.sendawin.com/ (informática industrial- Cataluña)

http://www.arrakis.es/~telescop/ ( Catalana de telescopios- Cataluña)

http://www.cottet.es/ ( Opticas Cottet- Tanto en Cataluña como en Madrid)

http://www.telescopios.as/astrotienda/index.php?cont=tienda (Net- en Canarias)

Yo por internet nunca he comprado, siempre lo he hecho físicamente (en Optica Roma y en Cottet en Madrid), pero supongo que no habrá problemas con ninguna. Si algún forero te pudiése orientar sería lo ideal. Ahora es cuestión de buscar un poco (quizás en algunas tengas que llamar por teléfono).

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org