Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

meade 12" lightbridge dobson luxe
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
andopor
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: 08 Ago 2006 00:39    Asunto: meade 12" lightbridge dobson luxe Responder citando

Necesito conocer opiniones porque creo me voy a atrever a invertir 1000 euritos.

Ya se que no está motorizado pero necesito saber sobre la calidad y prestaciones del producto.

Por un precio similar 1000-1200 € que se ofrece de calidad en el mercado.

No revisé bien los temas de este apartado del foro: ¿Existe un tema abierto en el que cada uno escribe sobre su teles (o conocidos) valorando características del mismo para hacerse una idea de la compra?

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 08 Ago 2006 03:32    Asunto: mintaka Responder citando

Hola andopor, te voy a poner lo que comentó un amigo (Carlos_A) en otro foro, él tiene uno...

Cita:
Me ha llevado montarlo un buen rato. No trae instrucciones de montaje y la montura nos ha dado algún que otro quebradero de cabeza. El manual en pdf que corre por la red no cuenta todos los pormenores, pero ya lo tengo montado y funcionando. Casi no he podido probarlo. Está nublado. He viso un poco Júpiter y la luna, pero muy poco y mal debido a la neblina intensa que los cubre ... espero que mañana me deje ver más. Al menos lo probaré de día.

Los movimientos parecen suaves. Tiene freno en ambos ejes. En el foro de "cloudy nights" se quejaban que no tenía freno en altitud y que en altitudes bajas y oculares pesados el tubo caía por su peso hacia abajo. Pues este ya tiene un freno. Se puede regular a más o menos fricción y este problema desaparece. El equipo completo se le ve muy consistente. El tubo montado pesa lo suyo pero puedo yo solo con él. Incluso probaré a meterlo entero, sin desarmar en mi Opel Astra reclinando los asientos traseros, así me evitaría la colimación tras el montaje.

Por cierto la colimación ha sido muy sencilla. Un pequeño retoque en el secundario y, eso sí, con la ayuda de otra persona, he centrado el primario. Tengo que cambiar los tornillos para hacerlo sin destornilladores. En cuanto a esto último, la colimación (ya digo, ha sido cuestión de 5 minutos... sin ser muy exigente, claro), mañana experimentaré cuánto influye el desarmar-armar el tubo. Tal vez, poniéndo las barras en el mismo lugar se mantenga la colimación de forma bastante aceptable; para eso tendré que pegarles algunas indicaciones para armarlo siempre de la misma manera. Ya os contaré.

El ocular de gran campo tiene muy buena pinta. Lástima que el tiempo me haya impedido probarlo como Dios manda.

En fin, que estoy muy contento con la adquisición. Las cosas como son... ¡es muy grande y aparatoso!, pero creo que dentro de unos límites, y la relación aparatosidad-funcionalidad está conforme a mis espectativas. Tengo unos cielos que, si no son buenísimos, al menos son aceptables, rurales, no me puedo quejar; con mi 8" veía que en muchas ocasiones me quedaba corto en cielo profundo, la observación me pedía más abertura. Por otra parte, lo puedo transportar y montar solo; sólo me falta colimarlo solo, pero ya se andará, ya...


Cita:
Pues he estado tomando medidas del teles y el coche y no hay alternativa, ya que si meto el tubo montado (que cabe) no entra la montura. La montura cabe perfectamente en el maletero sin tan siquiera quitarle la bandeja al coche. Y en los asientos traseros puede ir el tubo desmontado, o parte de él, ya que en el maletero aún cabe mucho aun metiendo los oculares.

He hecho pruebas con la colimación y, montando y desmontando el teles procurando que las barras estén siempre puestas en el mismo lugar, parece que ésta se mantiene bastante bien. Siempre se puede refinar un poco más, pero queda muy aceptable.

El montaje es rapidísimo. En dos minutos está todo montado. Ya os seguiré contando


Cita:
Bueno, pues ayer tuve ocasión de probar el cañón con la luna. No era el día más propicio ya que había una neblina considerable, pero no tenía otra opción si quería echarle un vistazo.

Lo primero que me sorprendió fue el gran contraste de imagen. No sé si será por esos centímetros de más respecto a mi 200mm, pero incluso la parte lunar más iluminada presentaba un detalle muy contrastado. También me llamó la atención la escasa turbulencia que presentaba la imagen. Aunque el seeing supongo que ayudaría, esto no era normal en mis observaciones con el tubo cerrado. Era claro que el hecho de que fuera truss hacía que no hubiera turbulencias internas del tubo.

Empecé con oculares largos de 25mm o 15mm, y la imagen era muy nítida. Seguí con oculares más cortos, 10mm y 6mm ortos. No perdía nada de contraste y nitidez. Puse la barlow 2x al 60mm. Ya a más de 500 aumentos conseguía una visión excelente (dentro de lo que cabe, claro).


Son algunos comentarios de los que hizo, yo creo que es un buen aparato, eso sí, si te puedes permitir la versión de luxe, mejor que mejor, trae mejor ocular, los movimientos son más suaves (en lugar de llevar unas planchas de fricción lleva unos rodamiento cilindricos) y de esto que te voy a decir no estoy seguro, pero es posible que lo de los frenos en ambos ejes también lo tenga y el otro no, pero como ya de digo lo mismo te estoy diciendo una tontería.También trae mejor ocular, por lo menos es de campo amplio.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
andopor
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: 08 Ago 2006 08:47    Asunto: Responder citando

Gracias por tu rapidez Mintaka.

Sugerencias por precio similar?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 08 Ago 2006 13:32    Asunto: mintaka Responder citando

Pues algo habrá, algún newton de 8" y montura HEQ5 puede rondar ese precio. Me da la impresión de que no lo quiieres para fotografía pero también andaría por ahí el famoso 80ED de Sky watcher y la CG5-GOTO.

Habría que mirar algo más, pero no creo que pasases de las 8" con montura ecuatorial.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
andopor
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: 08 Ago 2006 21:12    Asunto: Responder citando

Cierto, no es lo que busco..
quiza otro año o en otra ocasión.



de pronto ya me metí en este

saludo y gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SiRiO
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 03 Ago 2006
Mensajes: 159

MensajePublicado: 11 Ago 2006 09:23    Asunto: Responder citando

pues ya nos contarás qué tal, andopor.
Nunca he mirado por un tubo que pase de las 8", pero supongo que uno de 12" debe ser un auténtico "tragaluz"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andopor
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: 12 Ago 2006 13:22    Asunto: Responder citando

Aún no lo tengo, pero estaba buscando un telescopio similiar.

En una actividad de verano del ayuntamiento un aficcionado lo llevó. Mi primera impresión fue brutal.....

Claro, lo que ocurre es que yo nunca he visto por un tubo menor de 12". y no puedo comparar. bueno un poco sí, por el telex que salió en el lidl. Pude comparar uno con el otro ese mismo día y bueno,... de 70 mm a 304 mm pues que os puedo decir,.... se nota.

yo estoy impaciente, saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andopor
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: 23 Ago 2006 11:59    Asunto: Responder citando

Por cierto, quien me puede aconsejar unos buenos oculares para darle más aumento y complementar con los que vienen de serie.
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 23 Ago 2006 12:11    Asunto: Responder citando

andopor escribió:
Por cierto, quien me puede aconsejar unos buenos oculares para darle más aumento y complementar con los que vienen de serie.
Saludos


Dinos aproximadamente tu presupuesto, porque oculares hay de muchos precios. Yo les saco mucho rendimiento a los Vixen serie LV y esos rondan los 160 euros.
Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 23 Ago 2006 13:08    Asunto: mintaka Responder citando

Tienes varios que te van a rendir muy bien, los Eudiascopic , los plossl televue, los LV y si encuentras algun celestron Ultima (los han dejado de fabricar) también. Pero con ese tragaluz lo que menos me preocuparía serían los aumentos, intentaría comprar buenos oculares de 2" o de campo amplio (como poco).

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
SiRiO
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 03 Ago 2006
Mensajes: 159

MensajePublicado: 24 Ago 2006 09:56    Asunto: Responder citando

Yo también tengo un LV de Vixen y estoy contento con él. Y también un SWAN de 20mm. de WO y me gusta mucho, aunque sé que algunos echan pestes sobre ellos...

Estoy de acuerdo con Mintaka, miraría los de 2". Debe ser una gozada de imagen Rolling Eyes . Los WO y los Moonfish parece que están bien de precio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andopor
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: 26 Ago 2006 11:55    Asunto: Responder citando

Gracias a todos,

Otra pregunta, si no me debe interesar tanto darle aumento si puede interesarme la luminosidad. En este sentido, todos estos oculares tienen prestaciones similares o algunos tipo mejoran en este sentido con respecto a los otros.

Algún enlace donde encontrar información interesante?

Saludos

Pd. Presupuesto? pues en principio no pongo límites, si no puedo ahora ya utilizaré una extra..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andopor
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: 26 Ago 2006 12:36    Asunto: Responder citando

Uff.
Perdonar pero hablé demasiado rápido antes de valorar bien los precios de algunos oculares.
Evidentemente creo que me debo poner límites, que me puede salir más caro el ocular que el teles.

Quiza máximo 200-300 euros.

Saludos nuevamente
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 26 Ago 2006 13:56    Asunto: mintaka Responder citando

Como bien dices estos oculares cuestan lo suyo, pero son alucinantes, y desde luego para toda la vida. Pero ten en cuenta siempre que si tienes un buen telescopio, tendrás que ponerle un buen ocular para sacarle rendimiento, si no .... Rolling Eyes . Aunque quizás con algunos (los de focal larga) tendrás que subir el presupuesto (incluso el UWAN de 28mm pasa de los 400€), eso sí los de focal corta por ejemplo los SWA (ya no tienen tanto campo) rondan los 75€. Tendrás que buscar gama y luego seleccionar oculares... Desde luegos los moonfish son los más económicos.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
andopor
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: 28 Ago 2006 10:44    Asunto: Responder citando

Perdonar que sea pesado pero no tengo experiencia con esto de los oculares.

En que aspectos notaría diferecia si me arriesgara e invirtiera en un buen ocular. Pongamos un ejemplo:

Si espero a mi extra y me meto en el nagler 31mm de televue.

En la practica de la observación, ante el que tiene de serie el equipo, un Super ploss de 26 mm de meade. ¿Qué mejoraría en la imagen que mi ojo es capaz de captar? ¿Que diferencia notaría en la observación de M 33 por ejemplo? ¿Y de M 42?

El problema mío es que estoy acostumbrado a ver la maravillosas fotos y claro, el ojo no es una camara.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org